DOCENTES MOLESTOS CON NEGOCIACIÓN PARITARIA: “ES IMPOSIBLE VOLVER A CLASES”.

Docentes autoconvocados que responden a distintas corrientes políticas, se agruparon en horas de la mañana en dependencias del Ministerio de Educación, para hacer sentir su reclamo por las negociaciones paritarias y para la derogación del Decreto 1870. Recalcaron que no están dadas las garantías para el normal inicio de clases en ningún nivel.

JUJUY26 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes autoconvocados1

El decretó ocasionó un perjuicio para todos los docentes primarios, con el ingreso, carrera, la acreditación  de puntaje por antigüedad etc. Este mismo nos afecta a los docentes de secundaria, porque el año  pasado fue como que no existió al estar congelada la antigüedad, al no reconocerse las posibles capacitaciones que hubiéramos hecho, la posibilidad de traslado, permuta. Todo está congelado”, aseveró Mercedes Sosa delegada del CEDEMS, sobre la insistencia del Ministerio de Educación de  Educación de implementar el Decreto N° 1807 que cercena derechos del sector.

La dirigente también advirtió que no hay un cronograma para la vacunación de los docentes. “hay una improvisación  constante de parte del Ministerio, primero era que comenzábamos el 5 con trabajo institucional, luego pasó la fecha para el 12. Hubo una paritaria donde no se ofreció absolutamente nada, y es el mismo juego de dilación que tiene el gobierno que es presentar una paritarias,  para evitar alguna medida de fuerza”.

Recalcó la dirigente, que el gremio viene siendo la Secretaría o el “vocero” del gobierno, porque no ha llamado  a ningún tipo de asamblea. “La imposibilidad de reunirnos en una asamblea, hace que nuestro Secretario General Desconozca cuales son los distintos sectores,  de los docentes nobeles, de los que estamos insertos  en el sistema y queremos seguir haciendo carrera; de los docentes que están jubilados,  de los que están en condición de ITL”.

Sostuvo que ante estas condiciones, los docentes no están en condiciones de retornar a clase, especialmente porque además, los edificios escolares no están en condiciones.

 Negociación paritaria

 Representantes del Gobierno de Jujuy y de los gremios docentes abrieron hoy el diálogo salarial en el marco de la mesa paritaria 2021, instancia que permitió recabar las inquietudes del sector, informaron fuentes oficiales.
"Fue una buena reunión", afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas jujeño, Carlos Sadir, quien resaltó que se abordaron "temas relacionados con el inicio de clases correspondientes al ciclo 2021”.

Participaron de la reunión en la Casa de Gobierno ministros del gabinete provincial y representantes de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), de la Unión Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación de Docentes Especiales y Artísticos (ADEA) y de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

"Venimos de un 2020 difícil en todo aspecto, pero aún ante estas condiciones complejas tenemos disposición a trabajar por la educación", expresó el ministro de Trabajo y Empleo jujeño Normando Álvarez García.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.