Salud: PACIENTES ONCOLOGICOS SUFREN LA INDIFERENCIA DEL INSTITUTO PROVINCIAL DEL CANCER

Pacientes con cáncer denunciaron la falta de medicamentos oncológicos y falta de gestión, del actual titular del organismo Carlos Ibarra, además de tener que “penar” por lograr un turno para ser atendidos.

JUJUY06 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ibarra instituto cancer
Carlos Ibarra.

El Instituto Provincial del Cáncer se encuentra ubicado sobre calle Güemes, frente al hospital Pablo Soria y en ese lugar sufren la indolencia e indiferencia del responsable del organismo el médico ginecólogo Carlos Ibarra.

Ibarra fue ex presidente del Instituto de Seguros de Jujuy y su gestión es recordada como una de las más insípidas de la era Morales. “Actualmente ocupa actualmente un sillón que, al parecer, es sumamente cómodo y que además le quedaría un poco grande” expresaron los familiares de pacientes oncológicos que se ven afectados por la inacción del funcionario.

 “Faltan medicamentos básicos, como el tramadol y cuando le vamos a preguntar a Ibarra nos dice que `no está en mis manos resolver esto’. Entonces, ¿para qué está?”, dijeron, los familiares.

 “En el área de cuidados paliativos hay dos verdaderos ángeles –una médica y una enfermera- que trabajan en un pequeño consultorio en el hospital Pablo Soria, pero Ibarra no hace nada, no gestiona, no nos da respuesta de ningún tipo. Lo vemos seguido tomando café en la confitería de la esquina de Güemes y Coronel Puch”, indicaron.

Recalcaron además que “debe estar ocupado atendiendo su consultorio privado el doctor Ibarra, porque llega a las 8 y se va a las 11. Cuando vamos a golpearle la puerta del Instituto Provincial del Cáncer, hasta la secretaria ya se está yendo, apurada, diciéndonos que volvamos al otro día, cuando en realidad al otro día quizá sea demasiado tarde, quizá al otro día estemos en el velorio”, manifestaron finalmente.

El tema de la gestión del servicio de salud a pacientes con cáncer y paliativos, es una problemática que se viene planteando desde hace varios años atrás y no es abordada con la prontitud y seriedad que se merece esta problemática.

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente