EL CELS TAMBIÉN IMPUGNO POSTULACION DE EKEL MEYERE PARA EL STJ

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sumó una nueva impugnación a la postulación del actual ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer, a ocupar un lugar en el Superior Tribunal de Justicia, designación impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

JUDICIALES15 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ekel meyer

En el documento enviado al presidente de la Legislatura de Jujuy, Carlos Haquim, los abogados que integran la entidad adhirieron a la impugnación formulada, el pasado 9 diciembre, por la organización de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), para que el Parlamento no preste acuerdo a dicha designación.

Tras considerar que está "en duda su respeto por valores democráticos y el respeto y la defensa de los derechos humanos", el CELS solicitó a la Legislatura que "rechace la postulación de Ekel Mayer como vocal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy”.

Entre los argumentos -a los que tuvo acceso Télam- remarcaron “la necesidad de contar con un mecanismo de designación de miembros de los máximos tribunales superiores amplio, participativo y que permita la discusión sobre los antecedentes de los y las candidatas”, en este caso del candidato Meyer, así como “conocer los objetivos que tendrá para el cumplimiento de su función”.

Sobre ese punto consideraron que, por un lado, los procedimientos de selección y designación de magistrados “son normas relevantes para garantizar la independencia e imparcialidad judicial e importantes cuando se trata de la designación de magistrados en tribunales superiores”.

En ese marco, alertaron que “la ausencia de un mecanismo de selección de magistrados para la designación de candidatos y candidatas al cargo de integrante del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia de Jujuy -con las características señaladas por la Corte IDH- limita la garantía de independencia e imparcialidad que los Estados deben asegurar para el ejercicio de la función judicial”.

Más adelante, analizaron que -de acuerdo a la información disponible- Ekel Meyer “es desde el mes de diciembre de 2015 hasta el día de la fecha Ministro de Seguridad del gabinete del actual Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales”.

“Como no se conoce su hoja de vida o currículo –continuaron- no es posible evaluar su desarrollo profesional, sus antecedentes, méritos, distinciones y publicaciones que de alguna manera colaboren en reducir, despejar y eliminar cualquier duda o sospechas sobre su independencia e imparcialidad con relación a casos o supuestos en los que habría de intervenir y estuviesen en discusión decisiones, acciones u omisiones del Poder Ejecutivo Provincial”, alertaron.

El funcionario provincial fue postulado por el gobernador Morales luego de la renuncia del exjuez del máximo tribunal jujeño y diputado provincial de la UCR, Pablo Baca, sobre quien pesa una denuncia de abuso sexual.

Meyer ya fue entrevistado por parte de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura jujeña, acorde a pliegos remitidos desde el Poder Ejecutivo respecto a cargos vacantes.

 

Te puede interesar
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).