
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Choferes y personal de la empresa Unión Bus anunciaron que endurecerán la abstención de tareas que llevan a cabo si la empresa no garantiza el pago de los salarios a la totalidad de los 204 trabajadores, a quienes adeudan un promedio de 120 mil pesos por cada uno.
JUJUY03 de diciembre de 2020Además solicitan que cedan algunas líneas a empresas que puedan absorber a choferes y mecánicos y de esta manera poder continuar brindando el servicio a los usuarios de la capital jujeña.
El conflicto y el cese de servicio ya lleva más de 10 días y a pesar de que el gobierno nacional hizo el depósito de un subsidio por un total de 10 millones y un ATS de 2 millones, la empresa no cumplió con el pago de los haberes.
El total para cancelar la deuda, asciende a los 160 millones de pesos. Los trabajadores resignaron distintos montos para que la empresa pueda cubrir el pago, pero a pesar de ello, sigue sin cancelar los haberes.
Carlos González, delegado de UTA destacó que “para destrabar el conflicto pidieron que les paguen al menos 80 mil. Al no recibir respuesta de la patronal bajaron aún más el monto a 70 mil, con la condición de que cedan seis recorridos a otras empresas que puedan absorber a los trabajadores”.
Manifestaron que bajaron el monto de la deuda para que se destrabe el conflicto, pero no tienen novedades. ”La empresa continúa incumpliendo con el pago a los trabajadores con lo cual la abstención de tareas se mantiene. Lamentó que, pese a que los choferes resignaron un porcentaje a negociar más adelante, aun no hay novedades”.
"Con el tiempo nos salió con que lo único que podían llegar era a 50 mil pesos, a raíz de eso nos damos con que la empresa había recibido dos subsidios nacionales por un total de 10 millones y un ATS de 2 millones, lo cual nosotros desconocíamos", dijo González.
"A la empresa le llega el subsidio en tiempo y forma, como a otras empresas, la diferencia es que los otros están al día", señaló González e indicó que en un compromiso con el Ministerio de Trabajo y la municipalidad realizaron otra oferta resignando aún más plata. Requirieron que les paguen 70 mil pesos con la condición de que además se cedan seis recorridos a otras empresas que puedan absorber a los trabajadores. "Eso significa que automáticamente va a ceder a cualquier otra empresa y absorbernos a nosotros, los choferes y mecánicos".
Uno de los trabajadores que mantienen la abstención de tarea, recalcó que “tenemos el vencimiento del mes de noviembre otras 50 mil pesos más”.
Además aseguró que “el trabajador ya no le cree al empresario, no van a poder justificar eso. Nos pide a nosotros que sigamos trabajando, cómo vamos hacer se va a seguir generando deuda. Queremos que se cancele la deuda. Pero él dice que va a ceder líneas de la empresa, bueno que la ceda y estamos buscando las empresas que se van hacer cargo. Quiere que volvamos a prestar servicio, pero como vamos a volver a una empresa que no presta ningún tipo de garantías. No sabemos cómo vamos a volver”.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.