
Donación de órganos: JUJUY SUMA MAS DE 50 ABLACIONES EN EL AÑO
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La provincia de Jujuy habilitó la práctica de todas las disciplinas deportivas en conjunto, federados y amateurs, bajo determinados protocolos de bioseguridad, debido a la pandemia del coronavirus, además de que los clubes o instituciones deberán contar con un servicio médico de emergencia, según se informó esta noche.
JUJUY16 de noviembre de 2020"Vamos a flexibilizar una serie de actividades especialmente aquellas que comprende a todas las disciplinas que se juegan en conjunto, por lo que desde mañana van a estar a disposición los protocolos sanitarios", señaló el Secretario de Deportes local, Hugo Flores.
Dicho protocolo se aplicará en dos etapas y comenzará con la habilitación de los predios cerrados o cercados que cuentan con vestuarios, baño, agua potable y pueden tener el control en el acceso de los deportistas.
"Este esquema se regirá bajo pautas importantes en lo que respecta al certificado médico de aptitud física que podrá ser un electrocardiograma o ergometría, tal como algunas instituciones ya lo vienen implementando", explicó.
Por otro lado, las instituciones deberán contar con personal capacitado y certificado en RCP, servicio médico de emergencia en carácter obligatorio y un seguro actualizado.
Asimismo deberán presentar un listado con las ubicaciones y lugares disponibles, así también detallar los horarios "porque vamos a fiscalizar junto con los municipios todos los lugares donde se desarrollen estas actividades".
Tal como viene ocurriendo, los clubes no podrán vender bebidas de ningún tipo y los jugadores no podrán permanecer en el predio, después de finalizado cada encuentro, respetando las pausas de entre 15 y 30 minutos entre cada encuentro para la sanitización correspondiente.
Por otro lado se anunció que a partir del año próximo la provincia implementará el Carnet Deportivo Amateur para todas las disciplinas que se practiquen en Jujuy, incluyendo al fútbol de veteranos, que gestionará a través del Ministerio de Salud.
La provincia de Jujuy viene en una constante mejora de su situación epidemiológica por el Covid-19 y el 26 de octubre pasó del aislamiento social al distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.