Salud: DESPIDEN A TRES ENFERMEROS Y DENUNCIAN PERSECUCIÓN LABORAL

Tres enfermeros que prestaban servicio en el Hospital de Campaña durante la pandemia y que estaban en calidad de contratados, fueron cesanteados por un informe “negativo” que hizo una médica que jamás trabajó con ellos. Denuncian persecución laboral, porque eran quienes pedían mejores condiciones laborales para todo el personal.

JUJUY04 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
enfermeros

Los enfermeros debían ser re ubicados como prometieron el gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid. Pero cuando esperaban ser notificados de sus nuevos lugares de trabajo, recibieron la carta de despido, donde no se consignaba un motivo concreto.

Esa situación llevó a que concurrieran al Ministerio de Salud, donde nadie la e supo dar explicaciones sobre sus bajas. Por el contrario, todos se excusaban y desconocían la situación hasta que pudieron  acceder a un informe negativo de la Doctora Mariela Martínez razón por la cual se los da de baja laboralmente.

Fabricio José Vedia y Diego Crespo, dos de los afectados por esta situación, explicaron que “fuimos a buscar el motivo de la baja al Ministerio, pero prácticamente no nos dijeron nada, nadie sabe nada, no nos dan un motivo. Estamos por presentar un descargo de la nota que nos hicieron, porque nos parece totalmente injusto. Estuvimos en primera línea en la lucha contra El COVI 19 y  bancamos todo lo que es la pandemia” aseguraron.

 Resaltaron que las publicaciones en las redes sociales, que fueron desmentidas por las autoridades de salud, son reales. “Muchos dijeron que era noticia falsa sobre las bajas al personal de salud, pero la verdad es que a nosotros nos despidieron. Tanto el gobernador Morales como el Ministro de Salud dijeron que nuestros contratos iban a seguir, que no iba haber ningún despido y nos iban a reubicar. No fue así”.

“Yo entré a trabajar en agosto, no firme ningún papel hasta septiembre, en ese periodo hicimos muchas notas, presentamos notas a través de la directora, de los colegas, sin repuesta. No teníamos obra social, ART. Por eso se hizo el primer corte en el hospital de Campaña. Cuando pasó ese primer corte, se empezó a agilizar un poco más el pago de los salarios, la habilitación de la obra social. Pero no nos pagaban el área crítica, el trabajo insalubre, era varias cosas” especificó uno de los afectados.

Recordó además que “estábamos cobrando un sueldo de 22 mil pesos y estábamos en primera línea trabajando. No teníamos habilitada la obra social hasta después de un par de meses, recién pudimos acceder. Digamos que cuando conseguimos  más o menos estabilizarnos, nos cierran el hospital de campaña, con la promesa de reubicarnos en algún lado, pero no pasó”.

Tras los anuncios del gobernador y del Ministro, reconocieron  que a la mayoría lo reubicaron, “pero a nosotros no, pensamos que es por el tema de la presentación delas notas el exigir un trabajo digno”.

Sobre los motivos de la baja, Vedia sostuvo que “Yo soy terapista, en mi turno manejé lo más crítico. Dicen que se nos dio informe negativo de nosotros tres y por eso no nos reubicaron. Creo que la única que tiene experiencia en área cerrada es la doctora Mariela Martínez. Pero ella nunca trabajó conmigo. No se cómo me puede evaluar si nunca trabajé con ella. Las coordinadoras del turno tarde que estaban allí, prácticamente me dejaban manejar a mí el área crítica. No veo el informe negativo, no me dijeron estás haciendo mal las cosas o falta al trabajo como para que me den la baja, no sé en qué se basa el informe negativo”.

Afirmaron los afectados, que intentarán conseguir una reunión con el Ministro de Salud para solucionar este problema, “esperamos la reincorporación. Somos tres personas las que nos dieron la baja, creo que es persecución laboral, no es masivo”.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.