LA INTERNA DE JxC COLOCA AL RADICALISMO JUJEÑO A TONO CON ALBERTO FERNÁNDEZ

La propuesta de Alberto Fernández a Gerardo Morales de romper con “Juntos por el Cambio, tomó fuerza tras la votación del Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados. Los tres legisladores jujeños de la UCR votaron a favor y en igual sentido lo hicieron los correntinos que responden al gobernador Gustavo Valdez.

POLITICA31 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
diputados nacional ucr

Si bien la mayoría de los integrantes del interbloque presidido por Mario Negri se abstuvo de votar el presupuesto, hubo también votos a favor y en contra. Fueron cinco los legisladores que fueron en contra de las decisiones del bloque: las correntinas  Ingrid Jetter y Sofía Brambilla, de PRO;  los radicales María Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti y el macrista Osmar Monaldi, de Jujuy. 

Todos estos legisladores pertenecen a provincias gobernadas por la coalición opositora y con un importante  acercamiento al Presidente Alberto Fernández, pero prácticamente trabajan solos o en un interbloque dentro del bloque de JxC.

Un tema importante que se negoció para sumar el voto a favor, fue el artículo del proyecto de Presupuesto que automatiza las remesas del Fondo Especial del Tabaco (FET). Se trata de la reforma en el artículo 2º de la Ley 25.465, para que los recursos de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco sean transferidos mensualmente y en forma automática por el Banco de la Nación Argentina a las provincias productoras de Tabaco, aplicando los respectivos coeficientes de distribución.

De esta manera se evitarán los actuales problemas surgidos por los retrasos burocráticos que perjudican a los productores, ya que se afectan los pagos del precio que se abona con esos fondos; la financiación de la cobertura de salud, la asistencia por afectaciones climáticas, etc; retrasos que además generan un impacto por inflación y suelen derivar en conflictividad social.

Pero no solo Morales y Valdez están alejados de Macri.  La nominación del juez Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación y los diferentes matices al opinar sobre la toma de tierras o el diálogo que propuso la vicepresidenta Cristina Kirchner también dejaron al descubierto otras grietas.

La nominación del Juez Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, también dejó en evidencia a los legisladores de Morales, que van perdiendo espacio dentro del bloque mayoritario de la oposición en la Cámara Baja. Los jujeños también respaldaron la nominación.

En ese sentido también Lilita Carrió le pidió a sus pares de Juntos por el Cambio otorgue al oficialismo los dos tercios de los votos necesarios para consagrar a Rafecas como Procurador, tras reunirse con al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y a la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.

En el frente muchos se vieron sorprendidos por la propuesta de Carrió, que más allá de tomarlo a la ligera y sin querer generar más grietas muchos lo aceptaron en silencio. Pero hubo quienes levantaron la voz, como el senador cordobés Ernesto Martínez quien  dijo que hubo "operaciones mediáticas de una señora gorda" maltratando la figura de Lilita y manifestando su desacuerdo con el pedido formulado.

Para el sector del macrismo duro o los denominados “Halcones”,  ese encuentro no promueve precisamente la unión del sector que ya viene golpeado tras las elecciones del 2019. 
"Esto es inaceptable por mi lado, y en nombre del bloque digo que esa necesidad y ese acuerdo para llegar a los dos tercios en relación a esa persona no existe ni existirá, porque este interbloque no admite influencias externas, tengan el peso que tengan", concluyó Martínez.

Ahora habrá que esperar en la que repercusiones tienen estas acciones y reacciones que se sucedieron dentro del JxC y en especial cómo continuara el  interbloque de JxC integrado por dos diputados de Corrientes y los tres jujeños, todos muy cercanos a Gerardo Morales.

 

 

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

ece972d6-6c7c-4f2e-8199-e513feea362c_WhatsApp_Image_2025-09-27_at_1.36.10_AM

Zigarán: “JUJUY NO PUEDE OLVIDAR EL MODELO TUPAC AMARU"

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de septiembre de 2025

Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.