
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
Según el reporte diario del Ministerio de Ambiente, los incendios en el Parque Nacional Calilegua, se llevan cobrada una superficie de 753 hectáreas del área protegida (736 ha. Zanjón Seco y 17 ha. Finca Peggini/Macagno). El mayor porcentaje del bosque afectado corresponde a bosque nativo.
JUJUY12 de octubre de 2020Asimismo, el Director de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente, Ezequiel Morales, explicó que “el servicio provincial está trabajando al 100 % de la capacidad, con los 60 combatientes afectados a los distintos operativos, no solo al de Calielgua sino también a los de Fraile Pintado, El Bananal, El Palmar, San Pedro, Alto Comedero, y Palpalá. Y Desde Nación llegaron 14 brigadistas que van a fortalecer la estructura local en el combate del fuego. Para el miércoles esperamos la llegada de 20 combatientes de los Parques Nacionales del sur”.
El Ministerio de Ambiente de Jujuy participa de los operativos para contener dos incendios, La Unión Seca (Zanjón Seco) y Finca Peggini/Macagno, generados en el Parque Nacional Calilegua, junto a los equipos expertos de la Administración de Parques Nacionales (APN), del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), bomberos voluntarios de la zona, integrantes de los COEM Municipales de Calilegua, Libertador General San Martín, y Yungas, y guardaparques y brigadistas de los Parques Nacionales Copo, Impenetrable, Chaco y El Rey.
También prestan una valiosa colaboración los equipos del Yacimiento Caimancito que administra Jujuy Energía y Minería S.E. (JEMSE), desde donde se puso a disposición un Centro de recarga y abastecimiento de agua, además de recurso humano especializado para garantizar la logística de control de los incendios en la región. Lo mismo que desde la empresa Ledesma que cuenta con una pista de aterrizaje de dos aviones hidrantes que llegaron a la Provincia enviados por el SNMF.
Otros focos ígneos en zonas boscosas
Por otro lado, el Ministerio de Ambiente de Jujuy reportó un total de 28 incendios de pastizales y bosques provocados la última semana, que afectaron una superficie de 2416.7 hectáreas en los Departamentos Dr. Manuel Belgrano, El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara.
La mayoría de los incendios se produjeron en zonas de pastizal, arbustal, bosque nativo e implantado, y también en áreas de plantación de cañas de azúcar, de palta, de bananas.
También se detectó hace semanas un tercer incendio que actualmente se está desarrollando en una zona cercana al Parque Nacional Calilegua, en el área de amortiguamiento ubicada en el acceso sur de la localidad de Yuto.
Humo en San Salvador de Jujuy
Finalmente, a través de un mapeo satelital la Dirección de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente informó que el humo que pudo verse estos últimos días en la ciudad capital de la provincia, tiene que ver con un incendio activo en la provincia de Salta, al límite con Jujuy.
Desde el cuerpo especializado del Gobierno de Jujuy se viene relevando ese episodio para analizar cómo evoluciona y si requiere la intervención de las fuerzas ambientales locales.
Finalmente, precisaron que a partir de los datos arrojados por las Estaciones Meteorológicas de la Provincia, la situación en materia de Peligrosidad de Incendios Forestales se categoriza con grado de Peligro “Extremo”, por lo que solicitaron la colaboración ciudadana en la prevención. Además anticiparon que hasta nuevo aviso ninguna quema se encuentra autorizada en todo el territorio provincial.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.
Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.