APUAP: EN JUJUY SE PERDIERON 800 CARGOS PROFESIONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

“En los últimos 10 años provincia de Jujuy ha perdido 800 cargos profesionales en distintas reparticiones, se ha desprofesionalizando la administración pública, llevándonos a una situación de emergencia”, afirmaron desde APUAP.

JUJUY06 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
jornada de lucha apuap medicos14
jornada de lucha apuap medicos14

Desde el gremio de profesionales de la Administración Pública, pusieron en conocimiento la grave situación de crisis que atraviesa el sector y cuyas causas se encuentran en las malas condiciones de trabajo y los bajos salarios a los que, históricamente quienes gobiernan, someten a los profesionales.

Explicaron que dicha crisis impacta de forma directa en los servicios que recibe la población jujeña, la espera interminable para conseguir un turno, las guardias abarrotadas, las dilaciones en las intervenciones de alta complejidad en el sistema público de salud junto a las dificultades para el abordaje oportuno de problemáticas, como las adicciones, el suicidio y el bullying, que requieren de forma irremplazable de la intervención profesional, son sus consecuencias.

“El aparato de servicios del Estado funciona fundamentalmente por el compromiso de las y los profesionales, pero con efectos negativos en sus condiciones laborales y de salud: sobrecarga de trabajo, retaceo en el reconocimiento de horas extras o compensatorias por falta de recursos humanos, postergación de jubilaciones a causa de los míseros aportes e impactos en la salud mental de trabajadores/as de áreas sensibles”.

Para el gremio, los auspiciosos anuncios de aperturas de guardias y quirófanos no alcanzan para mejorar los servicios pues al acto sanitario lo realizan personas con título profesional. “Los quirófanos no atienden solos, las políticas públicas no se ejecutan per se, las ponen en funcionamiento los equipos profesionales que son insuficientes en toda la administración pública” puntualizaron.

Recalcan que “en este contexto el gobierno vuelve a aplicar la vieja táctica de pretender dividir a las y los profesionales y al equipo de salud otorgando mejoras para “unos pocos” o para “los amigos” en lugar de ejecutar medidas integrales para mejorar el salario y las condiciones laborales de los profesionales.

“Luego de apoyar las políticas del presidente Milei votando la “Ley Bases”, las “Facultades Delegadas” y firmando el “Pacto de Mayo” el gobierno provincial intenta despegarse del gobierno nacional a través de una millonaria campaña de comunicación financiada a costa del ajuste a nuestros salarios. Sin embargo, aplica a nivel provincial las mismas políticas: imposiciones salariales a la baja, el desmantelamiento e intento de privatización del sistema público de salud (SEPROSA), llevado adelante por el ministro de Salud Gustavo Bouhid, y la entrega de nuestros recursos naturales dejando migajas para las y los jujeños” apuntaron.

Destacaron que “según lo informado por el ministro de Hacienda Federico Cardozo en la Legislatura, la provincia tiene superávit, en materia de coparticipación en lo que va del año el Gobierno recibió $1.030 billones de pesos y en los últimos 10 años lo recaudado supera ampliamente los “aumentos” impuestos a trabajadores provocando una pérdida del 136% del poder adquisitivo del salario profesional en un proceso de inflación creciente”.

Finalmente exhortaron al gobernador Carlos Sadir a que, “en un acto de responsabilidad y en cumplimiento de los deberes de funcionario público, reciba a las y los profesionales y de una solución integral a las causas de la citada crisis para frenar de este modo el éxodo de profesionales y evitar así el agravamiento de diversas problemáticas sociales”.

 

 

Te puede interesar
2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.