APUAP: EN JUJUY SE PERDIERON 800 CARGOS PROFESIONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

“En los últimos 10 años provincia de Jujuy ha perdido 800 cargos profesionales en distintas reparticiones, se ha desprofesionalizando la administración pública, llevándonos a una situación de emergencia”, afirmaron desde APUAP.

JUJUY06 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
jornada de lucha apuap medicos14
jornada de lucha apuap medicos14

Desde el gremio de profesionales de la Administración Pública, pusieron en conocimiento la grave situación de crisis que atraviesa el sector y cuyas causas se encuentran en las malas condiciones de trabajo y los bajos salarios a los que, históricamente quienes gobiernan, someten a los profesionales.

Explicaron que dicha crisis impacta de forma directa en los servicios que recibe la población jujeña, la espera interminable para conseguir un turno, las guardias abarrotadas, las dilaciones en las intervenciones de alta complejidad en el sistema público de salud junto a las dificultades para el abordaje oportuno de problemáticas, como las adicciones, el suicidio y el bullying, que requieren de forma irremplazable de la intervención profesional, son sus consecuencias.

“El aparato de servicios del Estado funciona fundamentalmente por el compromiso de las y los profesionales, pero con efectos negativos en sus condiciones laborales y de salud: sobrecarga de trabajo, retaceo en el reconocimiento de horas extras o compensatorias por falta de recursos humanos, postergación de jubilaciones a causa de los míseros aportes e impactos en la salud mental de trabajadores/as de áreas sensibles”.

Para el gremio, los auspiciosos anuncios de aperturas de guardias y quirófanos no alcanzan para mejorar los servicios pues al acto sanitario lo realizan personas con título profesional. “Los quirófanos no atienden solos, las políticas públicas no se ejecutan per se, las ponen en funcionamiento los equipos profesionales que son insuficientes en toda la administración pública” puntualizaron.

Recalcan que “en este contexto el gobierno vuelve a aplicar la vieja táctica de pretender dividir a las y los profesionales y al equipo de salud otorgando mejoras para “unos pocos” o para “los amigos” en lugar de ejecutar medidas integrales para mejorar el salario y las condiciones laborales de los profesionales.

“Luego de apoyar las políticas del presidente Milei votando la “Ley Bases”, las “Facultades Delegadas” y firmando el “Pacto de Mayo” el gobierno provincial intenta despegarse del gobierno nacional a través de una millonaria campaña de comunicación financiada a costa del ajuste a nuestros salarios. Sin embargo, aplica a nivel provincial las mismas políticas: imposiciones salariales a la baja, el desmantelamiento e intento de privatización del sistema público de salud (SEPROSA), llevado adelante por el ministro de Salud Gustavo Bouhid, y la entrega de nuestros recursos naturales dejando migajas para las y los jujeños” apuntaron.

Destacaron que “según lo informado por el ministro de Hacienda Federico Cardozo en la Legislatura, la provincia tiene superávit, en materia de coparticipación en lo que va del año el Gobierno recibió $1.030 billones de pesos y en los últimos 10 años lo recaudado supera ampliamente los “aumentos” impuestos a trabajadores provocando una pérdida del 136% del poder adquisitivo del salario profesional en un proceso de inflación creciente”.

Finalmente exhortaron al gobernador Carlos Sadir a que, “en un acto de responsabilidad y en cumplimiento de los deberes de funcionario público, reciba a las y los profesionales y de una solución integral a las causas de la citada crisis para frenar de este modo el éxodo de profesionales y evitar así el agravamiento de diversas problemáticas sociales”.

 

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.