Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

JUJUY06 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hidricos-obras-rio-huasamayo-rio-grande-01

La intervención forma parte del Plan Hídrico Provincial, que anualmente aborda puntos críticos de la provincia, para mitigar el riesgo para las poblaciones y reforzar la protección de sectores aledaños y productivos. 
Los trabajos se ejecutan de forma consecutiva con dos empresas y ya se encuentran en la mitad de la primera etapa. “Queremos lograr, previo al periodo de lluvias, el movimiento de sedimento de aproximadamente 40.000 m³”, informó Guillermo Sadir, director de la DPRH.

Las tareas se centran en la confluencia del río Huasamayo con el Río Grande. Sadir explicó que “estamos trabajando ya hace 8 meses en lo que produjo la temporada anterior, que es taponamiento del Río Grande que provocó el embalse y la gradación aguas arribas, lo que es una cosa muy seria para la población de Tilcara”.

Trabajos en punto clave
En cuanto a la complejidad de la zona, el titular de Hídricos afirmó que “estamos en un punto de criticidad ya que no solo la afluencia del Huasamayo provoca estos taponamientos, sino también la contribución del rio Huichaira, ambos desembocan en el río Grande con una cantidad importante de sedimento y hace que este punto tome otro nivel”.

El objetivo de las obras es crear un escenario propicio para que las aguas del Río Grande puedan escurrir sin inconvenientes durante el periodo de lluvias. En este sentido hay maquinarias sobre la confluencia con el Río Grande y en paralelo, sobre el curso del Huasamayo.

EDGARSO SOSA RECURSOS HIDRICOS

“Hemos dispuesto una topadora y una excavadora que son las que han preparado el encauzamiento del Huasamayo” indicó Edgardo Sosa, director general de Gestión de Recursos Hídricos de la DPRH”.

Sobre lo anterior Sosa agregó que “llegamos a los 17.000 m3 de movimiento de suelos y se suma un equipo nuevo para la parte de aguas abajo. Queremos llegar a los 40.000 m 3 que sería el escenario dentro de los estándares de mínima, para que esto funcione correctamente”. 

 

Te puede interesar
2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.