FINALIZA EL CURSO “LACTANCIA EN ACCIÓN” Y APUNTAN A CREAR UNA TECNICATURA EN PUERICULTURA

Con actividades a desarrollarse este miércoles y jueves, finaliza en Jujuy el curso “Lactancias en Acción”, organizado por Puericultoras en Red. La jornada contará con la destacada presencia de la Lic. Sandra Rodríguez, coordinadora de la Tecnicatura en Puericultura de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).

JUJUY06 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
lactancia jujuy

La visita de la especialista tiene como objetivo difundir la importancia de la puericultura y abrir el debate hacia una posible formación académica local que potencie el derecho a una lactancia, crianza y cuidados de calidad en la primera infancia.

En este marco, se desarrollará una mesa de diálogo el día 8 de octubre con la participación de actores políticos, comunidad académica y referente de la salud interesados en la temática, con el fin de analizar e impulsar la creación de una Tecnicatura en Puericultura en la provincia.

Para el jueves 9 de octubre a las 10 hs en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se realizará la actividad de cierre del curso que tendrá un carácter integral, con instancias teóricas y prácticas, incluyendo un role play de casos clínicos y disertaciones sobre VIH, APLV y diagnósticos en lactancia. Esta será la actividad de cierre oficial del curso “Lactancias en Acción”

Es importante destacar que, a lo largo de esta propuesta formativa, se llevaron adelante encuentros sincrónicos y asincrónicos destinados a fortalecer el trabajo interdisciplinario entre profesionales de la salud. Asimismo, se contó con la participación de disertantes provinciales y nacionales, lo que convirtió a este curso en una iniciativa inédita e innovadora en la provincia de Jujuy.

Estas acciones impulsadas en la provincia por Puericultoras en Red se enmarcan en el proyecto “Más Mujeres, Más Democracia: participación por la igualdad de género en ámbitos locales”, coordinado a nivel nacional por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y en Jujuy por la Fundación Siglo 21. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID Cono Sur.

 

Te puede interesar
2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.