TRAS LA MUERTE DE IARA RUEDA, EXIGEN LA RENUNCIA DE MEYER Y ALEJANDRA MARTÍNEZ

Más de 15 mil jujeños salieron a manifestarse ayer en las calles de la ciudad de Palpalá, luego de conocerse la muerte de Iara Rueda. En ese marco enfatizaron su descontento con los efectivos policiales y las autoridades del gobierno que encabeza Gerardo Morales, por lo que exigieron la renuncia del ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer, y autoridades del Consejo Provincial de la Mujer.

JUDICIALES29 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
meyer martinez

Ciento de personas se apostaron en inmediaciones de la ruta 66 y poco después de las 18 se manifestaron por las calles de la ciudad siderúrgica en medio de un clima de dolor e ira.
Poco después, la policía reprimió con balas de goma a mujeres y ciudadanos de Palpalá que llevaron adelante una multitudinaria marcha en reclamo de justicia.
A los repudios se sumó una caravana de cientos de automóviles, motos y bicicletas que hicieron sonar un persistente "bocinazo" en medio de una convulsión social por los hechos de violencia registrados contra las mujeres en los últimos 15 días.
Pasadas las 20 en inmediaciones de la Brigada de Investigaciones de la ciudad de Palpalá, entre gritos y corridas efectivos de la policía jujeña iniciaron una violenta represión con balas de gomas contra los manifestantes.
"Fuimos recibidos con balas de goma, desparramaron balas de goma por todas las calles", graficaron los manifestantes sobre la represión mientras auxiliaban a varias personas heridas.
Asimismo, organizaciones de mujeres compartieron en redes sociales imágenes de manifestantes heridas y repudiaron enérgicamente la actuación de las fuerzas de seguridad, tanto por la represión como en la actuación de búsqueda de la joven hasta hoy desaparecida y otra mujer, Gabriela Abigail Cruz (24), de quien no se tienen noticias desde el 24 de septiembre último.
"Justicia por Iara Rueda, aparición con vida de Gabriela Cruz"; "No aparecemos muertas, nos matan"; "Disculpe las molestias pero nos están asesinando"; "Si la próxima soy yo, salgan a las calles con mi nombre y abracen a mi mamá", fueron algunas de las consignas que mostraban las mujeres con pancartas.
Iara Rueda, de 16 años, que estaba desaparecida desde el miércoles pasado fue hallada asesinada esta mañana a ocho cuadras de su domicilio desde donde había salido en su bicicleta.
Gabriela Cruz (24) seguía siendo desesperadamente buscada por sus familiares en la misma ciudad, ubicada a 13 kilómetros de la capital jujeña, y sobre quien no se tienen noticias desde el pasado jueves.
En la jornada también se reportó la desaparición de otra adolescente, Violeta Ávalos, oriunda de la localidad puneña de Barrancas en el Departamento de Rinconada, quien se ausenta de su domicilio desde el pasado jueves, según denunciaron sus familiares.
También esta noche se expresó el pedido de justicia por Cesia Nicole Reinaga, la joven que fue hallada estrangulada el 8 de septiembre pasado, en la ciudad de Abra Pampa, crimen por el cual hay tres detenidos e imputados en el marco de la investigación que se lleva adelante.

 

Te puede interesar
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.