TRAS LA MUERTE DE IARA RUEDA, EXIGEN LA RENUNCIA DE MEYER Y ALEJANDRA MARTÍNEZ

Más de 15 mil jujeños salieron a manifestarse ayer en las calles de la ciudad de Palpalá, luego de conocerse la muerte de Iara Rueda. En ese marco enfatizaron su descontento con los efectivos policiales y las autoridades del gobierno que encabeza Gerardo Morales, por lo que exigieron la renuncia del ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer, y autoridades del Consejo Provincial de la Mujer.

JUDICIALES29 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
meyer martinez

Ciento de personas se apostaron en inmediaciones de la ruta 66 y poco después de las 18 se manifestaron por las calles de la ciudad siderúrgica en medio de un clima de dolor e ira.
Poco después, la policía reprimió con balas de goma a mujeres y ciudadanos de Palpalá que llevaron adelante una multitudinaria marcha en reclamo de justicia.
A los repudios se sumó una caravana de cientos de automóviles, motos y bicicletas que hicieron sonar un persistente "bocinazo" en medio de una convulsión social por los hechos de violencia registrados contra las mujeres en los últimos 15 días.
Pasadas las 20 en inmediaciones de la Brigada de Investigaciones de la ciudad de Palpalá, entre gritos y corridas efectivos de la policía jujeña iniciaron una violenta represión con balas de gomas contra los manifestantes.
"Fuimos recibidos con balas de goma, desparramaron balas de goma por todas las calles", graficaron los manifestantes sobre la represión mientras auxiliaban a varias personas heridas.
Asimismo, organizaciones de mujeres compartieron en redes sociales imágenes de manifestantes heridas y repudiaron enérgicamente la actuación de las fuerzas de seguridad, tanto por la represión como en la actuación de búsqueda de la joven hasta hoy desaparecida y otra mujer, Gabriela Abigail Cruz (24), de quien no se tienen noticias desde el 24 de septiembre último.
"Justicia por Iara Rueda, aparición con vida de Gabriela Cruz"; "No aparecemos muertas, nos matan"; "Disculpe las molestias pero nos están asesinando"; "Si la próxima soy yo, salgan a las calles con mi nombre y abracen a mi mamá", fueron algunas de las consignas que mostraban las mujeres con pancartas.
Iara Rueda, de 16 años, que estaba desaparecida desde el miércoles pasado fue hallada asesinada esta mañana a ocho cuadras de su domicilio desde donde había salido en su bicicleta.
Gabriela Cruz (24) seguía siendo desesperadamente buscada por sus familiares en la misma ciudad, ubicada a 13 kilómetros de la capital jujeña, y sobre quien no se tienen noticias desde el pasado jueves.
En la jornada también se reportó la desaparición de otra adolescente, Violeta Ávalos, oriunda de la localidad puneña de Barrancas en el Departamento de Rinconada, quien se ausenta de su domicilio desde el pasado jueves, según denunciaron sus familiares.
También esta noche se expresó el pedido de justicia por Cesia Nicole Reinaga, la joven que fue hallada estrangulada el 8 de septiembre pasado, en la ciudad de Abra Pampa, crimen por el cual hay tres detenidos e imputados en el marco de la investigación que se lleva adelante.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.