Espectáculos: EL PLAN DE LA MARIPOSA, LA “CORRENTADA” QUE AGITÓ EL NORTE ARGENTINO

Con una energía arrolladora y una mística única, el espectáculo “El Plan de la Mariposa” pasó dejando huellas por las provincias de Jujuy y Salta demostrando una vez más, que es una de las bandas de rock alternativo con más efervescencia en los últimos tiempos.

CULTURA14 de agosto de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
el plan mariposa2

El grupo, integrado por los cinco hermanos Andersen y dos amigos, hizo explotar al público de la región que acompañó cálidamente todas las canciones del repertorio con ovaciones y aplausos.

En Jujuy, el emblemático Teatro Mitre, con su capacidad a pleno, fue testigo de una experiencia inolvidable para los seguidores que se dieron cita desde distintos puntos de la provincia y otras latitudes para vivir esta travesía sonora. 

Después del show, el grupo se trasladó a Purmamarca donde grabaron un video reversionando “Savia”, una de las canciones compuesta en homenaje a su madre que murió víctima de un cáncer y era ferviente admiradora de la Quebrada.

"El Plan de la Mariposa” es una metáfora de la transformación de lo bueno y lo malo, aquello que la música siempre acompaña. Combina rock, funk, psicodelia, música celta y ritmos latinos en un espectáculo emocionante que se vuelve musicalmente inolvidable.

La propuesta de la banda se caracteriza por una sólida base de guitarra, bajo y batería, enriquecida con arreglos de violín, acordeón y sintetizadores que aportan profundidad al sonido. Sus letras íntimas, viajeras y profundas forman parte de un universo de melodías que se disfruta especialmente en vivo por la gran puesta en escena y sonoridad que tienen.

Cabe señalar que tras anunciar su primer show en un estadio de fútbol, se encuentran culminando una ambiciosa gira por distintas provincias argentinas y el extranjero. El próximo 11 de octubre se presentarán en el "Diego Armando Maradona", de Argentinos Juniors, Buenos Aires.

La gira internacional comenzó a fines de junio con escalas en Santiago de Chile, Lima, Bogotá y Medellín. En agosto hicieron el tramo argentino que incluyó paradas en provincias como Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, La Rioja, General Alvear, San Luis, Viedma, Neuquén, Bariloche, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, Bahía Blanca, Tandil y Santa Fe, entre otras.

En lo que va del 2025 tuvieron una fuerte presencia en los principales escenarios del país como Cosquín Rock y Quilmes Rock. Ofrecieron dos shows completamente agotados en Punta Ballena (Uruguay) y colmaron el Anfiteatro de Rosario. Además, hicieron una gira por Europa, donde desplegaron su música en ciudades de España, Holanda, Inglaterra y Dinamarca. También estuvieron en escenarios internacionales como México, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, España, Dinamarca, Costa Rica y más destinos.

El año pasado marcaron un nuevo hito al agotar entradas para la presentación de su último disco “Correntada” en el Movistar Arena de Buenos Aires. Hasta el momento llevan seis discos de estudio y cuatro álbumes en vivo.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.