REFUERZAN CONTROLES POR CAZA FUTIVA DE VICUÑAS EN LA PUNA JUJEÑA

En la Seccional N° 17 de La Quiaca se recibieron numerosas denuncias por caza furtiva de vicuñas en el paraje Aguadita, ubicado en el límite entre la comunidad de Inti Cancha y Suripujio, departamento de Yavi. Por ese motivo, se dispuso un operativo con personal de Protección de la Biodiversidad y efectivos de la Policía de la provncia,  donde se recorrió más de 300 km hasta Yavi para atender las denuncias que afecta a fauna silvestre cerca de Inti Cancha, en plena Puna jujeña.

JUDICIALES12 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
caza vicuña norte jujuy1

El operativo estuvo a cargo del fiscal ambiental, Dr. Javier Sánchez Serantes, y del fiscal de investigación penal de La Quiaca, Dr. Mendivil Alberto Omar. También participó la directora del área, Lic. Malvina Quintana, junto a los técnicos Luis Biancucci y Leonor Antequera, quienes encabezaron el recorrido hasta la zona afectada.
En el lugar se desarrolló una reunión interinstitucional con personal policial de la Seccional N° 17, el Comisionado Municipal de Yavi, Antonio Borja, el representante de las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas (CAMVI), Vicente Gregorio, integrantes de la comunidad de Cholacor y el presidente vicuñero de Inti Cancha, Santiago Gutiérrez. Se acordaron medidas para fortalecer los canales de denuncia y respuesta frente a delitos ambientales, especialmente vinculados a la caza furtiva en la Puna jujeña.
Tras el encuentro, la comitiva se dirigió al paraje Aguadita, donde se constataron los restos de tres vicuñas cazadas ilegalmente, sin piel y con signos de muerte ocurrida entre dos y tres días antes. También participaron del operativo doce miembros de la comunidad y cuatro efectivos de infantería de la provincia.

El hecho constituye un delito que atenta contra la biodiversidad y la herencia cultural de la Puna jujeña. En Argentina, la fauna silvestre está protegida por la Ley Nacional N° 22.421, la Ley N° 25.337, la Ley N° 22.344 y la Ley N° 23.582. En el ámbito provincial, rigen la Ley N° 3014, la Ley N° 5634 y la Ley N° 5063, que establecen la prohibición y las sanciones para quienes incurran en estas prácticas ilegales.

Finalmente, los distintos actores se comprometieron a trabajar de manera conjunta, coordinando la logística, organización y comunicación de los monitoreos que realizará el personal de las fuerzas de seguridad junto a las comunidades, fortaleciendo así la respuesta rápida y efectiva frente a cualquier amenaza a la fauna silvestre.

 El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad en coordinación directa con las comunidades originarias y las fuerzas de seguridad provinciales. Se continuará trabajando en acciones preventivas y operativas que aseguren el respeto por las especies protegidas y el resguardo del equilibrio ecosistémico en la Puna jujeña.

Te puede interesar
conferencia martinazo

¿QUE PASA EN EL MARTINAZO?, DENUNCIAS CRUZADAS, AGRESIONES Y DUDAS

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

Hace pocos años irrumpió en la noche jujeña el boliche bailable “El Martinazo” que lo hizo imponiendo un nuevo estilo para captar el público, sorteo de vehículos, terrenos, etc. En los pocos años de vigencia, demostró tener una enorme estructura y un respaldo económico importante, razón por la cual no se privan de nada, buena música, buenos grupos, atención, seguridad, etc. Pero a lo largo de este tiempo también fue objeto de diversas denuncias que apuntan a sus dueños, por los excesos en la seguridad, violencia, mal trato a los trabajadores, etc., situaciones que ponen en duda la actividad que desarrollan.

palpala explosivos

HALLAZGOS ALARMANTES Y SINIESTROS VIALES, MACARON EL FIN DE SEMANA

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

El hallazgo de material explosivo en una escuela de Palpalá, la muerte de un motociclista en un siniestro vial en Perico, y el descubrimiento de un hombre sin vida en San Pedro de Jujuy, marcaron la intensa actividad policial del fin de semana en Jujuy. Además, se realizaron múltiples controles vehiculares, con un alto número de infracciones detectadas.

Lo más visto
Chuli y Sadir

DIEZ INTENDENTES JUJEÑOS SE SUMARON A “GRITO FEDERAL”

Fernando Burgos
POLITICA12 de agosto de 2025

Entre los Jefes Comunales que se sumaron al proyecto “Grito Federal”, conformado por cinco gobernadores, entre ellos el jujeño Carlos Sadir, está el intendente capitalino Raúl Jorge quién mantiene una estrecha relación con el gobernador.

feria del libro 2021 martes 12 (5)

PALOMA DEL CERRO SE PRESENTA EL MIERCOLES EN LA FERIA DEL LIBRO

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de agosto de 2025

Una programación intensa y diversa se propone cada día en la Feria del Libro Jujuy, así se anticipa este miércoles 13 de agosto, cuando el público podrá disfrutar de actividades durante la mañana y la tarde con la presentación especial de la artista Paloma del Cerro, y en simultáneo, continúa la sede San Antonio, que este año se suma hasta el 14 de agosto.

caza vicuña norte jujuy1

REFUERZAN CONTROLES POR CAZA FUTIVA DE VICUÑAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES12 de agosto de 2025

En la Seccional N° 17 de La Quiaca se recibieron numerosas denuncias por caza furtiva de vicuñas en el paraje Aguadita, ubicado en el límite entre la comunidad de Inti Cancha y Suripujio, departamento de Yavi. Por ese motivo, se dispuso un operativo con personal de Protección de la Biodiversidad y efectivos de la Policía de la provncia,  donde se recorrió más de 300 km hasta Yavi para atender las denuncias que afecta a fauna silvestre cerca de Inti Cancha, en plena Puna jujeña.