Feria del Libro: "PIPI" PIAZZOLLA SERÁ PROTAGONISTA DE LA JORNADA DEL MARTES

La 21° Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” vive este martes 12 de agosto una jornada cargada de arte, música y literatura. Desde temprano, el corredor urbano que une el Cabildo, CAJA y ENERC volverá a llenarse de colores, voces y emociones, con propuestas para todos los públicos. El programa puede consultarse en feriadellibrojujuy.com.ar

CULTURA11 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
feria libro lunes 11 agosto (3)

El público que se acerque podrá sumergirse en un día de teatro, narraciones y talleres creativos que invitan a explorar la poesía, la historieta, la narración oral y el arte en movimiento. El aire se llenará de risas con obras para chicos y adolescentes, como Hamlet 2.0 a las 9 en el Atelier de los Sentidos y Agentes Yaku a las 15 en Plaza de la Memoria, mientras que en otros rincones las manos se pondrán en acción en talleres de máscaras, experiencias de reciclaje y actividades del bibliomóvil.

Uno de los momentos más esperados llegará por la tarde, en el Teatro Mitre, cuando desde las 14.30 el reconocido músico Daniel “Pipi” Piazzolla, brinde una masterclass de batería contemporánea y presente su libro “La batería en el tango moderno”. Será un encuentro único para los amantes de la música, el jazz, el tango y las fusiones que rompen fronteras. Esta actividad es arancelada, y las entradas se pueden adquirir (2x1) en autoentrada.com o en boleterías del teatro.

A lo largo del día también habrá música en vivo, con la energía de la Orquesta Infanto-Rock a las 18 en Plaza de la Memoria, y a esa misma hora, se presentan Martín Blasco y Andrea Ferrari en el Salón Éxodo con “Recursos, ideas, y experiencias. Un camino lector”. El espíritu festivo se sentirá en cada esquina, celebrando además la diversidad cultural con actividades especiales por el Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia.

Con entrada libre y gratuita para la mayoría de las propuestas, este martes la Feria abre sus puertas en el horario de 9 a 12:30 y de 15 a 21. Una invitación estupenda para disfrutar en familia, descubrir nuevas voces, reencontrarse con la magia de los libros y vivir la cultura de Jujuy en todo su esplendor.

También en la localidad de San Antonio, se dará una nueva jornada de Feria, en la sede que se desarrolla en la Biblioteca Popular. Por la mañana, habrá “Taller de Bordado en Foto” y “Taller de Cómics”, en cambio por la tarde, se llevará adelante la “Charla de Biblioterapia Gestáltica”, Cuentacuentos “Mi niña Bonita”, Conversatorio “La Biblioteca de Horacio”, presentación “La Vizcachera Andina”. Nicolás Masllorens, y para cerrar la tarde, a las 18 Canto Lírico. Obras Clásicas y Contemporáneas, en el Salón de la Biblioteca Popular de San Antonio.

Días y horarios en ambas sedes

Del 7 al 17 de agosto, la Feria en San Salvador de Jujuy se podrá recorrer, de lunes a viernes de 9 a 12:30hs y de 15 a 21hs, los sábados y feriados: 10 a 14hs y de 17 a 22hs, y los domingos: 16 a 21hs, en el corredor urbano integrado por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento. Mientras que en sede San Antonio, será del 11 al 14 de agosto, en la mañana de 9 a 12hs, con diversas exposiciones, y por la tarde, de 15 a 19hs. con distintos talleres, charlas, disertaciones y música al final de cada jornada, en la Biblioteca del lugar.

PROGRAMA

El programa detallado de la 21 edición está disponible en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.

SEDE SAN SALVADOR DE JUJUY

Programación sexta jornada, martes 12 de agosto de 09:00 a 12:30 y 15:00 a 21:00

09:00 Alumnos de 4to. año Colegio Santa Teresita presentan: “Hamlet 2.0” (Teatro). Profesora a cargo Cintia Marisel Tintilay. (A partir de 12 años). ATELIER DE LOS SENTIDOS

09:00 Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presenta la charla “SALVAR LOS BOSQUES, CUIDAR LA VIDA: prevención y combate de los incendios en áreas boscosas, realizado por los equipos de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales”. (Adolescentes). PLAZA DE LA MEMORIA

09:00 Taller “La Poesía visita las aulas”, a cargo de Mónica Cazón, Delfina Terán Cossio, Lucrecia Coscio e Ildiko Nassr. (16 y 17 años - 2 h - Cupo 30). TALLER SALÓN PACHAMAMA

09:00 Taller “Exploradores de la lectura”. Plan Provincial de Alfabetización - Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. (4 grupos, 40 min c/u 09:00 h, 9:50 h, 10:00 h, 10:50 h y 11:40 h), (de 8 a 12 años - Cupo 20). TALLER ESPACIO DE LA MEMORIA

09:00 Presentación “Relatos Orales en quechua. Juegos ancestrales”. A cargo de la Modalidad Intercultural - Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. COLEGIO DE ABOGADOS

10:00 Conversatorio “Historias que dan miedo”. Estudiantes de nivel secundario nos cuentan cómo se realizó el libro que fue reconocido a nivel Ministerio y Gobernación. Modalidad Artística del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. ATELIER DE LOS SENTIDOS

10:00 La Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil presenta el taller: “Cuentos en la alforja. Narración de relatos y otros cuentos de la puna de Jujuy”. A cargo de Mario Fidel Tolaba. (Niñxs). PLAZA DE LA MEMORIA

10:00 “Tendiendo palabras. Asoleando penas - Murales literarios y tendederos de poemas”. Residencia e historia del español - Silvia Torres Sanabria. IES No 9 Juana Azurduy. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. CALLEJÓN DE LAS IDEAS

11:00 Escuela Municipal Marina Vilte presenta Danza Teatro: Tejiendo sentidos en Jujuy “Entre un ayer y un hoy”, alumnos de 2do. año - Prof. a cargo Elizabeth Vega, Belén Olea y Natalia Castañares. Directora Ana Rosa Barros. ATELIER DE LOS SENTIDOS

11:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Departamento de Promoción de Derechos - Secretaría de Desarrollo Humano - Dirección de Salud Integral y Género presenta el libro:“La vida en perspectiva. Experiencias de abordaje intergeneracional desde la perspectiva de sembrando igualdad para prevenir violencias” y “Resuenan”. Canciones por un Jujuy libre de violencias de género. PLAZA DE LA MEMORIA

11:00 Fundación FDL Jujuy presenta Charla “Introducción a la biblioterapia gestáltica” a cargo de la Lic. María Elena Barrionuevo. CAJA

11:00 “Taller de máscaras de animales autóctonos” a cargo de Carolina Ortiz Maldonado, (Niñxsde 4 a 12 años, 50 min - Cupo 30). TALLER SALÓN PACHAMAMA

11:15 Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta: “Libros pequeños en manos de gigantes”. Participantes de Desayunos Creativos. Coordina Ildiko Nassr. ATELIER DE LOS SENTIDOS

12:00 Asociación Todos Juntos presenta: “Nuestro Baile”. Intérpretes: Franco Laureano, Joaquín Machaca, Matías Michaga, Francisco Aparicio, Gonzalo Julián, Lautaro Rodrígues, Martín Juárez, Luciano Altamirano y Benjamín Barrionuevo. PLAZA DE LA MEMORIA

14:30 Fundación FDL Jujuy presenta “Revoluciona tu ritmo”. Masterclass de BATERÍA Contemporánea y lanzamiento del libro “La batería en el tango moderno” a cargo de Daniel “Pipi” Piazzolla. (2 h con cupo - Actividad arancelada). TEATRO MITRE EN ADHESIÓN

15:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta: “Más allá del bien y del mal” a cargo del Área Literaria del Centro Cultural Héctor Tizón - Agustina Quiroga. ATELIER DE LOS SENTIDOS

15:00 Obra de circo teatro “Agentes Yaku”. Ana Constanza Guevara, Lihué Arce Calzada y Elizabeth Balverde.(Niñxs). PLAZA DE LA MEMORIA

15:00 Taller inclusivo de danza movimiento terapia y arte terapia: “Cuerpos sensibles que crean en movimiento y diversidad”. A cargo de Lelia María (A partir de 13 años, 1 hora 30 min – Cupo 20). TALLER SALÓN PACHAMAMA

15:00 Presentación del libro “Mandy. La casa abandonada”. Editorial La Huella. A cargo de Gamaliel Ortega. CAJA

15:00 Poder Judicial - Juzgado Ambiental, presenta el taller: “Guardianes de la Justicia Ambiental”. Responsables: Aylén de los Ríos y Laura Flores. (Niñxs entre 11 y 13 años - 1 h - Cupo 50). COLEGIO DE ABOGADOS

15:45 “Celebrando la danza”. A cargo de Analía Sitarski y Laura González. PLAZA DE LA MEMORIA

16:00 Fundación FDL Jujuy y FHyCS - (Tecnicatura en Gestión y Producción Editorial) – Ciclo Saberes, presenta el taller: “La historieta como proyecto editorial - Circulación, públicos y desafíos”. a cargo de Alejandro Bidegaray (Gratuito 1 hora 45 min). SALÓN BELGRANO

16:00 “LOLA MORA: la escultora que inspira”. Presentación de libro y experiencia artística múltiple, a cargo de Beatriz Brega Buffet. TALLER SALÓN PACHAMAMA

16:00 Poder Judicial- Juzgado Ambiental, presenta taller “Juguemos a reciclar” Responsables: Aylén de los Ríos y Laura Flores, (Niñxs entre 6 y 7 años - Cupo 50). COLEGIO DE ABOGADOS

16:00 “¡Qantulina en acción! Bibliomóvil itinerante para las infancias de Jujuy”. A cargo de Paula Sánchez. (A partir de 3 años con cupo). EXPLANADA CABILDO

16:15 La Escuela 79 “Estanislao Severo Zeballos” presenta: “Semillas literarias de JujuyES”. A cargo de alumnxs. Responsable Gabriela Vargas. ATELIER DE LOS SENTIDOS

16:30 Presentación del libro “Blanquita” de Ildiko Nassr - Editorial Macedonia. Atelier de los Sentidos

17:00 “Parque provincial La Reina” Presentación de la nueva área protegida de Jujuy, creada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto con la Fundación Banco de Bosques. (Adolescentes). PLAZA DE LA MEMORIA

17:00 Profesorado de Danza con Orientación en Exp. corporal -ISA - unidad curricular Proadolescentes) ión? Artística presenta “Boceto en movimiento”. A cargo de estudiantes de 4to año. Docentes: Verónica Romero, Serena Díaz y Gabriel Quispia. ATELIER DE LOS SENTIDOS

17:30 Presentación del libro “Universo de Clipsa” de Sol González. CAJA

18:00 Presentación de libros de Laura Rosso. Escritora y periodista. “Contame cosas” narrativa sobre la experiencia de abortar en Argentina y “Las decisiones”. Políticas de la intimidad en la experiencia del aborto. Presenta Socorro Rosa - Jujuy. Acompaña Eugenia Mur. ATELIER DE LOS SENTIDOS

18:00 Conversatorio Bicentenario de Bolivia Plurinacional “PUEBLOS ORIGINARIOS: El Sujeto Histórico que cambió la historia de Bolivia”. Expone: Antonio Abal, (Periodista, analista político-social, investigador de los procesos sociales contemporáneos en Bolivia). Modera: Ana Cecilia Quinteros. Presenta: Consulado de Bolivia en Jujuy. TALLER. SALÓN PACHAMAMA

18:00 Fundación FDL Jujuy y FHyCS - Cátedra Introducción al Campo Editorial y Políticas Editoriales. Tecnicatura en Gestión y Producción Editorial) - Ciclo Saberes, presenta:Charla “La edición como política cultural – Miradas desde las periferias”. A cargo de Paola Audisio y Pablo Méndez Calado. (gratuito abierto al público). SALÓN BELGRANO

18:00 Fundación FDL Jujuy y Loqueleo - Santillana presentan la charla y presentación de novedades: “Recursos, ideas, y experiencias. Un camino lector” a cargo de los autores: Martín Blasco y Andrea Ferrari. Coord.: Ana Angulo y Elena Sotelo CELIJ-JU. (Streaming gratuito abierto al público). SALÓN ÉXODO CABILDO

18:00 Recital de “Orquesta Infanto – Rock”. Orquesta Infanto Juvenil. Dir. Profesor Josué Tintilay. Coord. Andrea López. PLAZA DE LA MEMORIA

19:00 Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy. CAJA

19:00 Conversatorio “¿Qué son y para qué sirven las políticas culturales?”. Experiencias. ATELIER DE LOS SENTIDOS

19:35 Fundación FDL Jujuy y Ministerio de Desarrollo Económico y Producción presentan la charla: “Registro de marca” - Ciclo Saberes. SALÓN BELGRANO

19:30 Conversatorio Bicentenario de Bolivia Plurinacional “El modelo Socio-Productivo- Comunitario: base Económica del Estado Plurinacional”. Expone: Antonio Abal. Modera: Ana Cecilia Quinteros. Presenta: Consulado de Bolivia en Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

20:00 Florencia Abigail Rodríguez, violinista, interpreta: “Partitas de Bach”. CAJA

20:15 Presentación de los libros “Duende amigo” de Fabio Pérez Paz - Salta. (niñxs). PLAZA DE LA MEMORIA

SEDE SAN ANTONIO

Programación martes 12 de agosto (Biblioteca Popular, sede San Antonio)

10:00 a 13:00 “Taller de Bordado en Foto”. Guadalupe Maro. AULA 1

10:00 “Taller de Cómics”. Susana Herrera. SALÓN

15:00 a 16:00 “Charla de Biblioterapia Gestáltica”. Lic. Elena Barrionuevo. AULA 1

16:00 Cuentacuentos “Mi niña Bonita”, de Ana María Machado Lic. Verónica Romero - SALÓN

16:00 Conversatorio “La Biblioteca de Horacio”. Esteban Horacio Grosso. AULA 1

17:00 Presentación “La Vizcachera Andina”. Nicolás Masllorens -SALÓN

18:00 Canto Lírico. Obras Clásicas y Contemporáneas. Jesús Ventura. - SALÓN

.

.

Te puede interesar
maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

Lo más visto
escandalo corrupcion lamas fernandez bruno

ARDE LA JUSTICIA Y LA IGLESIA: DENUNCIAN POR INTENTO DE SOBORNO DE LA JUEZ LAMAS Y EL OBISPO FERNANDEZ

Fernando Burgos
JUDICIALES25 de septiembre de 2025

“Hay una denuncia en curso. No hay una calificación legal aún, se está reuniendo información en relación a la denuncia que hizo la víctima tanto en contra del obispo como de la vocal del STJ”. Con esas palabras el Procurador General de la Provincia Sergio Lello Sánchez confirmó que la Jueza Laura Lamas y el obispo Monseñor Daniel Fernández, están implicados en el escándalo por intento de soborno a una mujer que fue violada en reiterada veces por el padre Luis Bruno.