Feria del Libro: NUMEROSAS ACTIVIDADES SE ANTICIPAN EN SEDES DE CAPITAL Y SAN ANTONIO

Este domingo 10 de agosto, sólo por la tarde será la cita en la Feria del Libro Jujuy, en el corredor ubicado entre Cabildo – ENERC – CAJA en la Capital jujeña, en esta oportunidad, con diversas actividades culturales que celebran a Bolivia, como país invitado. Además, se podrán recorrer los más de 45 stands, escuchar música y ver cine.

JUJUY09 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
feria del libro 2025 domingo (2)

Desde las 16, se desarrollará “El uso ancestral y tradicional de los Alucinógenos en la Quebrada de Humahuaca”, en el Atelier de los Sentidos, mientras que a las 16:30 se presenta el ballet “El Alto”, invitado de Bolivia, en la Plaza de la Memoria, y a las 17 estará el conversatorio y charla abierta “La significación simbólica, espiritual y patrimonial del Carnaval de Oruro” a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro -en el mismo lugar-, en Cabildo. Y muchas actividades más propuestas por el Consulado de Bolivia en Jujuy junto a la Feria, las cuales se pueden consultar en la web feriadellibrojujuy.com.ar

Y el cierre musical del domingo estará a cargo de Pucho González quien presenta “Canciones de agosto”, a las 20 en Plaza de la Memoria. A la par, pero con entrada arancelada, también a las 20, se presenta “Tamales”, película jujeña que anticipan hará llorar de risa, dirigida por Teo Ciampagna y producida por Alejandro Baiud, en el Atelier de los Sentidos.

El lunes empieza la Feria en sede San Antonio

Por otra parte, el lunes 11 se destaca el inicio de la Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, en sede San Antonio, que se concretará en la Biblioteca Popular de esa localidad hasta el 14 de agosto, mientras que, en San Salvador de Jujuy, continúa hasta el 17 de este mes.

En su primera jornada, San Antonio propone durante la mañana, de 9 a 12, una exposición de Museo en creación de la Biblioteca. Proyección de cortos de “Genoveva y Carolina” Educadoras de nuestro pueblo, exposición de fotos de “La Biblioteca y el Pueblo” y “Mensajes en la Oficina Postal”, y habrá libros de autores Jujeños y Sanantoneños. También, estarán distintos stands: de Editorial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS, UNJu), Proyecto Taruca, “Museo de Ciencias Naturales Dr. Saturnino Iglesias y Biblioteca Ing. Stubbe” Instituto de Geología y Minería, y se llevará a cabo una campaña de Socios del Centenario: “Vecinos y socio de la Biblio”, todo en el Aula II.

Por la tarde, en sede San Antonio, desde las 15 se podrá vivir “Entre yuyos y recuerdos: conversando sobre plantas medicinales”, a las 16 “Conociendo nuestra Biblioteca” Juegos comunitarios, a las 17 “Versos a corazón abierto”, y finalmente “Taller de Canto con Caja”, a las 18h., todas estas actividades tendrán cita en el salón de la Biblioteca Popular.

 Días y horarios en ambas sedes

Del 7 al 17 de agosto, la Feria en San Salvador de Jujuy se podrá recorrer, de lunes a viernes de 9 a 12:30hs y de 15 a 21hs, los sábados y feriados: 10 a 14hs y de 17 a 22hs, y los domingos: 16 a 21hs, en el corredor urbano integrado por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento. Mientras que en sede San Antonio, será del 11 al 14 de agosto, en la mañana de 9 a 12hs, con diversas exposiciones, y por la tarde, de 15 a 19hs. con distintos talleres, charlas, disertaciones y música al final de cada jornada, en la Biblioteca del lugar.

Apoyo Institucional

Para esta nueva edición, la Feria del Libro Jujuy cuenta con el acompañamiento del ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, también los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Desarrollo Económico y Producción, y de Educación, la secretaría de Cultura de la Nación, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS, UNJu), la secretaría de Energía, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, empresas del medio, entre otros aliados fundamentales.

El programa detallado de la 21 edición está disponible en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.

 SEDE SAN SALVADOR DE JUJUY

Programación cuarta jornada, domingo 10 de 16:00 a 21:00 - DIA DE BOLIVIA

15:00 Fundación FDL Jujuy y Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presentan el taller “La voz de la tierra, un grito ancestral” Taller de stop motion para hacer que las voces del pasado hablen sobre el presente y el futuro del planeta, llamando a la acción, a la conciencia y al respeto por la tierra y sus habitantes a cargo de Chepo! Animación. Daniel Canto Molina y Sofia Quiros (2hs y ½ 4º encuentro) (niñ@s a partir de 8, jóvenes y adultos - cupo 20)  Taller Salón Pachamama

15:00 a 17:00 Pasacalle de Ballets infantiles y fraternidades como apertura del Dia de Bolivia

16:00 El Consulado de Bolivia en Jujuy presenta: “El uso ancestral y tradicional de los Alucinógenos en la Quebrada de Humahuaca” a cargo del Lic. Pablo Gutkin Atelier de los Sentidos

16:00 Presentación “Ballet Folklórico Killa”. Blanca Leaño Cardozo, Néstor Llanes y cuerpo de baile Plaza de la Memoria

16:00 Presentación del libro "Vértigo" de María Hortensia Murillo, ediciones Letras Libres. Presenta Sara Arguello  CAJA

16:30 Presentación del ballet invitado “El Alto” Bolivia  Plaza de la Memoria

17:00 Conversatorio y charla abierta “La significación simbólica, espiritual y patrimonial del Carnaval de Oruro” a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro - Gobierno autónomo municipal de Oruro. Presenta Consulado de Bolivia en Jujuy  Plaza de la Memoria

17:00 Mundo Gráfico y Araoz ediciones presentan los libros: de Ana María Gallardo, “Historia de los corsos” de Miguel Ángel Caseres - Salta Atelier de los Sentidos.

17:00 INTA presenta “Agricultura familiar: Jugar aprendiendo - aprender jugando” a cargo de María Belén Quiroga Mendiola Callejón de las ideas

17:30 Conversatorio y charla abierta “Las danzas tradicionales y su simbología - Diablada - Morenada - Caporales” a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro - Gobierno autónomo municipal de Oruro. Presenta Consulado de Bolivia en Jujuy  Plaza de la Memoria

17:45 Presentación de los libros: “Las balas de Dios” de Noelia Fath, “No me cuentes que soy feliz” y, “Manos que sabrán” ambos de Soledad Vignolo Ed La Cáscara y “Tomo I y II de Poesía federal” a cargo del Lic. Pablo Gutkin Atelier de los Sentidos

18:00 Conversatorio y charla abierta “Educación patrimonial y salvaguarda cultural” a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro - Gobierno autónomo municipal de Oruro. Presenta Consulado de Bolivia en Jujuy  Plaza de la Memoria

18:00 Presentación del libro “Ultrajada cuna jujeña” de María Eugenia Jamarlli CAJA

18:30 “Un Puente - Tender puentes internacionales con música, arte y escritura” a cargo de Julia Wobken y Diego Sosa Atelier de los Sentidos

18:30  Conversatorio y charla abierta “El carnaval como memoria viva de los pueblos andinos” a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro - Gobierno autónomo municipal de Oruro. Presenta Consulado de Bolivia en Jujuy  Plaza de la Memoria

19:00 Secretaria de Cultura de la Provincia de Jujuy presenta “Morada de los Pueblos” de Gustavo Rubens Agüero - Editorial Cuadernos del Duende  CAJA

19:00 El Instituto Qheshwa Jujuymanta presenta el libro “Sapikuna” de Catunta Kusi Killa. Editorial Aylluyachaywasi. Acompaña la Grupalidad Ñawpa Yupikuna con danzas    Plaza de la Memoria

19:15 Charla: “Intervenciones grupales de egresados de la Primera Escuela de Psicología Social “Enrique Pichon - Riviere”” Sede Jujuy Atelier de los Sentidos

20:00 Fundación FDL Jujuy presenta “Canciones de agosto” Pucho González  Plaza de la Memoria

20:00 Fundación FDL Jujuy presenta “Tamales”. La peli jujeña que te va a hacer llorar … de la risa. Dir. Teo Ciampagna Productor Alejandro Baiud. Actividad arancelada Atelier de los Sentidos

SEDE SAN SALVADOR DE JUJUY

Programación quinta jornada, lunes 11 de agosto de 09:00 a 12:30 y 15:00 a 21:00

09:00 P.V.S. presenta “De tal pato tal pirata” Grupo Cometas al Viento (niñ@s)  Plaza de la Memoria

09:00 “Cuentacuentos - Formatos accesibles" Área Educación Especial - Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (niñ@s - cupo 30)   Taller Salón Pachamama

09:00 Taller “Escritores creativos - Periodistas en papel - Laboratorio de palabras” Plan Provincial de Alfabetización. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy  Salón Belgrano

09:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. - niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50)    Colegio de Abogados

09:30 Presentación del libro Porota, la valiente tapir del bosque. Un cuento sobre optimismo y perseverancia. Cuentos para colorear por Felipe Ospina Martín - Claudia Melisa Martín (niñ@s 4 a 8 años) Atelier de los Sentidos

10:00 Obra de teatro infantil “El vuelo de los pequeños” intérpretes: Candela Reynoso y Lucas Anachuri. Dirección por Emilia Vargas. (niñ@s) Atelier de los Sentidos

10:00 Taller “Jujenillo el duende aventurero: Travesuras en la Quebrada ” a cargo de Rosana de los Angeles Herrera (2 /3 años 90 min. - cupo 20)   Taller Espacio de la Memoria

10:00 INTA presenta“Agricultura familiar: Jugar aprendiendo - aprender jugando” a cargo de Maria Belén Quiroga Mendiola  Callejón de las ideas

10:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Juguemos a reciclar” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. - niñ@s entre 6 y 7  (cupo 50)    Colegio de Abogados

10:15 Alumnos de la Escuela Provincial de Arte Nº 1 Medardo Pantoja presentan “Los leones siguen contando sus historias” Docente a cargo Prof. Sonia Edith Cañari (adolescentes)  Plaza de la Memoria

10:30 Bachillerato Provincial Nº 6 Islas Malvinas presenta la revista “Red de sueños” realizada por estudiantes de 3er año de la modalidad EPJA. Docente a cargo Laura Magdalena Salva (adolescentes)  Atelier de los Sentidos

11:00 Ciclo Escuela Blaise Pascal presenta “A través de los sentidos” presentación musical a cargo del grupo instrumental y vocal Ayni. Docentes responsables Prof. Viviana Flores (música) y Prof. Rosa Chaique (plástica)   (niñ@s)  Plaza de la Memoria

11:00 Colegio Secundario Nº 60 presenta “Antología de jóvenes escritores” de alumnos de 5to. 1º y 5to. 2º (adolescentes)   Atelier de los Sentidos

11:00 “La lectura y las emociones” Nivel Superior - IES 4 y 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy CAJA

11:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. - niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50)    Colegio de Abogados

11:30 Consulado de Bolivia en Jujuy presenta “Del boceto al relato, el viaje de la historieta” a cargo de Abel Mamani artista plástico  (adolescentes)   Atelier de los Sentidos

11:30 Taller “Colores originarios. Taller viajero de narración de historias originarias y actividad con mapas de cosmovisión" a cargo de Diego Chiari y Carolina Ortiz Maldonado - 4 a 12 años -cupo 25   Taller Espacio de la Memoria

12:00 El Centro de Estudios de Literatura Infanto Juvenil Jujuy (CELIJ.JU) presenta “Criaturas extrañas del ayer, escritores del hoy. Una antología para imaginar. Susurros del Pasado” Trabajo realizado por estudiantes de 1er año del nivel medio del Colegio Nueva Siembra. Coordina Prof. Cintia Vega  Plaza de la Memoria

15:00 P.V.S. presenta “Estornina, pájara de los confines”, grupo Elenco concertado (adolescentes) Atelier de los Sentidos

15:00 Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presenta “CAFAJu - 10 años al servicio de la Biodiversidad” charla sobre recuperación, rescate, rehabilitación y liberación de animales de la fauna silvestre, realizado por los equipos del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy   (niñ@s)  Plaza de la Memoria

15:00 Poemario "Historias para niños curiosos" Presentación del libro a cargo de Paz Bossio  CAJA

15:00 “Cuentacuentos - Formatos accesibles" Área Educación Especial - Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (niñ@s - cupo 30)  Taller Salon Pachamama

15:00 Taller “Fiestas Populares Brasileñas” Nivel Superior - IES 4. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Taller Espacio de la Memoria

15:00 “Narrativa, escritura, memoria. Alfabetización en todas sus formas. Portugues” Nivel Superior - IES 4. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy  Salón Belgrano

15:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. - niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50)    Colegio de Abogados

16:00 Taller “El uso de los sentidos en la escritura” a cargo de Hernán Miranda (niñ@s a partir de 12 - cupo 20) 2 hs  Taller Espacio de la Memoria

16:00 Estudio de danza Booty Blaze presenta "Cuerpo voz y movimiento" a cargo de Jazmín López Acosta, Tomas Torres, Daiana Sotar, Lara González, Cristian Morales García, Micaela Giménez y Marinela Guerrero (adolescentes) Plaza de la Memoria

16:00 "Manuel Belgrano y su pasión por los libros" charla a cargo de Nicolás Arriagada CAJA

16:00 Exposición Pedagógica Institucional de la MECE en el marco del PPA (Muestra de propuestas pedagógicas desarrolladas en el marco del PPA adaptadas al contexto de encierro) Modalidad Contexto de Encierro - Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Público en General Salón Belgrano

16:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Juguemos a reciclar” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. - niñ@s entre 6 y 7  (cupo 50)    Colegio de Abogados

16:30 Taller “Lectura y escritura con María Isabella Albarracín López” a cargo de Isabella, escritora infantil (12 años), que invita a descubrir el poder de tu voz y tus ideas ( cupo 30, 60 min  -  7 a 13 años) Taller Salón Pachamama

17:00 Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra presenta "Relatos desde el cuerpo" a cargo de estudiantes de 2do año de la Tecnicatura Superior en Teatro - Unidad Curricular Técnica Corporal II Coordina Docente Verónica Romero Atelier de los Sentidos

17:00 Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) secc. Jujuy presenta el libro "Coplas y Vidalas de Nuestra Tierra" a cargo de UPCN y escritores del noroeste. Acompaña Ballet Plaza de la Memoria

17:30 Presentación del libro “Entre la victimización y la culpabilización. Estudio de las políticas neoliberales sobre educación, género y alteridades en la provincia de Jujuy” a cargo de su compiladora Laura Cristina Yufra. FHyCS - UNJU Taller Salón Pachamama

18:00 Presentación del grupo musical “Luna Negra”. Valeria Cruz, Agustín Iogna Prat Genzel, Antonio Rocha y Jesús Nerpola  Plaza de la Memoria

18:00 Cátedra de Introducción a la Literatura (FHYCS-UNJU) presenta: "Nadie narra solo". Presentación de libros y conversatorio sobre la escritura de cuentos de Ciencia Ficción. docentes Dra. Florencia Raquel Angulo Villán, Prof. Ignacio Andrés Ciares, Rocío del Milagro Aguilar y Farid Lemir Atelier de los Sentidos

18:00 Presentación del libro "Mi yo para ti" Editorial Apóstrofe, de Elías Guaymas  CAJA

18:00 La Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta la charla: “La delicadeza del instante” Lecturas de escritoras jujeñas contemporáneas. Participan Florencia Angulo, Jorgelina Balut y Valeria Ildiko Nassr Salón Belgrano

18:00 Conversatorio “La Historia en narrativas. Leer para comprender América”, Nivel Superior - IES 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (estudiantes y docentes)  Salón Éxodo

18:15 Mesa de Lectura "Los poetas de la S.A.D.E Jujuy". a cargo de María Isabel Martínez, Cristian Rolando Puca, Carlos José Matorras y Manuel Esteban Burgos  CAJA

18:30 Taller “La filosofía como palabra viva - La IA en la construcción de/en la identidad o subjetividad” a cargo de Hector David Carlos, Florencia Wexler, Emiliana Toledo y Abigail Morenigo Juri Taller Salon Pachamama

19:00 Presentación del libro inédito “Bases para la práctica de educación para la salud” de Maria Emilia Brito y Martin Nicolas Prince Editorial Ediunju   Atelier de los Sentidos

19:00 Saul Felix Maldonado presenta “Tributo homenaje a la escritora jujeña Margarita Luisa Irades y al cantautor salteño Omar Altamirano”.  Plaza de la Memoria

19:10 Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta charla con Susana Salim y Valeria Ildiko Nassr “El microrrelato de mujeres en el cono sur”.  Salón Belgrano

19:30 Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra presenta "Entre zapatos (adaptación sobre textos de Garcia Lorca)" Dirección: María Laura Foschi. Asistente de Dirección: Elena Acosta. Intérpretes: Misael Bautista, Joaquín Chávez, Malena Peñaloza, Gisela Navia, Sonia Pérez, Milagros Santos. Técnica: Graciela Fleming  Atelier de los Sentidos

19:30 FAPIC Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza Norma Fontella presenta “Reflejos del olvido”. Lourdes Chávez, Luana Cocha, Virginia Mamani, Agustina Pedraza, Stella Quipildor, Emilce Vargas, Abigail Gómez, Abigail Vargas, Sol Mussen, Ángela Tapia, Ignacio Miranda, Joaquín Toconás, Fabián Morales. Coordinan: Prof. Cecilia Ortega y Verónica Romero Fuente Cabildo

19:45 Estudio de danza Booty Blaze presenta la charla/taller “La danza del empoderamiento” a cargo de Jazmin Lopez Acosta (a partir de 16 años - cupo 30)   Taller Salon Pachamama

20:00 Recital de “Cabarette Ska Dub” Enzo Guarise - batería, Esteban Carrasco Abraham - bajo y Alejandro Droopy Garcia - guitarra y voz  Plaza de la Memoria

21:00 IAAJ presenta noche de cine “WACAY, MUJERES DEL TABACAL” de Belen Revollo 78 minutos / ATP / documental / 2022 / Jujuy.  Plaza de la Memoria

21:00 Teatro Mitre presenta “El Plan de la Mariposa” Hermanos Andersen - en adhesión

SEDE SAN ANTONIO

Programación primera jornada sede San Antonio, lunes 11 al jueves 12 de agosto

9:00 a 12:00 AULA II

Exposición de Museo en creación de la Biblioteca. Proyección de cortos de “Genoveva y carolina” Educadoras de nuestro pueblo.

Exposición de fotos de “La Biblioteca y el Pueblo” y “Mensajes en la Oficina Postal”.

Exposición de libro de autores Jujeños y Sanantoneños.

Stand de Editorial de la FHyCS.

Stand Proyecto Taruca.

Stand “Museo de Ciencias Naturales Dr. Saturnino Iglesias y Biblioteca Ing. Stubbe” Instituto de Geología y Minería

Campaña de Socios del Centenario: “Vecinos y socio de la Biblio”.

Lunes 11 de agosto (sede San Antonio)

15:00 “Entre yuyos y recuerdos: conversando sobre plantas medicinales”. Bióloga Marina Eva Acosta. SALÓN

16:00 “Conociendo nuestra Biblioteca” Juegos comunitarios. Lic. Verónica Romero. SALÓN

17:00 “Versos a corazón abierto”. Elvira Liquín. SALÓN

18:00 “Taller de Canto con Caja “. Prof. Elsa Tapia. SALÓN

 

Te puede interesar
FB_IMG_1754998187893

MURIÓ EL EX GOBERNADOR Y PERIODISTA CARLOS FERRARO

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de agosto de 2025

Fue gobernador de la provincia de Jujuy entre 1996 y 1998, se destacó como periodista en una extensa carrera. En la madrugada de este martes se conoció  la triste noticia que enluta a los medios de comunicación del norte argentino.

Filas camiones jama

LARGAS FILAS PARA ATRAVESAR EL PASO DE JAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de agosto de 2025

Choferes de camiones denuncian demoras en los trámites, generando largas  filas  para cruzar al lado chileno. Algunos transportistas llevan tres días esperando en la soledad de Jama, sin alimentos y agua.

Lo más visto
palpala explosivos

HALLAZGOS ALARMANTES Y SINIESTROS VIALES, MACARON EL FIN DE SEMANA

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

El hallazgo de material explosivo en una escuela de Palpalá, la muerte de un motociclista en un siniestro vial en Perico, y el descubrimiento de un hombre sin vida en San Pedro de Jujuy, marcaron la intensa actividad policial del fin de semana en Jujuy. Además, se realizaron múltiples controles vehiculares, con un alto número de infracciones detectadas.

conferencia martinazo

¿QUE PASA EN EL MARTINAZO?, DENUNCIAS CRUZADAS, AGRESIONES Y DUDAS

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

Hace pocos años irrumpió en la noche jujeña el boliche bailable “El Martinazo” que lo hizo imponiendo un nuevo estilo para captar el público, sorteo de vehículos, terrenos, etc. En los pocos años de vigencia, demostró tener una enorme estructura y un respaldo económico importante, razón por la cual no se privan de nada, buena música, buenos grupos, atención, seguridad, etc. Pero a lo largo de este tiempo también fue objeto de diversas denuncias que apuntan a sus dueños, por los excesos en la seguridad, violencia, mal trato a los trabajadores, etc., situaciones que ponen en duda la actividad que desarrollan.

FB_IMG_1754998187893

MURIÓ EL EX GOBERNADOR Y PERIODISTA CARLOS FERRARO

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de agosto de 2025

Fue gobernador de la provincia de Jujuy entre 1996 y 1998, se destacó como periodista en una extensa carrera. En la madrugada de este martes se conoció  la triste noticia que enluta a los medios de comunicación del norte argentino.