Productores: "EL TOMATE NO SE VENDE, LO REGALAMOS PARA QUE EL GOBIERNO VEA CÓMO VIVIMOS"

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizó un "tomatazo" en Plaza Belgrano para visibilizar la crisis que atraviesan los pequeños productores de Fraile Pintado, Yuto, Santa Clara y zonas rurales del Ramal. Afirman que no pueden competir con el precio del tomate importado y que miles de kilos terminan tirados o regalados. “No podemos vender a 2.000 pesos el cajón. No nos sirve, no nos suma”, señalaron.

JUJUY07 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
tomataso plaza blegrano

La protesta se hace visible con tomates en las veredas. No por falta de producción, sino por imposibilidad de venta. Alicia Vega, productora e integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), explicó durante el tomatazo realizado en la capital jujeña que “los pequeños productores no podemos comercializar nuestra producción, porque el tomate importado entra a menor precio y a nosotros no nos alcanza ni para cubrir los costos”.

Los productores vienen desde distintas localidades del Ramal: Fraile Pintado, Santa Clara, Yuto, Monte Rincón, Perico. Todos coinciden en lo mismo: la sobreoferta, los precios bajos y la competencia externa los dejan fuera del mercado. En este sentido señalaron que “estamos tirando miles y miles de kilos de tomate. Hoy en día no podemos vender ni siquiera a 2000 pesos el cajón. Así no se puede producir”, señalaron.

A pesar de una buena cosecha en volumen, el problema fue el valor que se les paga. “Tuvimos buena producción, pero no se vende. Entendemos que el pueblo no tiene plata, pero los insumos que usamos para sembrar, abonar y cuidar la tierra están en precio dólar. ¿Cómo hacemos para sostener esto?” sostuvieron .

El precio lo fijan los grandes mercados, especialmente los de Buenos Aires. “Nosotros no tenemos incidencia ahí. Cuando entra tomate paraguayo o boliviano más barato, nos quedamos con la producción en la chacra. No es justo. No pedimos que nos regalen nada, pedimos poder trabajar y vender”, expresaron.

La exigencia al gobierno nacional es clara: “que frene el ingreso de mercadería extranjera”. Según los testimonios, localidades como Santa Clara, Yuto y Fraile Pintado están repletas de tomates sin vender. “Si vas por las calles, están llenas de tomate tirado. No los pudimos sacar ni de la planta. ¿Cómo vamos a seguir así?”, dijo Vega.

Te puede interesar
plan de salud obesidad

Salud pública. MAS DE 700 PERSONAS ACCEDEN A UN PROGRAMA GRATUITO DE OBESIDAD

Fernando Burgos
JUJUY21 de septiembre de 2025

El tratamiento integral se lleva adelante en 30 grupos distribuidos en la capital jujeña y distintas ciudades del interior. se trata del plan de estrategia integral gratuita “Paso a paso para un gran cambio” a través de la cual 720 personas cuentan a la fecha con abordaje de la obesidad mórbida, accediendo a talleres semanales de actividad física y consultas quincenales en salud mental y educación para la salud, así como controles médicos de manera periódica.

CAMPAÑA VACUNACION SARAMPIÓN1

CONTINÚA EN JUJUY LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN FRENTE AL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de septiembre de 2025

Reforzando la prevención en todo el territorio de la provincia, el Ministerio de Salud de Jujuy continúa con la campaña intensificada para la vacunación de niñas y niños frente al sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa que afecta especialmente a la población infantil. La provincia no registra casos de sarampión desde hace 28 años.

jorge rivarola deuda

LOS PRIVILEGIOS DE LA CASTA: CHULI JORGE LE PERDONA UNA DEUDA MILLONARIA A RIVAROLA

Fernando Burgos
JUJUY19 de septiembre de 2025

El  Intendente Raúl Chuli Jorge le pide al Concejo Deliberante capitalino, le perdone a Rubén Rivarola, una deuda generada con el municipio desde el año 2022 por la Tasa por servicio de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene. El monto total se desconoce porque no está especificado en el proyecto, por lo cual si es aprobada, ni los concejales tendrán esa información.

Lo más visto
jorge rivarola deuda

LOS PRIVILEGIOS DE LA CASTA: CHULI JORGE LE PERDONA UNA DEUDA MILLONARIA A RIVAROLA

Fernando Burgos
JUJUY19 de septiembre de 2025

El  Intendente Raúl Chuli Jorge le pide al Concejo Deliberante capitalino, le perdone a Rubén Rivarola, una deuda generada con el municipio desde el año 2022 por la Tasa por servicio de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene. El monto total se desconoce porque no está especificado en el proyecto, por lo cual si es aprobada, ni los concejales tendrán esa información.

08e0a725-d631-41f8-a527-1f8f35cb069a_WhatsApp_Image_2025-09-20_at_9.06.10_PM

Mario Pizarro:  "LA INCLUSIÓN NO ES UN SLOGAN, ES POLITICA PUBLICA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de septiembre de 2025

"La inclusión no es un eslogan, es una política pública que se construye con hechos concretos" afirmó el candidato Mario Pizarro, en el Parque Urbano del barrio Tupac Amaru donede se vivió una jornada inolvidable de deporte, inclusión y derechos con la realización de las Olimpíadas de la Diversidad.

escandalo corrupcion lamas fernandez bruno

10 MIL DÓLARES POR UN SILENCIO: LA JUEZA LAURA LAMAS, EL OBISPO FERNÁNDEZ Y UN SACERDOTE ASOCIADO PARA ENCUBRIR UNA VIOLACIÓN

JUDICIALES21 de septiembre de 2025

En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.