Productores: "EL TOMATE NO SE VENDE, LO REGALAMOS PARA QUE EL GOBIERNO VEA CÓMO VIVIMOS"

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizó un "tomatazo" en Plaza Belgrano para visibilizar la crisis que atraviesan los pequeños productores de Fraile Pintado, Yuto, Santa Clara y zonas rurales del Ramal. Afirman que no pueden competir con el precio del tomate importado y que miles de kilos terminan tirados o regalados. “No podemos vender a 2.000 pesos el cajón. No nos sirve, no nos suma”, señalaron.

JUJUY07 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
tomataso plaza blegrano

La protesta se hace visible con tomates en las veredas. No por falta de producción, sino por imposibilidad de venta. Alicia Vega, productora e integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), explicó durante el tomatazo realizado en la capital jujeña que “los pequeños productores no podemos comercializar nuestra producción, porque el tomate importado entra a menor precio y a nosotros no nos alcanza ni para cubrir los costos”.

Los productores vienen desde distintas localidades del Ramal: Fraile Pintado, Santa Clara, Yuto, Monte Rincón, Perico. Todos coinciden en lo mismo: la sobreoferta, los precios bajos y la competencia externa los dejan fuera del mercado. En este sentido señalaron que “estamos tirando miles y miles de kilos de tomate. Hoy en día no podemos vender ni siquiera a 2000 pesos el cajón. Así no se puede producir”, señalaron.

A pesar de una buena cosecha en volumen, el problema fue el valor que se les paga. “Tuvimos buena producción, pero no se vende. Entendemos que el pueblo no tiene plata, pero los insumos que usamos para sembrar, abonar y cuidar la tierra están en precio dólar. ¿Cómo hacemos para sostener esto?” sostuvieron .

El precio lo fijan los grandes mercados, especialmente los de Buenos Aires. “Nosotros no tenemos incidencia ahí. Cuando entra tomate paraguayo o boliviano más barato, nos quedamos con la producción en la chacra. No es justo. No pedimos que nos regalen nada, pedimos poder trabajar y vender”, expresaron.

La exigencia al gobierno nacional es clara: “que frene el ingreso de mercadería extranjera”. Según los testimonios, localidades como Santa Clara, Yuto y Fraile Pintado están repletas de tomates sin vender. “Si vas por las calles, están llenas de tomate tirado. No los pudimos sacar ni de la planta. ¿Cómo vamos a seguir así?”, dijo Vega.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.