PROMUEVEN PRODUCCION AGROECOLOGICA CON BIOINSUMOS JUJEÑOS

Desde el Ministerio de Producción y la Dirección de Agricultura Familiar, se impulsa una estrategia integral para el fortalecimiento de la producción agroecológica, con el objetivo de garantizar alimentos sanos y libres de agroquímicos en el territorio provincial.

JUJUY16 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
producción agroecológica con bioinsumos2

El secretario de Economía Popular, Rubén Daza, destacó que "esta política tiene la intención de desarrollar alimentos sin componentes químicos, en consonancia con el perfil turístico y ambientalmente privilegiado de Jujuy. Desde el primer momento planteamos la necesidad de producir materia prima saludable, especialmente para la gastronomía, evitando el uso de agroquímicos”.

Las primeras experiencias se realizaron en la zona de Purmamarca, con producción de dulces a base de durazno y membrillo. Posteriormente, se expandieron a Huacalera con cultivos de hortalizas, donde actualmente se concentra la mayor superficie destinada a producción con bioinsumos.

Recientemente se sumó la asociación Madre Tierra de San Pedro, integrada por 60 productores que ya trabajan con cultivos de maíz, papa y cebolla bajo prácticas agroecológicas.
Uno de los principales avances en esta línea ha sido la incorporación del bocashi, un bioinsumo elaborado a partir de materiales orgánicos reciclados. “El bocashi es la base del sistema productivo agroecológico. Para facilitar su producción, hemos incorporado pequeñas maquinarias, y la Escuela Técnica N° 1 Gral Savio de Pálpala, incluso desarrolló un prototipo que estará en funcionamiento en breve”, explicó Daza.
En el marco de esta experiencia, se está realizando un trabajo técnico y científico de seguimiento con pasantes de ingeniería agronómica, quienes comparan los resultados de cultivos realizados con bioinsumos y otros con agroquímicos tradicionales. Estos estudios serán presentados en el próximo Congreso Agroecológico, que se celebrará en Jujuy en el mes de noviembre.

 Los resultados preliminares han sido contundentes, no solo se observa una mejora significativa en la calidad de los productos, sino también una mayor duración post cosecha. “Hoy se midió el contenido de azúcar en las frutillas y fue casi el doble de lo habitual para esta época. Además, las hortalizas, como la lechuga, se conservan frescas durante una semana, lo que no ocurre con las cultivadas con métodos tradicionales”, precisó el secretario.

 Desde el punto de vista económico, también se destacan ventajas claras. El uso de bioinsumos representa una alternativa más accesible frente al alto costo de los agroquímicos, y además contribuye a la recuperación progresiva de los suelos. “A diferencia de los productos químicos que degradan el suelo y lo hacen dependiente, los bioinsumos como el bocashi restauran la salud del ecosistema, lo que permite reducir cada vez más su uso con el tiempo”, explicó Daza.

 Asimismo, se han desarrollado bioinsumos específicos para el control de plagas, elaborados con ingredientes naturales como sauce, cebolla, ají y molle, entre otros. Estas soluciones permiten responder a diferentes problemáticas de los cultivos sin recurrir a químicos sintéticos.

 Actualmente, el programa involucra a más de 60 productores activos, y se desarrolla en cinco hectáreas experimentales con el objetivo de ampliar su alcance. “Con este encuentro buscamos difundir los beneficios de esta metodología para que más productores se animen a incorporar los bioinsumos. Los resultados están a la vista: es una alternativa viable, rentable y sostenible”, concluyó Daza.

Te puede interesar
harley davidson jujuy7

Pasión por las dos ruedas: LAS "HARLEY DAVIDSON" RUGEN EN JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Los motores de las legendarias motocicletas Harley-Davidson se apoderaron de las calles de Jujuy, en el marco del 2° Moto encuentro "La Hermandad HD Internacional". El evento, que congrega a cientos de aficionados de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, promete ser una celebración de la camaradería y la pasión por las dos ruedas.

incendio finca el pongo

INCENDIO DE GRAN MAGNITUD AFECTA TERRENOS DE LA FINCA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

Personal de bomberos y d elucha contra el fuego, combaten un incendio de gran magnitud que se registró en horas de la tarde en el ingreso de la ciudad Perico, a la altura del puente yque afecta también a terrenos de la Finca el Pongo.

desfile carrozas 20233

FNE: MODIFICAN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LA CARROZAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.

cabildo de jujuy

EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.

20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.