
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
La Fiesta Nacional de los Estudiantes celebrará en Jujuy su 69º edición en base a un programa de actividades virtual que busca generar la participación de toda la familia, en un año donde los tradicionales desfiles de carrozas y la elección de reinas quedaron suspendidos por la pandemia de coronavirus.
JUJUY14 de septiembre de 2020“Será una fiesta de los estudiantes diferente”, aseguraron hoy responsables del Ente Autárquico Permanente (EAP), que organiza la fiesta estudiantil, y anunciaron que el próximo domingo desde las 20 comenzará una transmisión para recordar los mejores momentos que se vivieron en estos casi 70 años de festejo estudiantil.
“Va a ser un programa especial para disfrutar en familia y reafirmar el concepto ‘quédate en casa’”, resaltó el titular del EAP, Martín Meyer, sobre la propuesta televisiva, que será transmitida en directo y simultáneo por todos los canales de la provincia.
Indico que, además, durante esta semana se van a realizar numerosas actividades vinculadas a la Fiesta y la Promoción 2020, como el Congreso de la Juventud virtual y programas ambientales con la plantación de árboles, entre otras.
“Estamos planificando una pintada homenaje para que cada institución educativa pueda dejar su impronta”, para lo cual, “vamos a notificar oportunamente a cada colegio días y horarios para que puedan participar”, dijo el funcionario.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.
Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.