NO ES UNA CUMBRE CONTRA MILEI, PERO LOS GOBERNADORES ESTAN PROECUPADOS POR LA COPARTICPACIÓN

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) reunirá este martes a las autoridades de todas las provincias por la fuerte caída en la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.

NACIONALES02 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gobernadores-de-todo-el-arco-politico-estan-reunidos-en-el-cfi-para-tratar-el-presupuesto-2025-20241114-1912138

El encuentro, llamado “Nuevas fuentes de financiamiento para infraestructura federal”, reunirá en el Consejo Federal de Inversiones a gobernadores preocupados por la caída de la recaudación y los fondos nacionales. También tratarán el estado de las rutas y la lenta reactivación económica.
  
 Fueron invitados los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, y desde los mandatarios provinciales más cercano al oficialismo aclararon que “no es una cumbre anti Javier Milei”.

A lo largo del encuentro, llamado “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, se buscará analizar la situación económica y también el mal estado de las rutas nacionales, un problema que, según los gobernadores, está afectando de manera directa al turismo y la producción en sus distritos. En tanto, aseguran que la recuperación sectorial no avanza al ritmo esperado, lo que los impulsa a buscar soluciones urgentes.

Si bien existen diferencias políticas que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta que los mandatarios posen juntos para una foto como muestra de unidad frente a esta problemática.

   Los gobernadores reunidos en la cumbre del Consejo Federal de Inversiones
La preocupación de los gobernadores se basa en un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que señaló que, en mayo de 2025, “la Nación envió a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires casi 5.567 millones de pesos menos, lo que representa una caída real del 23,3% respecto al mismo mes del año pasado”. Además, una provincia del centro del país confirmó que recibió un 26% menos de fondos en ese mismo período.

De acuerdo al IARAF, “la baja en la coparticipación se debe principalmente a una menor recaudación del impuesto a las ganancias y del IVA”, directamente vinculados a la actividad económica y al consumo, que bajaron por la reducción de la inflación en el país.

Asímismo, un informe de la Comisión Federal de Impuestos indica que durante 2025 las transferencias por coparticipación caerán un 4,2%, lo que significaría una pérdida cercana a 2,5 billones de pesos para las provincias, casi un 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI). Las provincias de La Pampa y Santa Fe serían las más afectadas, con caídas del 6%, mientras que las demás estarían entre 3,5% y 4%.

Desde Casa Rosada expresaron sorpresa ante estos reclamos y aseguraron que en las reuniones recientes con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ningún gobernador mencionó estas preocupaciones.

Nueva cumbre de gobernadores en el CFI
Como sucedió durante todo el último año, la sede del encuentro será el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el organismo que dirige Ignacio Lamothe. A pocas cuadras de la terminal ferroviaria, su edificio está ubicado en el barrio porteño de Retiro, un lugar habitual para reuniones importantes entre autoridades provinciales.

Algunos jefes provinciales viajarán especialmente para asistir en persona, mientras que otros lo harán de forma virtual, a través de Zoom, desde sus respectivas provincias. Entre quienes confirmaron su participación, ya sea presencial o a distancia, están Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Axel Kicillof (Buenos Aires), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca).

Si bien algunos otros líderes provinciales fueron consultados, solo respondieron que el encuentro está programado en su agenda, pero no confirmaron si asistirán finalmente.

Luis Caputo expuso el plan ante dirigentes y economistas en una charla organizada por la Fundación Federalismo y Libertad
Esta reunión se realizará exactamente una semana después de que la administración de Javier Milei organizara una serie de encuentros virtuales con mandatarios provinciales. Su objetivo fue sumar apoyos para el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una iniciativa del fisco que busca poner en circulación los dólares que tienen guardados los ahorristas, con la idea de dinamizar la economía.

Allí, las reuniones se dividieron en dos grupos y estuvieron encabezadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a su segundo, Lisandro Catalán, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Primer grupo:

Carlos Sadir (Jujuy)
Osvaldo Jaldo (Tucumán)
Raúl Jalil (Catamarca)
Gustavo Sáenz (Salta)
Rolando Figueroa (Neuquén)
Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Alberto Weretilneck (Río Negro)
Hugo Passalacqua (Misiones)


Segundo grupo:

Gustavo Valdés (Corrientes)
Ignacio Torres (Chubut)
Leandro Zdero (Chaco)
Claudio Vidal (Santa Cruz)
Marcelo Orrego (San Juan)
Alfredo Cornejo (Mendoza)
​Representaciones provinciales:

Córdoba: Guillermo Acosta (ministro de Economía) y Manuel Calvo (ministro de Gobierno)
Entre Ríos: Fabián Boleas (ministro de Hacienda y Finanzas)
Tucumán: Daniel Abad (ministro de Economía)
Todos estos mandatarios mantienen un diálogo activo y frecuente con la Casa Rosada, incluso cuando surgen diferencias y discusiones. Por el contrario, no recibieron invitación los gobernadores más críticos con el oficialismo, como Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Gustavo Melella, Ricardo Quintela y Gildo Insfrán (Formosa).

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.