
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Recién el 1° de agosto, con la llegada de la Pachamama, se dejará de cobrar la tasa vial que fue derogada por el Concejo Deliberante Capitalino, luego de más de un año de vigencia, sin que se conozca dónde se invirtió los recursos, ni cuánto se recaudó.
JUJUY29 de mayo de 2025En sesión plenaria, el Deliberante Capitalino le puso fecha límite al cobro de la Tasa Vial, luego de que los intendentes junto al gobernador Carlos Sadir acordaran avanzar con la aprobación de un nuevo régimen para la distribución a los municipios de los fondos de coparticipación.
“Se aprobó la derogación de esta normativa que va a estar en vigencia hasta el 31 de julio del corriente año. De alguna manera viene con una perspectiva interesante, porque ayer hubo una reunión en San pedro de Jujuy donde los intendentes de gran parte de la provincia, se reunieron junto al gobernador y el vice y se está avanzando con la ley de coparticipación municipal” señaló el presidente del Deliberante capitalino Lisando Aguiar.
Recordó el Edil, que desde que entró en vigencia la Constitución de 1986 se ha ordenado que se dicte una ley de coparticipación y no se cumplió hasta la fecha. “Somos la única provincia de la Argentina que no cuenta con una ley de coparticipación municipal, y creemos que va a ser un pie de inicio para muchas otras medidas para el respeto de las autonomías municipales, y para que los municipios puedan contar con los recursos necesarios para las obras y seguir prestando cada uno de los servicios”.
Aguiar también no supo dar detalles sobre los recursos recaudados, ni cómo se invirtió lo recaudado. “la rendición de cuenta se dio en el marco de un análisis con el equipo de hacienda de la Municipalidad que vinieron a presentar los informes que ya se habían presentado a la comisiones correspondiente, porque la ordenanza preveía la conformación de una Comisión integrada por Concejales, el presidente de la Comisión de Obra Pública, de Finanzas y el sector privado, incorporados el presidente de la Cámara de Expendedores de combustibles, de la Cámara Jujeña de la Construcción, a quién se le hacía informe de los recursos y dónde se ejecutaban cada uno” se excusó Aguiar.
Sobre el préstamo que recibió el municipio capitalino para la realización de obras viales y que sería reintegrado con recursos de la misma tasa vial, dijo que “en el marco de la ordenanza aprobada, se estableció un proceso de refinanciación que van a cerrar el gobernador Sadir con el Intendente Jorge y que también tiene mucho que ver en el marco de lo que se defina con la Coparticipación municipal. Si dejar tranquilidad que las obras que se están ejecutando, como la avenida Hipólito Irigoyen y Oscar Orías, ya se terminó la Mosconi, triunvirato, y la Yuto en Alto Comedero, va a seguir ejecutándose”.
Aguiar di a entender que los recursos de la coparticipación municipal que deben llegar al municipio capitalino, ya están comprometidos para el pago de este préstamo. “Se habilita por ordenanza, es que el Intendente y el gobernador puedan cerrar esta refinanciación y tiene que ver con los recursos que va a contar la municipalidad en el marco de una nueva ley de coparticipación. No se descarta la posibilidad de la condonación de la deuda y poder avanzar en un acuerdo conjunto para ejecutar más obras”.
Pero también valoró el avance logrado con el nuevo régimen de coparticipación municipal. “Lo que hemos analizado hasta el momento del proyecto que el gobernador ha socializado, implica una mayor masa coparticipable, que significa que mayor cantidad de recursos va a poder ir a cada uno de los municipios. Esto es importante porque estamos partiendo de un piso de que los municipios van a recibir más coparticipación. Tenemos un debate en base a lo discutido ayer y va haber reunión de los Secretarios de Hacienda de cada uno de los municipios a fin de afinar el lápiz y seguir peleando un poco más en cada municipio para que podamos tener mayor cantidad de recursos”.
Aclaró que con esta derogación a partir del 1° de Agosto ya no se cobra más tasa vial en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.
En el estadio “23 de Agosto” a partir de las 1 horas, el “lobo Jujeño” Tendrá este domingo un importante compromiso ante Club Atlético Defensores Unidos (CADU), en encuentro válido por la fecha 23 de la Primera Nacional Zona B.