Municipio capitalino: TASA VIAL ESTARÁ EN VIGENCIA HASTA EL 31 DE JULIO

Recién el 1° de agosto, con la llegada de la Pachamama, se dejará de cobrar la tasa vial que fue derogada por el Concejo Deliberante Capitalino, luego de más de un año de vigencia, sin que se conozca dónde se invirtió los recursos, ni cuánto se recaudó.

JUJUY29 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
lisandro aguiar
lisandro aguiar

En sesión plenaria, el Deliberante Capitalino le puso fecha límite al cobro de la Tasa Vial, luego de que los intendentes junto al gobernador Carlos Sadir acordaran avanzar con la aprobación de un nuevo régimen para la distribución a los municipios de los fondos de coparticipación.

“Se aprobó la derogación de esta normativa que va a estar en vigencia hasta el 31 de julio del corriente año. De alguna manera viene con una perspectiva interesante, porque ayer hubo una reunión en San pedro de Jujuy donde los intendentes de gran parte de la provincia, se reunieron junto al gobernador y el vice y se está avanzando con la ley de coparticipación municipal” señaló el presidente del Deliberante capitalino Lisando Aguiar.

Recordó el Edil, que desde que entró en vigencia la Constitución de 1986 se ha ordenado que se dicte una ley de coparticipación y no se cumplió hasta la fecha. “Somos la única provincia de la Argentina que no cuenta con una ley de coparticipación municipal, y creemos que va a ser un pie de inicio para muchas otras medidas para el respeto de las autonomías municipales, y para que los municipios puedan contar con los recursos necesarios para las obras y seguir prestando cada uno de los servicios”.

Aguiar también no supo dar detalles sobre los recursos recaudados, ni cómo se invirtió lo recaudado. “la rendición de cuenta se dio en el marco de un análisis con el equipo de hacienda de la Municipalidad que vinieron a presentar los informes que ya se habían presentado a la comisiones correspondiente, porque la ordenanza preveía la conformación de una Comisión integrada por Concejales, el presidente de la Comisión de Obra Pública, de Finanzas y el sector privado, incorporados el presidente de la Cámara de Expendedores de combustibles, de la Cámara Jujeña de la Construcción, a quién se le hacía informe de los recursos y dónde se ejecutaban cada uno” se excusó Aguiar.

Sobre el préstamo que recibió el municipio capitalino para la realización de obras viales y que sería reintegrado con recursos de la misma tasa vial, dijo que “en el marco de la ordenanza aprobada, se estableció un proceso de refinanciación que van a cerrar el gobernador Sadir con el Intendente Jorge y que también tiene mucho que ver en el marco de lo que se defina con la Coparticipación municipal. Si dejar tranquilidad que las obras que se están ejecutando, como la avenida Hipólito Irigoyen y Oscar Orías, ya se terminó la Mosconi, triunvirato, y la Yuto en Alto Comedero, va a seguir ejecutándose”.

Aguiar di a entender que los recursos de la coparticipación municipal que deben llegar al municipio capitalino, ya están comprometidos para el pago de este préstamo. “Se habilita por ordenanza, es que el Intendente y el gobernador puedan cerrar esta refinanciación y tiene que ver con los recursos que va a contar la municipalidad en el marco de una nueva ley de coparticipación. No se descarta la posibilidad de la condonación de la deuda y poder avanzar en un acuerdo conjunto para ejecutar más obras”.

Pero también valoró el avance logrado con el nuevo régimen de coparticipación municipal. “Lo que  hemos analizado hasta el momento del proyecto que el gobernador ha socializado, implica una mayor masa coparticipable, que significa que mayor cantidad de recursos va a poder ir a cada uno de los municipios. Esto es importante porque estamos partiendo de un piso de que los municipios van a recibir más coparticipación. Tenemos un debate en base a lo discutido ayer y va haber reunión de los Secretarios de Hacienda de cada uno de los municipios a fin de afinar el lápiz y seguir peleando un poco más en cada municipio para que podamos tener mayor cantidad de recursos”.

Aclaró que con esta derogación a partir del 1° de Agosto ya no se cobra más tasa vial en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.  

Te puede interesar
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

Lo más visto
DR.-LUIS-KAMADA-JUEZ-PENAL-CON-FUNCIONES-DE-JUICIO-UNIPERSONAL-1-1-1024x674

Ladrón condenado: DEBERÁ CUMPLIR 5 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVAS POR DOS HECHOS DELICTIVOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de septiembre de 2025

Nicolas Gabriel Lazarte fue condenado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva por ser autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.