Caso María Cash: EL CAMIONERO ROMERO QUEDÓ DESAFECTADO DE LA CAUSA POR DECISIÓN DEL JUZGADO FEDERAL

El Juzgado Federal N° 2 de la Provincia de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero que tuvo el último contacto con María del Carmen Cash, desaparecida desde el 8 de julio del 2011.

JUDICIALES15 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Caso-Maria-Cash-fiscal-Villalba

El fiscal general Eduardo Villalba  en un comunicado difundido a través de la Oficina de Prensa de la Justicia Federal Salta, expresó que “el Juzgado Federal n°2 de Salta, ha resuelto en fecha 12 de mayo de 2.025 dictar el sobreseimiento del Sr. Héctor Romero, luego de una ardua y minuciosa labor de investigación llevada a cabo por la División de Análisis de Evidencia Digital Forense de Gendarmería Nacional Argentina y por un perito oficial Licenciado en Criminalística y Criminología de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta”.

Recalca que “a través de su experticia e idoneidad técnica y científica, han practicado diversas pericias y análisis del caso, logrando determinar que no existen pruebas suficientes, elementos objetivos, ni evidencias, que permitan vincular de manera fehaciente al Sr. Héctor Romero con los hechos imputados. La investigación fue rigurosa, imparcial y respetuosa del debido proceso, priorizando en todo momento la búsqueda de la verdad y la preservación de los derechos constitucionales de las partes involucradas”.

Recordemos que durante la audiencia de imputación, Romero dijo ser inocente y a pesar de ello fue privado de su libertad con prisión preventiva  por decisión de la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, desde el 27 de noviembre del 2024

“Todo indica que Romero le quitó la vida a María Cash e hizo desaparecer el cuerpo. Pediremos un rastrillaje por la zona”, había declarado en su momento el titular de la Fiscalía de Distrito Salta, el fiscal general Eduardo Villalba, justificando el accionar de la justicia.

De acuerdo a la versión que siempre dio, pero en calidad de testigo, el 8 de julio de 2011 fue la última persona en ver y dialogar con Cash cuando la llevó un trayecto en un camión Mercedes Benz con acoplado que en aquel momento conducía para un empresario que posee un supermercado en la ciudad de General Güemes y otro en la localidad de Joaquín V. González, en la zona sur de la provincia. En función de ello, su ruta de trabajo se dividía entre la capital salteña y estas dos localidades, a donde llevaba mercadería.

 Tres versiones

Para la fiscalía, la situación de Romero había quedado comprometida debido a que durante la investigación dio tres versiones distintas del encuentro que tuvo con Cash.

En su primera testimonial, del 14 de julio de 2011, sostuvo que su encuentro con ella fue a la altura de la rotonda previo al ingreso a la ciudad de General Güemes. Indicó que la levantó y la trasladó hasta la finca denominada El Estanque, sobre la ruta 9/34 que conduce al sur del país.

El 28 de julio de ese mismo año cambió su versión y situó el encuentro en el paraje Palomitas, sobre la misma ruta. Y el 28 de agosto de 2019, en una nueva declaración, volvió a cambiar el lugar de encuentro y aseguró que dejó a Cash en la gruta de la Difunta Correa, también sobre la misma ruta.

En su declaración -ya como imputado y en indagatoria-, al referirse a estos tres destinos, el camionero negó los primeros dos lugares y se mantuvo en que dejó a la diseñadora unos metros antes de una gomería ubicada antes de la Difunta Correa, sobre la ruta nacional 9/34.

Por otra parte al aclarar otros puntos, como la vestimenta de la joven, su aspecto y lo que hablaron durante el trayecto compartido, pero tampoco fue preciso. Menos aun cuando se le preguntó por qué uno de sus hermanos, David Romero, dijo que si él “se había mandado una macana, que se haga cargo”, en alusión a lo sucedido con Cash. Al respecto, dijo desconocer las razones respecto a semejante frase y aseguró que, pese a la trascendencia del caso, nunca habló de eso con sus diez hermanos, ni tampoco lo hizo en las reuniones familiares que mantenían.

Sobre las demoras en los viajes de ida y vuelta a Joaquín V. González del día en que desapareció la diseñadora, Romero adujo que fue por desperfectos del camión, algo que no surge de las declaraciones que dieron otros testigos de su entorno, en especial del trabajo, entre ellos, su hermano. Este dato de las demoras surgió de un análisis minucioso de impactos de antenas de telefonía celular, que fue pedido y reevaluado por la fiscalía.

Te puede interesar
MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

FB_IMG_1759577484719

DESARTICULAN UNA BANDA DE LADRONES EN PERICO, HAY 3 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Un robo millonario en Perico activó un megaoperativo policial que culminó con la detención de tres de los cuatro sospechosos. La rápida intervención permitió responder a la alerta por el robo de $12 millones y activar el Plan de Seguridad local con gran eficacia.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.