Caso María Cash: EL CAMIONERO ROMERO QUEDÓ DESAFECTADO DE LA CAUSA POR DECISIÓN DEL JUZGADO FEDERAL

El Juzgado Federal N° 2 de la Provincia de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero que tuvo el último contacto con María del Carmen Cash, desaparecida desde el 8 de julio del 2011.

JUDICIALES15 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Caso-Maria-Cash-fiscal-Villalba

El fiscal general Eduardo Villalba  en un comunicado difundido a través de la Oficina de Prensa de la Justicia Federal Salta, expresó que “el Juzgado Federal n°2 de Salta, ha resuelto en fecha 12 de mayo de 2.025 dictar el sobreseimiento del Sr. Héctor Romero, luego de una ardua y minuciosa labor de investigación llevada a cabo por la División de Análisis de Evidencia Digital Forense de Gendarmería Nacional Argentina y por un perito oficial Licenciado en Criminalística y Criminología de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta”.

Recalca que “a través de su experticia e idoneidad técnica y científica, han practicado diversas pericias y análisis del caso, logrando determinar que no existen pruebas suficientes, elementos objetivos, ni evidencias, que permitan vincular de manera fehaciente al Sr. Héctor Romero con los hechos imputados. La investigación fue rigurosa, imparcial y respetuosa del debido proceso, priorizando en todo momento la búsqueda de la verdad y la preservación de los derechos constitucionales de las partes involucradas”.

Recordemos que durante la audiencia de imputación, Romero dijo ser inocente y a pesar de ello fue privado de su libertad con prisión preventiva  por decisión de la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, desde el 27 de noviembre del 2024

“Todo indica que Romero le quitó la vida a María Cash e hizo desaparecer el cuerpo. Pediremos un rastrillaje por la zona”, había declarado en su momento el titular de la Fiscalía de Distrito Salta, el fiscal general Eduardo Villalba, justificando el accionar de la justicia.

De acuerdo a la versión que siempre dio, pero en calidad de testigo, el 8 de julio de 2011 fue la última persona en ver y dialogar con Cash cuando la llevó un trayecto en un camión Mercedes Benz con acoplado que en aquel momento conducía para un empresario que posee un supermercado en la ciudad de General Güemes y otro en la localidad de Joaquín V. González, en la zona sur de la provincia. En función de ello, su ruta de trabajo se dividía entre la capital salteña y estas dos localidades, a donde llevaba mercadería.

 Tres versiones

Para la fiscalía, la situación de Romero había quedado comprometida debido a que durante la investigación dio tres versiones distintas del encuentro que tuvo con Cash.

En su primera testimonial, del 14 de julio de 2011, sostuvo que su encuentro con ella fue a la altura de la rotonda previo al ingreso a la ciudad de General Güemes. Indicó que la levantó y la trasladó hasta la finca denominada El Estanque, sobre la ruta 9/34 que conduce al sur del país.

El 28 de julio de ese mismo año cambió su versión y situó el encuentro en el paraje Palomitas, sobre la misma ruta. Y el 28 de agosto de 2019, en una nueva declaración, volvió a cambiar el lugar de encuentro y aseguró que dejó a Cash en la gruta de la Difunta Correa, también sobre la misma ruta.

En su declaración -ya como imputado y en indagatoria-, al referirse a estos tres destinos, el camionero negó los primeros dos lugares y se mantuvo en que dejó a la diseñadora unos metros antes de una gomería ubicada antes de la Difunta Correa, sobre la ruta nacional 9/34.

Por otra parte al aclarar otros puntos, como la vestimenta de la joven, su aspecto y lo que hablaron durante el trayecto compartido, pero tampoco fue preciso. Menos aun cuando se le preguntó por qué uno de sus hermanos, David Romero, dijo que si él “se había mandado una macana, que se haga cargo”, en alusión a lo sucedido con Cash. Al respecto, dijo desconocer las razones respecto a semejante frase y aseguró que, pese a la trascendencia del caso, nunca habló de eso con sus diez hermanos, ni tampoco lo hizo en las reuniones familiares que mantenían.

Sobre las demoras en los viajes de ida y vuelta a Joaquín V. González del día en que desapareció la diseñadora, Romero adujo que fue por desperfectos del camión, algo que no surge de las declaraciones que dieron otros testigos de su entorno, en especial del trabajo, entre ellos, su hermano. Este dato de las demoras surgió de un análisis minucioso de impactos de antenas de telefonía celular, que fue pedido y reevaluado por la fiscalía.

Te puede interesar
FB_IMG_1750546377951

La Quiaca: SECUESTRO DE CASI 500 KILOS DE COCAÍNA GENERÓ GRAVE CONFLICTO CON LA JUSTICIA FEDERAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES23 de junio de 2025

La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho.  "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.