Caso María Cash: EL CAMIONERO ROMERO QUEDÓ DESAFECTADO DE LA CAUSA POR DECISIÓN DEL JUZGADO FEDERAL

El Juzgado Federal N° 2 de la Provincia de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero que tuvo el último contacto con María del Carmen Cash, desaparecida desde el 8 de julio del 2011.

JUDICIALES15 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Caso-Maria-Cash-fiscal-Villalba

El fiscal general Eduardo Villalba  en un comunicado difundido a través de la Oficina de Prensa de la Justicia Federal Salta, expresó que “el Juzgado Federal n°2 de Salta, ha resuelto en fecha 12 de mayo de 2.025 dictar el sobreseimiento del Sr. Héctor Romero, luego de una ardua y minuciosa labor de investigación llevada a cabo por la División de Análisis de Evidencia Digital Forense de Gendarmería Nacional Argentina y por un perito oficial Licenciado en Criminalística y Criminología de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta”.

Recalca que “a través de su experticia e idoneidad técnica y científica, han practicado diversas pericias y análisis del caso, logrando determinar que no existen pruebas suficientes, elementos objetivos, ni evidencias, que permitan vincular de manera fehaciente al Sr. Héctor Romero con los hechos imputados. La investigación fue rigurosa, imparcial y respetuosa del debido proceso, priorizando en todo momento la búsqueda de la verdad y la preservación de los derechos constitucionales de las partes involucradas”.

Recordemos que durante la audiencia de imputación, Romero dijo ser inocente y a pesar de ello fue privado de su libertad con prisión preventiva  por decisión de la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, desde el 27 de noviembre del 2024

“Todo indica que Romero le quitó la vida a María Cash e hizo desaparecer el cuerpo. Pediremos un rastrillaje por la zona”, había declarado en su momento el titular de la Fiscalía de Distrito Salta, el fiscal general Eduardo Villalba, justificando el accionar de la justicia.

De acuerdo a la versión que siempre dio, pero en calidad de testigo, el 8 de julio de 2011 fue la última persona en ver y dialogar con Cash cuando la llevó un trayecto en un camión Mercedes Benz con acoplado que en aquel momento conducía para un empresario que posee un supermercado en la ciudad de General Güemes y otro en la localidad de Joaquín V. González, en la zona sur de la provincia. En función de ello, su ruta de trabajo se dividía entre la capital salteña y estas dos localidades, a donde llevaba mercadería.

 Tres versiones

Para la fiscalía, la situación de Romero había quedado comprometida debido a que durante la investigación dio tres versiones distintas del encuentro que tuvo con Cash.

En su primera testimonial, del 14 de julio de 2011, sostuvo que su encuentro con ella fue a la altura de la rotonda previo al ingreso a la ciudad de General Güemes. Indicó que la levantó y la trasladó hasta la finca denominada El Estanque, sobre la ruta 9/34 que conduce al sur del país.

El 28 de julio de ese mismo año cambió su versión y situó el encuentro en el paraje Palomitas, sobre la misma ruta. Y el 28 de agosto de 2019, en una nueva declaración, volvió a cambiar el lugar de encuentro y aseguró que dejó a Cash en la gruta de la Difunta Correa, también sobre la misma ruta.

En su declaración -ya como imputado y en indagatoria-, al referirse a estos tres destinos, el camionero negó los primeros dos lugares y se mantuvo en que dejó a la diseñadora unos metros antes de una gomería ubicada antes de la Difunta Correa, sobre la ruta nacional 9/34.

Por otra parte al aclarar otros puntos, como la vestimenta de la joven, su aspecto y lo que hablaron durante el trayecto compartido, pero tampoco fue preciso. Menos aun cuando se le preguntó por qué uno de sus hermanos, David Romero, dijo que si él “se había mandado una macana, que se haga cargo”, en alusión a lo sucedido con Cash. Al respecto, dijo desconocer las razones respecto a semejante frase y aseguró que, pese a la trascendencia del caso, nunca habló de eso con sus diez hermanos, ni tampoco lo hizo en las reuniones familiares que mantenían.

Sobre las demoras en los viajes de ida y vuelta a Joaquín V. González del día en que desapareció la diseñadora, Romero adujo que fue por desperfectos del camión, algo que no surge de las declaraciones que dieron otros testigos de su entorno, en especial del trabajo, entre ellos, su hermano. Este dato de las demoras surgió de un análisis minucioso de impactos de antenas de telefonía celular, que fue pedido y reevaluado por la fiscalía.

Te puede interesar
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.