Nuevo Papa: LA CAPILLA SIXTINA YA ESTA PREPARADA PARA EL CÓNCLAVE

Las imágenes difundidas por los medios vaticanos muestran la Capilla Sixtina lista para acoger a los cardenales que, a partir de mañana 7 de mayo, se reunirán para elegir al nuevo Pontífice. También ha sido acondicionada la llamada "Sala de las Lágrimas", donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

INTERNACIONALES06 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
preparativos conclave 20251


 
Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano.- A pocas horas del inicio del Cónclave para la elección del 267.º Sucesor de San Pedro, la Capilla Sixtina ha sido acondicionada con esmero para recibir a los cardenales electores en uno de los momentos más solemnes, misteriosos y trascendentales de la Iglesia católica. El mundo observa expectante, mientras se ultiman los detalles para un rito que combina tradición, espiritualidad y una organización logística minuciosa.

La Sixtina: arte y catequesis que interpelan al alma
Más que un escenario ceremonial, la Capilla Sixtina es un testimonio vivo del diálogo entre el hombre y lo divino. Su arquitectura renacentista, diseñada por Baccio Pontelli y decorada por maestros como Botticelli, Perugino y Ghirlandaio, culmina en la obra cumbre de Miguel Ángel: la bóveda (1508-1512) y el Juicio Universal (1536-1541). Esta sinfonía de formas, luz y color ha sido restaurada con esmero, recuperando la intensidad original de los pigmentos y permitiendo al espectador, especialmente al cardenal votante, sentir la dimensión trascendental de su misión.

Cada escena —desde la Creación de Adán hasta la Separación de la luz de las tinieblas— invita a la reflexión profunda, situando a los electores bajo la mirada simbólica de Dios en el momento crucial de la elección pontificia.

 Un trabajo invisible que lo hace posible todo
Pero detrás de esta experiencia espiritual hay un esfuerzo técnico y humano excepcional. La Dirección de Infraestructuras y Servicios de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ha coordinado, una vez más, los complejos preparativos que permiten que el Cónclave se desarrolle en condiciones óptimas, con sobriedad y funcionalidad.

Según explicó al portal del Estado de la Ciudad del Vaticano Vatican State el ingeniero Silvio Screpanti, subdirector del Área de Infraestructuras, el acondicionamiento de la Capilla y la preparación de los alojamientos para los más de 130 cardenales electores implican la participación de más de 60 trabajadores, entre personal interno y apoyo externo: carpinteros, electricistas, montadores, técnicos de climatización, herreros, floristas y personal de limpieza.

La labor incluye desde la instalación de la icónica estufa para las fumatas hasta el sellado de los accesos al perímetro del Cónclave, pasando por la adecuación de más de 200 habitaciones en edificios como la Domus Sanctae Marthae y la antigua Casa Marta. La complejidad logística ha sido mayor este año, dada la elevada participación, lo que ha requerido nuevas disposiciones y ajustes a nivel estructural.

preparativos conclave 2025

Una capilla transformada con precisión y discreción
En tan solo una semana, los técnicos desactivaron los sensores instalados para la conservación de los frescos, construyeron un suelo técnico elevado que nivela el pavimento cosmatesco original y montaron las mesas y sillas ceremoniales, todas cuidadosamente revestidas con telas de la Florería vaticana. A la vez, se realizó una revisión completa de los sistemas eléctricos y de climatización, tanto en la Sixtina como en los alojamientos.

Durante el Cónclave, permanecerán dentro del perímetro sellado al menos 12 personas (electricistas, climatizadores y floristas), quienes han prestado juramento de confidencialidad y trabajarán sin contacto exterior. Se trata de un equipo mixto de veteranos que participaron en anteriores Cónclaves y de técnicos jóvenes que reciben el testigo de esta tradición única.

El corazón del misterio: la liturgia del Cónclave
Todo estará dispuesto para que, el 7 de mayo, se inicie la Misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro. Al concluir, los cardenales ingresarán en procesión a la Capilla Sixtina. Una vez pronunciado el solemne "Extra omnes" (es decir, "Todos fuera") comenzará oficialmente el Cónclave. Las votaciones se desarrollarán en turnos de mañana y tarde, bajo estrictas normas de secreto. Se requerirá una mayoría de dos tercios para que la elección sea válida, según lo estipulado en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II, y actualizada por Benedicto XVI.

Cuando se alcance el consenso, se procederá a la clásica quema de las papeletas. Si la elección es válida, el humo blanco anunciará al mundo que hay un nuevo Papa. Detrás de este símbolo está también la precisión técnica: un operario permanecerá junto a la estufa, en una sala adyacente, preparado para intervenir en caso de fallos, con acceso remoto al sistema de emisión de humo, que hoy se gestiona electrónicamente.

Un momento culminante: la aceptación y la presentación
Tras la aceptación del elegido y su respuesta sobre el nombre pontificio, el nuevo Papa se retirará a la "sala de las lágrimas" para revestirse por primera vez con la sotana blanca. Allí, en la intimidad, muchos Pontífices han derramado lágrimas al asumir el peso espiritual de su misión.

Minutos después, ante una Plaza de San Pedro expectante, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, pronunciará el histórico Habemus Papam. Y el nuevo Pontífice impartirá su primera bendición Urbi et Orbi, es decir, de la ciudad de Roma al mundo. 

Sobriedad, belleza y devoción en una maquinaria perfecta
La preparación del Cónclave 2025 es una muestra silenciosa pero elocuente del compromiso del Vaticano con la dignidad de sus ritos. En palabras del ingeniero Screpanti, "es emocionante ver la entrega con que cada compañero realiza su tarea; todos somos conscientes de que la Iglesia se muestra al mundo en este momento, y queremos contribuir con profesionalismo y respeto a esa imagen de sobriedad y eficacia que la ocasión exige".

En la Capilla Sixtina, donde el arte alcanza su máxima expresión y la fe toca el misterio, todo está listo para que el Espíritu Santo guíe una vez más la elección del sucesor de Pedro.

   

Te puede interesar
MILEI DONAL TRUMP

TRUMP Y MILEI SELLAN "ACUERDO MARCO DE COMERCIO E INVERSIÓN RECÍPROCA"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca". La declaración conjunta, busca “profundizar la cooperación bilateral”.

donald trum venezuela

DONALD TRUMP FELICITÓ A MILEI POR EL TRIUNFO ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES27 de octubre de 2025

“El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él” afirmó el presidente de Estados Unidos econociendo que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.