
Motosierra: SON 21 ORGANISMOS LOS QUE CIERRA Y FUSIONA MILEI
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Los cardenales celebran su décima Congregación General para preparar el próximo cónclave y prosiguen sus debates sobre el estado de la Iglesia y sus esperanzas para el futuro.
INTERNACIONALES05 de mayo de 2025El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo a los periodistas el lunes que los 179 cardenales, incluidos 132 cardenales electores, participaron en la décima Congregación General.
Señaló que los 133 cardenales electores están presentes en Roma, de cara al cónclave que comienza el 7 de mayo.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, informó a la Congregación que el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell sorteó el sábado por la tarde la asignación de las habitaciones de los Cardenales. Todos se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta.
Los cardenales electores, dijo el Sr. Bruni, podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.
El lunes por la mañana hubo 26 intervenciones en la Congregación que versaron sobre los siguientes temas:
- Derecho canónico y papel del Estado de la Ciudad del Vaticano;
- La naturaleza misionera de la Iglesia;
- El papel de Cáritas en la defensa de los pobres;
- Se destacó la presencia de tantos periodistas, considerada como un signo de que el Evangelio tiene sentido para el mundo de hoy, como una llamada a la responsabilidad;
- Se recordó la oración durante la pandemia del COVID, como una puerta abierta a la esperanza en tiempos de miedo;
- Sobre el nuevo Papa: muchos esperan un pastor cercano a la gente, puerta de comunión, que reúna a todos en la sangre de Cristo, en un mundo donde el orden global está en crisis;
- Se habló de los retos de la transmisión de la fe, el cuidado de la creación, la guerra y un mundo fragmentado;
- Se expresó preocupación por las divisiones dentro de la Iglesia;
- El papel de la mujer en la Iglesia, en el contexto de la sinodalidad;
- Se abordaron las vocaciones, la familia y la educación de los hijos;
- Se hizo referencia a los documentos del Concilio Vaticano II, especialmente Dei Verbum, sobre cómo la Palabra de Dios es alimento para el pueblo de Dios.
Bruni dijo que se están haciendo todos los esfuerzos posibles durante las Congregaciones Generales para asegurar que todos los Cardenales que deseen hablar tengan la oportunidad de hacerlo.
Las obras en la Capilla Sixtina, así como en los alojamientos de las dos Casas Santa Martas, han concluido en su mayor parte, y los cardenales podrán registrarse a partir del martes por la mañana.
Los periodistas, dijo Bruni, no podrán visitar la Capilla Sixtina, puesto que la Gendarmería Vaticana ya la ha asegurado. Sin embargo, señaló, se difundirán imágenes que muestren el interior preparado.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería, en la Ciudad Buenos Aires.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.
El encuentro fue en la Plaza San Pedro, en el marco de la última Audiencia General celebrada por la máxima autoridad de la Iglesia Católica, durante esta jornada.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.