
UN FUERTE TERREMOTO DE 7,4 GRADOS HIZO TEMBLAR USHUAIA Y HAY ALERTA DE TSUNAMI EN CHILE
Según publicó el sitio United Stated Geological Survey el movimiento telúrico fue de 7,4 grados y se habría sentido en Chile, Río Grande y Tolhuin.
Se destacaron temas como sinodalidad, paz, educación y el perfil del próximo Papa. A cuatro días del esperado Cónclave, el Colegio Cardenalicio continúa sus deliberaciones con una nueva sesión de trabajo.
INTERNACIONALES04 de mayo de 2025Este sábado por la mañana, el Aula Nueva del Sínodo acogió la IX Congregación General, iniciada a las 9:00 con un momento de oración. Así lo informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, al término del encuentro.
En esta jornada participaron 177 cardenales, de los cuales 127 son electores. Durante la sesión se llevó a cabo el sorteo de los miembros de la Comisión que asiste al Camarlengo en las congregaciones particulares, encargadas del tratamiento de asuntos ordinarios. Fueron designados los cardenales Robert Francis Prevost y Marcello Semeraro, acompañados por el cardenal Reinhard Marx, quien participa en calidad de coordinador del Consejo para la Economía.
Bruni también comunicó que el lunes 5 de mayo las Congregaciones Generales se realizarán en doble jornada: a las 9:00 por la mañana y de 17:00 a 19:00 por la tarde.
La sesión de hoy estuvo marcada por 26 intervenciones en las que los cardenales reflexionaron sobre temas centrales para la Iglesia y su futuro. Entre los asuntos abordados destacaron: la doble misión de la Iglesia: comunión interna y fraternidad universal. Asimismo, se expresó gratitud al Papa Francisco, con frecuentes citas de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, que fue un documento programático de su Pontificado, y también se reiteró el llamado a continuar los procesos que él ha iniciado.
Por otra parte, se resaltó la importancia de la colaboración y la solidaridad entre las Iglesias, se abordó el papel de la Curia en su relación con el Pontífice y el servicio de la Iglesia, y del Papa en particular, a favor de la paz. A su vez, se aludió a la educación como valor fundamental en la acción pastoral. Igualmente, se deseó que el próximo Papa tenga un perfil profético, y que impulse a la Iglesia a "salir del cenáculo" para llevar esperanza al mundo, en sintonía con el Jubileo Ordinario de 2025.
Otros puntos tratados fueron la sinodalidad y la colegialidad como ejes del camino eclesial y el rol del Jubileo como signo de esperanza. No faltaron reflexiones sobre la atención con la que el mundo observa a la Iglesia así como sobre la necesidad de no aislarse de la realidad. Finalmente, los purpurados analizaron la urgencia del diálogo ecuménico y la misión evangelizadora.
Durante el encuentro, también se recordó que cada sábado del mes de mayo se rezará el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 horas. Por último, se indicó que mañana, domingo 4, los cardenales podrán celebrar la Eucaristía en sus respectivas iglesias titulares.
En respuesta a las preguntas de los periodistas, Bruni comentó que los trabajos en la Casa Santa Marta para acoger a los cardenales se encuentran en una fase avanzada y finalizarán el lunes 5 de mayo. La entrada de los cardenales en Santa Marta tendrá lugar desde la tarde del martes 6 de mayo hasta la mañana del miércoles 7 de mayo, antes de la misa pro eligendo Pontifice.
El martes 6 de mayo habrá una congregación general a las 9.00 horas, la sesión de la tarde si es necesario.
El lunes 5 de mayo es posible que sólo haya sesión informativa por la tarde, después de que termine la segunda sesión de la congregación general a las 19.00 horas. Esto está aún por decidir.
Bruni dijo que 131 cardenales electores habían llegado a Roma, lo que significa que sólo faltaban dos de los 133 previstos para el Cónclave. Sin embargo, 127 cardenales electores estaban presentes en la Congregación General de hoy.
Al concluir la octava reunión, el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, actualizó a los periodistas sobre los contenidos del encuentro: los cardenales ...
Según publicó el sitio United Stated Geological Survey el movimiento telúrico fue de 7,4 grados y se habría sentido en Chile, Río Grande y Tolhuin.
El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.
La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, afirma ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro y autoridades de diversos países.
En el Altar de la Confesión, el rito fue presidido por el cardenal camarlengo Farrell. Estuvieron presentes algunos familiares del Papa. Durante la noche, el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia.
El secretario general de la Comisión Teológica Internacional, monseñor Piero Coda, hace balance de un pontificado en el que todo ha girado en torno a la difusión del Evangelio hasta los confines de la tierra: "Incluso su compromiso por la paz, la defensa de los migrantes y el medio ambiente deben considerarse puras acciones teológicas"
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy evoluciona con cautela, partido a partido consolidándose en los primeros puestos de la Zona B del certamen de la Primera Nacional, de la mano del técnico Matías Módolo. Este proceso, implica la consolidación de su línea de juego y la identificación del jujeño con el equipo.
El descubrimiento de dos cuerpos calcinados en el asiento trasero de un vehículo incendiado conmocionó a la localidad jujeña de El Carmen. El trágico hallazgo se produjo en la noche del miércoles pasado, en un camino interno de la ruta provincial N° 43, cercano al paraje Pozo Cavado, situado a unos cinco kilómetros de la intersección con la ruta nacional N° 34.
Integrantes de "Las Fuerzas del Cielo" desembarcarán en territorio jujeño y salteño para potenciar los comicios locales.
A los principales municipios del interior del país no le alcanza los fondos coparticipables que le giran sus provincias y conformaron el Consejo Federal de Intendentes, para reclamarle a Javier Milei le mande más recursos.
Se destacaron temas como sinodalidad, paz, educación y el perfil del próximo Papa. A cuatro días del esperado Cónclave, el Colegio Cardenalicio continúa sus deliberaciones con una nueva sesión de trabajo.