VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO TENDRÁN SU CASA DE CONTENCIÓN EN ALTO COMEDERO

El espacio está ubicado en calle teniente Farías del barrio Alto Comedero y está destinado a la contención de víctimas de violencia de género. El inmueble cedido por el Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy y se espera su pronta reapertura.

JUJUY05 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
casa violencia genero

 Después de varios años de gestión, la casa ubicada en el barrio más populoso de la ciudad, fue cedida a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para uso exclusivo de víctimas de violencia género.

En este sentido, el intendente Raúl “Chuli” Jorge explicó que se trata del resultado de pedidos realizados oportunamente ante el presidente del IVUJ, Gustavo Muro, con el objeto de poner nuevamente en funcionamiento este centro de contención.

“Este lugar es muy necesario para seguir trabajando en materia de lucha contra la violencia de género. Tiene que ver con la presencia de la secretaría de Desarrollo Humano, a través de la dirección de Paridad de Género con el objeto, de generar un espacio para la protección de las mujeres víctimas de violencia, siguiendo los protocolos establecidos”, expresó el mandatario municipal.

Además, detalló  que se potenciará, acondicionará y equipará la casa para ponerla prontamente en funcionamiento.

El presidente el Instituto de Viviendas y Urbanismo, Gustavo Muro, destacó  la importancia de seguir trabajando mancomunadamente en políticas públicas de paridad de género, “venimos charlando hace tiempo, y hemos podido concretar este acuerdo que consiste primero en regularizar todo lo que tiene que ver con la documentación y concretamente cederla permanentemente para políticas de paridad de género, tan necesarias en esta época de pandemia donde vemos que se han multiplicado las víctimas de violencia” concluyó.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.