
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
POLITICA02 de abril de 2025
Fernando Burgos
El Frente Somos Más es liderado por la Senadora Nacional Carolina Moisés y nace como respuesta a la falta de una política de unidad y crecimiento desde el mismo Partido Justicialista.
El frente presentó candidaturas para las categorías de diputados provinciales, concejos deliberantes y comisiones municipales.
"Diez años de gobierno radical han demostrado la falta de cambios estructurales y la ausencia de una matriz productiva que genere desarrollo real para nuestra provincia. Por eso creemos que es hora de ser protagonistas y cambiar el rumbo. La Legislatura debe volver a ser la caja de resonancia de los problemas y las demandas de los jujeños, y no una escribanía de la UCR que solo avala políticas que no aumentan los sueldos ni brindan soluciones a los jujeños", expuso Carlos de Aparici.
Por su parte Amelia de Dios, recalcó que "a lo largo de los años hemos enfrentado a los verdaderos dueños de Jujuy, levantando la voz y recorriendo los barrios para escuchar y denunciar el estado deplorable de los barrios en San Salvador. Lo mismo sucede en los Concejos Deliberantes, donde es necesario recuperar el equilibrio político para garantizar que se legisle en favor de la gente y no de los intereses de unos pocos".
Candidatos a Diputados Provinciales:
- Carlos de Aparici
- Marina Vilte
- Sergio Juarez
- Mariela Ferreyra
- Rodrigo Viviani
- Silvia Valdiviezo
- Mario Vega
Candidatos a Concejales en cada localidad:
San Salvador de Jujuy:
•Amelia de Dios
•Leonel Livorio
San Pedro de Jujuy:
•Julio Moisés
•Estrella Schuster
San Antonio:
• Angela Maria Soto
• Antonio Almada
Monterrico:
• Miguel Angel "Bila" Consultti
• Camila Sandoval
El Carmen:
• Juan Carlos Aparicio
• Gloria Renfigue
Libertador General San Martín:
• José Maria Leiva
• Débora Areco
Con una colectora en Libertador, del partido Arriba Jujuy, que se complementa representando a las comunidades con un espacio protagónico, cuyos candidatos son:
- Aldo Sosa
- Gabriela Sitúe
Abra Pampa:
• Jorge Garzón
• Luciana Cruz
Humahuaca:
• Roque Tarcaya
• Daiana Medrano
Purmamarca:
• Fabián Giménez
• Mayra Condorí
Palpalá:
• Walter Velasquez
• Mariana Carrizo

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026