En el CAJA: CONTINÚA MUESTRA DE MUJERES ARTISTAS

Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.

CULTURA01 de abril de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Muestra arte mujeres

Cabe remarcar que las obras están realizadas con distintas técnicas, destacando el acrílico combinado con lienzo, matera, mixto, entre otros; sumergiendo a los visitantes a la mirada y lo que sienten cada una de estas artistas sobre la “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”.

Las artistas que participan en la muestra son: Daniela Avilés; María Sosa; Milagro Pérez; Antonia Sosa; Florencia Gonzales; Andrea Rodríguez Atencio; Analía García; Elva Pacheco; Gloria Tolaba; Nayla Ramírez; Ivana Ortega; Noemí Gregorio; Rita Mariel Cruz; Gabriela Miranda; Pato Medina; Anahí Meneses; Melina Lunda; Dana Ordoñes; Beatriz Varela; Cristina Cruz; Beatriz Brega; Emilce Valdez y Silvina Subelza (arte culinario).

“La exposición nace de un sueño que tenía para dar el siguiente paso en mi carrera artística. Tenía este deseo de hacer una exposición para mujeres y hablé con la profesora, María Luisa Sosa, quien me ayudó a gestionarla. Convocamos a mujeres artistas de nuestro entorno, amigas, colegas, profesoras, artistas de mucha trayectoria y emergentes, estudiantes del profesorado también. Planteamos la temática de la identidad, la pertenencia y todo lo relacionado a la cultura. Todo nos parece muy importante en esta época y con esa temática empezamos a pintar. Cada una de las artistas dejó un pedacito de su corazón en esas obras y se nota el amor con el cual pintaron y es lo lindo de la exposición”, explicó Daniela Avilés. 

La joven artista también agradeció a los distintos sponsors que ayudaron desinteresadamente a concretar la muestra y destacó la participación del grupo de danzas ancestrales Ñawpa Yupikuna, perteneciente al Instituto Qheshwua Jujuymanta que bailó “Chaschachay”, danza de las flores y “Chililín” danza de la siembra. Kullakas (así se escribe el nombre del grupo de chicas que nos colaboró con la música).

“La exposición combinó distintos talleres también para artistas que querían participar. Habrá talleres de pintura los días 3 y 4 de abril; el 8 de abril se realizará un taller de prevención de cáncer de mamá, a cargo de la licenciada Nancy Serrano que trabaja con la doctora Susana Pita quien fue parte importante de nuestro sponsor. Teníamos muchas cosas planeadas para llevar a cabo esta muestra, también hicimos stickers de la obra con el nombre de las artistas para que el público se quede con un pedacito de la obra y recuerden a las artistas”.

Por último, Avilés agregó: “Buscamos visibilizar nuestro trabajo y dar lugar a nuestros artistas para que tengan un espacio donde mostrarse y mostrar su arte, con toda la ayuda que tuvimos sentimos que fue un éxito la inauguración y queremos seguir generando espacios para las artistas jujeñas, esperamos que sea posible esto. Por mi parte trataré de seguir trabajando y gestionando este camino, como parte de mi carrera, pero es lindo trabajar con otras artistas mujeres que son súper talentosas, trabajadoras y estuvieron comprometidas, tanto las que tienen trayectoria como las emergentes. Estamos muy felices por eso porque fue un éxito gracias a todos los que nos ayudaron”. -

La misma está habilitada en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino), Alvear Nº 534, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 20 horas.

Te puede interesar
cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MASCARA VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

Lo más visto
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

carrera medicina jujuy

RECONOCEN OFICIALMENTE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
27 de agosto de 2025

La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) reconoció oficialmente la carrera de Medicina en Jujuy, un hecho histórico que marca un antes y un después en la formación académica y en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial.