
Pudo ser fatal: CHOQUE EN EL PUENTE DE REYES DEJO UN HOMBRE HERIDO
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.
JUDICIALES31 de marzo de 2025El procedimiento estuvo a cargo del personal integrante de la Sección Reforzada “Libertador Gral. San Martín” de Gendarmería Nacional, dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro”, en circunstancias en que realizaban el control de equipajes en la “bodega” del colectivo, Gendarmería observó que uno de los bultos tenía una dimensión y peso anormal, lo que llamó la atención. Ante esto, se solicitó la intervención de la Fiscalía Federal de turno, quien gestionó las autorizaciones pertinentes para proceder con su apertura.
Asimismo, los gendarmes lograron determinar quién era el presunto propietario del equipaje en cuestión. De la requisa minuciosa del bulto, resultó que en el interior de un parlante se ocultaban catorce (14) paquetes que contenían una sustancia amarronada pastosa, la cual, al ser sometida a prueba de orientación "narcotest", arrojó "positivo para cocaína".
El peso total de lo incautado ascendió a 14,399 kg. (14.399,6 gramos). Por lo tanto, bajo la orientación del magistrado interviniente, se procedió al secuestro de la sustancia, los elementos de ocultamiento y la detención del ciudadano señalado.
Cabe destacar que, conforme al color de la sustancia secuestrada, podría tratarse de la denominada “pasta base”. La pasta base de cocaína es un producto intermedio que se obtiene directamente de las hojas de coca. A partir de esta base, se realiza un proceso de purificación y refinamiento químico para obtener la cocaína en polvo de mayor pureza.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
En la madrugada de este sábado fue escenario de un grave siniestro vial en la Ruta Nacional 9, km 1581, cerca del río Las Higuerillas donde una camioneta Volkswagen Amarok que transportaba a integrantes del grupo Sonido Básico chocó violentamente contra un camión de transporte.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron
La Suprema Corte de Justicia mediante Acordada Nº 58/2025 designó a los magistrados, funcionarios y empleados de todos los fueros y dependencias que estarán habilitados durante la Feria Judicial que se desarrollará desde el 14 al 27 de julio inclusive.
Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.
El juez Sebastián Casanello consideró que existieron “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública” y concluyó que el exmandatario benefició al broker Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria, María Cantero.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.