Parlamento del Norte Grande: PIDEN GARANTIZAR EL FEDERALISMO EN LA INTEGRACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Con un mensaje de unidad y compromiso con el federalismo, finalizó la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande en Santiago del Estero.

POLITICA28 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Parlamento del NOA1

Durante el encuentro, vicegobernadores, presidentes de cámaras de diputados y 130 legisladores de las provincias que integran el bloque regional debatieron y aprobaron 79 proyectos.

Además, se confirmó que la próxima sesión se llevará a cabo en Catamarca, con fecha a definir. Como cierre de la jornada, los legisladores del NOA y NEA respaldaron un documento elaborado por la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, donde se plasmaron los principales pronunciamientos del encuentro.

La Sesión Plenaria tuvo lugar en la Legislatura de la provincia de Santiago del Estero y fue presidida por el vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder, quien brindó el saludo de bienvenida y trasmitió el saludo del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora.

Lo acompañaron el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio Morocco; de Catamarca, Rubén Dusso; presidente Subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla; vicepresidenta 2° de la Cámara de Diputados de la Rioja, Mirtha Teresita Luna y Norma Raquel Sawicz, de la Cámara de Representantes de Misiones.

Pronunciamientos de la Junta Ejecutiva

Durante la Sesión Plenaria, los legisladores del NOA y NEA aprobaron un documento en el que la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande reafirmó la importancia de garantizar el federalismo en la integración de la Corte Suprema de Justicia.

En ese sentido, señalaron que el máximo tribunal debe reflejar la diversidad provincial y regional del país, asegurando decisiones comprometidas con los derechos y necesidades de cada Estado. Además, destacaron que las provincias cuentan con juristas altamente capacitados, hombres y mujeres formados en los principios constitucionales, el federalismo y el respeto por los derechos humanos.

Asimismo, remarcaron que la esencia federal de la Constitución de 1853 debe mantenerse y profundizarse, en reconocimiento al esfuerzo histórico de las provincias por sostener este principio fundamental.

Colaboración Recíproca en Salud

Vicegobernadores, ministros y representantes de salud del Norte Grande acordaron impulsar un convenio de cooperación para optimizar recursos y fortalecer la atención sanitaria en la región.

Ante el desfinanciamiento nacional, destacaron la necesidad de articular esfuerzos provinciales y avanzar en reuniones para concretar el acuerdo.

Por último, en la segunda jornada del Parlamento del Norte Grande, autoridades legislativas se reunieron con los dirigentes Abel Furlán (CGT nacional), José Gómez (CGT local) y otros representantes sindicales. Conversaron sobre la defensa de los derechos laborales y el plenario de la CGT Regional Santiago del Estero, donde se renovarán autoridades.

Legisladores de Jujuy

La delegación jujeña estuvo integrada por: Santiago Jubert, Malena Amerise, Angélica Castillo, Natalia Guevara, Omar Gutiérrez, Adriano Morone, Iván Poncio, Agustina Guzmán, Mariela Ortiz, Pedro Belizan, Valeria Gómez, Daniela del Carmen Vélez, además del secretario parlamentario, Martin Luque.

Te puede interesar
917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
FRENTE POR UN NUEVO JUJUY PRESENTACION

PRESENTARONEL FRENTO POLÍTICO - SINDICAL "POR UN NUEVO JUJUY"

Fernando Burgos
31 de marzo de 2025

Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.