Agenda teatral: “MICAELA, UN CONTINENTE” SE PRESENTA EN EL COLISEO JUJEÑO

En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.

CULTURA19 de marzo de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20250318-WA0009

La obra teatral “Micaela, un continente” se repondrá el sábado 22 de marzo, a las 21 horas, en la Sala Galán del Teatro Mitre. Será una cita impostergable con la historia y la dramaturgia, en el marco del Ciclo “Mujeres en Escena”. 

La protagonista, Agustina Orquera, detalló que el objetivo es reivindicar la figura de la esposa de Túpac Amaru ya que su nombre, a lo largo de la historia ha sido invisibilizado. “En esta obra buscamos poder contar una historia a través de los ojos de Micaela otorgándole la importancia que ha tenido en la liberación de nuestros pueblos y también como una figura política clave en lo que ha sido esa lucha. Mostramos la Micaela guerrera, la Micaela mujer, una Micaela madre, así que es una muy linda propuesta para este sábado por lo que esperamos que todos puedan acercarse”, recalcó.

La ficha técnica se completa con Pablo Carrizo Fárrip, en la dirección; Nico Jurado, en la técnica y Carlos Palacios, en Asistencia de Dirección. La obra fue escrita por Alejandro Carrizo y la producción a cargo de “El Inmigrante Grupo Teatral”.

En el año 2019 “Micaela, un continente" fue seleccionada por convocatoria abierta para contar con la producción del Teatro Nacional Cervantes, a través del programa “El Teatro Nacional Cervantes Produce en el País” que buscaba, en ese momento, promover el desarrollo de artistas locales en diferentes ciudades. 

La obra ofrece al público un combo de sensaciones, historias, danza, música y un mensaje que busca visibilizar el rol de las mujeres en la historia y la cosmovisión andina.

Está situada en un ámbito ambiguo, el calabozo donde está detenida Micaela Bastidas antes de ser ejecutada, pero es también un espacio simbólico, un pozo oscuro y denso; es la celda contigua a la de su esposo Túpac Amaru y también la quintaescencia de la derrota, del desamparo existencial. Una ambivalencia que persiste en toda la obra como una búsqueda de la justicia, tanto en ámbito político-territorial como en el universo sobrenatural. Hay una apelación a los espíritus de los ancestros como una salvación, a los orígenes de nuestra cultura americana como un refugio certero. 

Entre la desesperación, la culpa y la convicción, Micaela es la rebelde, la maldita... Es también el emblema de su pueblo, en ese cúmulo de contradicciones... ¡Perder para ganar!... ¡Morir para vivir!. Una obra que pretende rescatar la subjetividad del género y una posición histórico-política definida respecto a la conquista y al genocidio, con una proyección a futuro que bien tiene hoy vigencia. En ese claroscuro se revela este monólogo intempestivo e interpelante.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro y también en el siguiente link:

https://ventas.autoentrada.com/events/micaela-un-continente

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.