
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
La jujeña Técnica en Turismo, ex empleada del Concejo Deliberadamente de la Capital se encontraba de vacaciones en Bolivia cuando falleció en un choque frontal entre dos colectivos en la ruta que une La Paz con Oruro, lo que dejó un saldo de 37 personas fallecidas y 39 heridas.
JUJUY06 de marzo de 2025
Romina Amaya
Cabe señalar que desde el Ejecutivo provincial confirmaron que la Dirección de Asistencia Directa y Emergencia se hará cargo de los trámites necesarios para que el cuerpo de Beatriz Adriana Cruz sea trasladado a Jujuy lo antes posible.
Este apoyo incluye la cobertura de los trámites correspondientes y la provisión de recursos para afrontar los gastos derivados de la situación, informaron.
Sin embargo su familia informó que se encuentran apelando a la solidaridad de todos los jujeños para recaudar el dinero necesario para costear el traslado de los restos de la mujer hasta La Quiaca ya que recién desde allí, hasta la capital, se haría cargo el gobierno de la provincia de Jujuy, siendo el monto faltante $ 1.500.000.

El choque se produjo contra una vagoneta en una carretera angosta de doble sentido, que une las ciudades de La Paz y Oruro, en horas de la madrugada en las que la escasa iluminación, el mal estado del camino, la falta de infraestructura de seguridad vial, la altitud y las curvas cerradas aparentemente influyeron en el accidente.
No obstante, las investigaciones de las investigaciones posteriores surgen indicios que sugieren que la colisión se produjo luego de que uno de los colectivos, circulando a una velocidad más alta de la permitida, invadió el carril contrario.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl. La mujer explicó que se ocultaba para saber si su marido la engañaba mientras trabajaba.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.