Se pudrió todo en el PJ jujeño: MOISÉS PIDIO LA INTERVENCION DE LA JUSTICIA FEDERAL Y QUE CONTINÚE EL PROCESO ELECCIONARIO EN EL PJ

El espacio liderado por Carolina Moisés, Generación Valiente, realizó una presentación ante la Justicia Federal para que establezca la continuidad del proceso electoral y se concrete el acto eleccionario para definir la conducción del PJ.

POLITICA24 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
multimedia.normal.9c8f29e1e4536a70.bGVpbGEgY2hhZXIgY2Fyb2xpbmEgbW9pc2VzX25vcm1hbC53ZWJw

Como es de público conocimiento, las elecciones internas estaban previstas para el 9 de marzo pero dos días antes de que venza el plazo para la presentación de alianzas  para las elecciones legislativas, que serán el 11 de mayo, fueron suspendidas para el 16 de noviembre lo que desde el espacio de Moisés fue rechazado de plano y acusaron que el otro sector, integrado por Leila Chaher, Guillermo Snopek y Rubén Armando Rivarola “no querían la unidad”.

Por esta razón, a través de “Generación Valiente” y de su apoderada la abogada Amelia de Dios se realizó una presentación ante la Justicia Federal con competencia electoral de Jujuy para que ésta intervenga sobre el accionar de los interventores.

Todo esto justificado en que supuestamente “la intervención, al disponer la suspensión y consecuente postergación del acto eleccionario, termina por configurar un ejercicio abusivo de las atribuciones y la desnaturalización de la medida”. 

En esta línea, la presentación solicitó la intervención de la intervención del PJ Jujuy y que sea la Justicia Federal la que establezca la continuidad del proceso electoral y la concreción del acto electoral, “garantizando un proceso transparente, la imparcialidad y la igualdad de condiciones, resguardando los derechos de las partes”, señala el documento.

De esta manera, a la claras queda que la senadora jujeña Carolina Moisés decidió jugar por su cuenta en las elecciones legislativas y, como ocurrió días atrás en el Senado, está armando su salida del bloque de senadores de Unión por la Patria (UP) en clara oposición a la conducción del kirchnerismo.

Ahora lo que queda es ver cómo responde la Justicia Electoral al pedido de Moisés y cual es la respuesta de la militancia justicialista a esta acción y a lo que desde el espacio de Chaher y compañía propongan electoralmente en las elecciones de mayo.

Cabe aclarar que desde este espacio comunicaron que “frente a las maniobras especuladoras pero sobre todo extorsivas de la Senadora Moisés, repudiamos enérgicamente el intento de judicialización de la política que se está llevando adelante”.

Además señalaron que lamentan que “Moisés utilice su posición de representante de la provincia de Jujuy en el Senado con el propósito de ponerla al servicio de su persona y no de un interés colectivo”. Tildando la acción de la senadora de “aventuras personales".

Para concluir, respaldando las decisiones de las autoridades de la intervención partidaria, desde el espacio de Chaher señalaron: “los compañeros Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, vienen tomando decisiones con respecto a la situación local con enorme sentido de la responsabilidad. Asimismo, brindamos nuestro mayor compromiso a nuestra compañera conductora y presidenta del Partido Justicialista Cristina Fernández de Kirchner”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.