Consejo Nacional del PJ: PRORROGAN LA INTERVENCIÓN DEL DISTRITO JUJUY E INTERVIENEN LOS DISTRITOS DE SALTA Y MISIONES

El consejo nacional del Partido Justicialista finalmente aprobó la prórroga de la intervención del Partido Justicialista en Jujuy, además dictaminó la intervención de Salta y Misiones para esclarecer posturas políticas.

POLITICA24 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
cristina-1500jpg

En el caso salteño sectores del PJ ligados al cristinismo de la provincia veían muy mal cómo se movían los dirigentes del PJ local, sobre todo  tres diputados nacionales que ganaron con la boleta del PJ, pero terminaron votando muy cercanos a Milei.

Durante el encuentro también se analizó la situación del país, en particular el caso $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei y desde la presidencia se solicitó a distintas secretarías intervenir redactando un informe detallado de la situación y posibles consecuencias de estos hechos para el país.

También se presentó un nuevo organigrama del partido y se designaron responsables al frente de distintas secretarías.

Se creó la Comisión de Acción Política, de la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes (BRICS Y CELAG entre otros) y la conformación de una Mesa Política de Unión por La Patria que el PJ integrará junto a otros  partidos políticos aliados.

Se resolvió la creación del Instituto Modelo Argentino Pensamiento y Acción para La Patria, como nuevo ámbito responsable del eje programático del espacio y se presentó un  proyecto de afiliación digital que se impulsará en los distintos bloques legislativos. 

Finalmente se instó a la militancia  participar de todas las instancias de rezo y oración por el Papa Franciso.

Te puede interesar
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente