Ruben Rivarola: “LA INTERVENCIÓN LE HIZO MUY MAL AL PARTIDO JUSTICIALISTA”

El ex presidente del Partido Justicialista Rubén Armando Rivarola brindó declaraciones sobre la interna del Partido Justicialista que si bien se postergó para el mes de noviembre, los sectores en pugna por la conducción del PJ deberán llegar a una síntesis en lo inmediato para encarar el escenario electoral provincial que se vislumbra complicado para las viejas estructuras partidarias.

POLITICA24 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1709689082135

En este sentido el dirigente señaló que “es común que en el peronismo, en este proceso, surjan amenazas y presiones de ciertos sectores de que se van o se quedan”, esto en clara alusión al sector de Carolina Moisés que es la más complicada en las negociaciones con la intervención por la negativa a su propuesta de conducir el partido, por lo cual, la sampedreña, estaría analizando seriamente encarar la contienda electoral desde su propio espacio político, Arriba Jujuy.

De esta manera, este desorden para Rivarola se debe a que “no hay alguien que se pare y diga esto es así o así”, es decir que se debe a la falta de una conducción real. Y fue tajante al opinar que “la intervención le hizo muy mal al Partido Justicialista”.

Además sentó postura y señaló que en el PJ jujeño no hay máximos dirigentes. “Aquí todos trabajamos, hay unos que tenemos más y otros que tienen menos y los que están en la mesa son los que más votos tienen pero cuando salimos a la calle vemos que no es así. Veremos qué pasa, yo quiero trabajar y unir al peronismo. Quiero que salga una sola línea fuerte”, aseguró.

En esta línea destacó que “si se bajan las pretensiones, todo se puede. Pero si los máximos dirigentes se quieren llevar todo, vamos a decir que no” 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.