ASAMBLEA DEL CEDEMS RECHAZA LA IMPOSICIÓN SALARIAL Y CONVOCA A UN PARO PARA ESTE LUNES Y EL 5 DE MARZO

En la jornada se convocó a la Asamblea Extraordinaria donde se abordó principalmente la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, la cual fue rechazada por unanimidad.

JUJUY22 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cedems marcha paro2
Cedems

Además rechazaron la “imposición” paritaria del gobierno, ya que a pesar de ser convocados a una mesa de diálogo jamás tuvieron oportunidad de discutir la cuestión salarial. 

En el segundo encuentro, los representantes del gobierno llegaron con una oferta salarial inamovible y sin lugar a discusión, lo que causó nuevamente indignación en los gremios, al igual que lo sucedido en años anteriores. Esa propuesta luego fue publicada colo circular de liquidación sin esperar la asamblea del Cedems.

Consecuentemente se determinó también un paro de actividades para los dias 24 de febrero y 5 de marzo, en el marco del plan de lucha nacional previsto por la confederaciones nacionales nucleadas en la CGT. Además se movilizará el día 5.

Además exigirá la reparación histórica de la hora cátedra a $ 25.000 en blanco.

Entre otras resoluciones se pedirá al gobierno adelante para el mes de marzo el porcentaje de aumento salarial, previsto para abril. 

También la devolución de los días de paro descontados a todos los docentes secundarios hasta enero del presente año y proponer la realización de un plenario de trabajadores estatales. 

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.