
ATSA RECHAZA IMPOSICIÓN SALARIAL Y MOBILIZA EL MARTES 25
La pobre oferta de recomposición salarial que elevó el ejecutivo jujeño, causó malestar en los trabajadores de la salud.
El gobernador de la Provincia participó de la apertura del 6º Foro de Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se celebra en Campo Grande, Brasil.
JUJUY19 de febrero de 2025La Ruta Bioceánica es un corredor vial de 3.320 Km de extensión, que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando Argentina, Brasil, Paraguay, y Chile.
En la oportunidad, Sadir destacó que “el Corredor Bioceánico de Capricornio es una valiosa iniciativa de integración de América del Sur, con miras a impulsar el desarrollo productivo, dinamizar la economía y relacionarnos y vincularnos al mundo mediante la conexión Atlántico-Pacífico”.
También reafirmó el “empeño y énfasis que Jujuy le pone a este proyecto”, en atención a “la responsabilidad que nos cabe de facilitar herramientas y mecanismos para que el corredor materialice todo su potencial a favor del desarrollo de nuestros pueblos”.
“Juntos podemos lograrlo”, definió y alentó a “pensar en los procesos transfronterizos e integración vial, digital, de seguridad y transparencia”. Recalcó que “470 Km del corredor atraviesan Jujuy que, además, cuenta con el Paso de Jama y un complejo integrado de frontera con Chile”.
De esta forma, además de apuntar a la transformación de la logística regional y global, aportando una serie de beneficios económicos y operacionales para los países involucrados, este proyecto busca fortalecer la conectividad y cooperación promoviendo el crecimiento sostenible, la mejora de infraestructuras y el fortalecimiento de las economías locales.
En la jornada inaugural, se realizó una reunión de alcaldes del Corredor Bioceánico, además de una sesión de negocios con la participación de empresarios jujeños. También se conformaron comités técnicos en academia y educación, procedimientos comerciales y fronterizos, seguridad, municipios, obras públicas, logística y transporte, ciudadanía con enfoque de género y pueblos indígenas, salud, sostenibilidad y turismo.
La agenda se completará el jueves, con la redacción y firma de actas y la presentación de la denominada Carta de Campo Grande.
La pobre oferta de recomposición salarial que elevó el ejecutivo jujeño, causó malestar en los trabajadores de la salud.
La representante de la agrupación Amaluna fue coronada anoche por la Comecor como reina del Carnaval 2025. Durante los corsos sampedreños las 45 candidatas desplegaron toda su juventud y belleza ante la atenta mirada de los jurados.
Vecinos del barrio Huaico mostraron su molestia con el gobierno provincial y municipal, por el pésimo estado de las calles y la avenida principal que atravieza este sector.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STV y ARA), filial Jujuy, se declaró en estado de alerta y movilización ante la amenaza de despidos masivos producto de la posible desregulación del organismo impulsada por el Gobierno Nacional.
Serán el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero sobre avenida Martijena, desde las 20. En caso de lluvia, la velada se postergará para el día siguiente.
La búsqueda de Sheila Noelia Tolaba de 9 años comenzó en el barrio Malvinas de la Capital donde fue arrastrada por la corriente del Río Grande el lunes por la noche cuando su familia se encontró atrapada por la crecida.
Serán el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero sobre avenida Martijena, desde las 20. En caso de lluvia, la velada se postergará para el día siguiente.
El Bloque del Frente de Izquierda realizó la presentación formal de un proyecto de declaración para que la Cámara en su totalidad se pronuncie en favor de las y los docentes nucleados en ADEP que no pueden participar de la discusión sobre sus salarios y condiciones laborales con el gobierno.
Se debe a que los docentes no tienen negociación paritaria desde julio del 2024. Desde entonces el Gobierno ordena aumentos de manera unilateral.
"Se está haciendo un gran esfuerzo financiero” para pagar a los agentes de la Administración Pública Provincial los sueldos correspondientes al mes de febrero, entre el 28 de este mes y el 1 de marzo" destaco el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo.
Ambos eran investigados por su desempeño en la causa “Residencial Rany” donde eran explotados sexualmente varios menores de edad.