¿Y esto?: EL GOBIERNO DESCUBRIÓ DOCENTES CON CERTIFICADOS TRUCHOS Y AMENAZA CON SACARLOS DEL LUOM

El Ministerio de Educación busca penalizar a los docentes sospechados de presentar certificados truchos con la intención de sumar puntaje sacándolos del Listado Único de Orden de Mérito (LUOM) para el Ciclo Lectivo 2025. Ante esta situación, el Cedems, rechazó esta acción fraudulenta e ilegal por parte de algunos docentes, pero dejó sentado que consideran que sacarlos del LUOM es una medida excesiva sobre todo cuando no hay un proceso administrativo e investigativo previo a la penalización.

JUJUY11 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mercedes Sosa Cedems

Lo que deja a las claras que las autoridades del Ministerio de Educación buscan descargar todo el peso administrativo y legal sobre los docentes que compran los certificados truchos pero ¿acaso piensa ir detrás de los responsables de este gran negocio como centros de capacitación, educación, incluso Institutos de Educación Superior acreditados por el mismo ministerio y administrados por “gente conocida” por ellos mismos?.

Para intercambiar sobre esta cuestión este martes se reunieron en el Ministerio de Educación las directoras de las distintas salas de Educación (Inicial, Primaria y Secundaria), junto a la directora de Nivel Superior, el equipo técnico y legal del ministerio y representantes del Cedems, reveló Mercedes Sosa, secretaria general de este sindicato, quien explicó que la reunión fue para tratar la resolución que establece esta penalización para los docentes que incurran en este ilícito.

Al respecto la gremialista fue enfática al señalar que "ningún docente es ejemplo si obtienen puntaje a través de esta vía ilegal", sin embargo desde este espacio gremial consideraron que la penalización de quitar a los docentes de la LUOM es excesiva.

Sobre todo si no existe, previamente, un proceso administrativo en el que el docente tenga la posibilidad de defenderse y si se comprueba la falta recién pasar efectivamente a la penalización. “Es decir que nosotros veíamos que primero se penaliza” señaló Sosa.

Y aclaró que “como sindicato trajimos la propuesta de que los cursos que estuvieran sospechados no se les diera puntaje pero que el docente pueda seguir apareciendo en el LUOM porque sabemos que de esto depende su trabajo y que la denuncia por esta documentación  apócrifa presentada siga el proceso administrativo correspondiente que está regulado en el estatuto del docente. Así el docente tiene la posibilidad de defenderse”.

En cuanto a la posición del ministerio, reveló la gremialista, se sugirió que también se realicen las denuncias penales correspondientes. Ante esto, Sosa cuestionó que en el fondo no hay una decisión política de descubrir quiénes están detrás de esta industria de emitir certificados de cursos falsificados. “Entonces hay dos vías, la disciplinar dentro del marco del estatuto docente y la vía penal”.

Para finalizar la secretaria general destacó que se está pensando en que para que esto no ocurra más si el docente vuelve a reincidir en presentar esta documentación apócrifa el año que viene directamente no saldría en el LUOM.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.