¿Y esto?: EL GOBIERNO DESCUBRIÓ DOCENTES CON CERTIFICADOS TRUCHOS Y AMENAZA CON SACARLOS DEL LUOM

El Ministerio de Educación busca penalizar a los docentes sospechados de presentar certificados truchos con la intención de sumar puntaje sacándolos del Listado Único de Orden de Mérito (LUOM) para el Ciclo Lectivo 2025. Ante esta situación, el Cedems, rechazó esta acción fraudulenta e ilegal por parte de algunos docentes, pero dejó sentado que consideran que sacarlos del LUOM es una medida excesiva sobre todo cuando no hay un proceso administrativo e investigativo previo a la penalización.

JUJUY11 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mercedes Sosa Cedems

Lo que deja a las claras que las autoridades del Ministerio de Educación buscan descargar todo el peso administrativo y legal sobre los docentes que compran los certificados truchos pero ¿acaso piensa ir detrás de los responsables de este gran negocio como centros de capacitación, educación, incluso Institutos de Educación Superior acreditados por el mismo ministerio y administrados por “gente conocida” por ellos mismos?.

Para intercambiar sobre esta cuestión este martes se reunieron en el Ministerio de Educación las directoras de las distintas salas de Educación (Inicial, Primaria y Secundaria), junto a la directora de Nivel Superior, el equipo técnico y legal del ministerio y representantes del Cedems, reveló Mercedes Sosa, secretaria general de este sindicato, quien explicó que la reunión fue para tratar la resolución que establece esta penalización para los docentes que incurran en este ilícito.

Al respecto la gremialista fue enfática al señalar que "ningún docente es ejemplo si obtienen puntaje a través de esta vía ilegal", sin embargo desde este espacio gremial consideraron que la penalización de quitar a los docentes de la LUOM es excesiva.

Sobre todo si no existe, previamente, un proceso administrativo en el que el docente tenga la posibilidad de defenderse y si se comprueba la falta recién pasar efectivamente a la penalización. “Es decir que nosotros veíamos que primero se penaliza” señaló Sosa.

Y aclaró que “como sindicato trajimos la propuesta de que los cursos que estuvieran sospechados no se les diera puntaje pero que el docente pueda seguir apareciendo en el LUOM porque sabemos que de esto depende su trabajo y que la denuncia por esta documentación  apócrifa presentada siga el proceso administrativo correspondiente que está regulado en el estatuto del docente. Así el docente tiene la posibilidad de defenderse”.

En cuanto a la posición del ministerio, reveló la gremialista, se sugirió que también se realicen las denuncias penales correspondientes. Ante esto, Sosa cuestionó que en el fondo no hay una decisión política de descubrir quiénes están detrás de esta industria de emitir certificados de cursos falsificados. “Entonces hay dos vías, la disciplinar dentro del marco del estatuto docente y la vía penal”.

Para finalizar la secretaria general destacó que se está pensando en que para que esto no ocurra más si el docente vuelve a reincidir en presentar esta documentación apócrifa el año que viene directamente no saldría en el LUOM.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.