NUEVAS OFICINAS DEL PODER JUDICIAL, FUNCIONARAN EN EDIFICIO DE CALLE SAN MARTIN

En el marco del plan de reestructuración del Poder Judicial, se anunció la creación de la Oficina de Gestión Judicial en el ámbito civil, establecida mediante Acordada Nº 94/2024.

JUDICIALES03 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SCJ-MODERNIZACION-INFRAESTRUCTURA-31.1.25-768x432

Esta Oficina tendrá un rol fundamental en la planificación, organización y apoyo a los jueces en trámites específicos, además de gestionar la generación de audiencias. 

Funcionará en el edificio ubicado en calle San Martín 1028 de la capital jujeña, el cual está siendo refaccionado en su totalidad para albergar estas oficinas y otras dependencias judiciales. 

El plan de reacondicionamiento de nuevas oficinas tiene el objetivo de descentralizar servicios judiciales y brindar mayor comodidad tanto a la ciudadanía como a empleados.

A partir de la próxima semana, este inmueble albergará diversas dependencias, entre ellas la Oficina de Gestión Judicial Civil y las Cámaras de Apelaciones, ampliando así la capacidad operativa con más de 30 oficinas.

Con estas mejoras, el Poder Judicial busca fortalecer su infraestructura, mejorar las condiciones laborales y garantizar espacios más accesibles y funcionales para la comunidad. Esta iniciativa reafirma el compromiso con la eficiencia e innovación en el servicio de justicia en la provincia.
 

Te puede interesar
whatsapp-image-2024-02-27-at-102858jpeg

GOBIERNO CONVOCO A LOS GREMIOS PARA UN "DIALOGO SALARIAL"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de febrero de 2025

El ministro de Gobierno Normando Álvarez García y el de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, convocaron para la semana que viene a los gremios que nuclean a trabajadores estatales, a fin de retomar conversaciones salariales.

Lo más visto
IMG-20250203-WA0000

Claudio Gareca: “LAS REDES SOCIALES Y LA CONFRONTACIÓN, LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA LOS POLÍTICOS”

Romina Amaya
POLITICA03 de febrero de 2025

Para el docente en Ciencias Políticas, Claudio Gareca, La Libertad Avanza supo capitalizar el territorio digital que hoy día le permite sostener su propia agenda y no da lugar a los otros espacios políticos, como el peronismo. No obstante, alertó sobre la necesidad de que en las próximas elecciones se de una mixtura entre lo que es la militancia en el territorio físico y tradicional y el territorio digital para llegar a más gente, sobre todo donde la conectividad es aún es limitada.