Extracción ilegal de oro: POLICIA FILTRABA INFORMACIÓN DE LA CAUSA Y QUEDÓ DETENIDO

Se trata de R.F., de 34 años, integrante de la Brigada de Investigaciones, utilizó su posición para proporcionar datos confidenciales que permitieron al grupo investigado evadir procedimientos judiciales, en el marco de la causa donde se investiga a una familia por la Extracción ilegal de oro en La Quiaca.

JUDICIALES23 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Detención policía caso oro

El efectivo de la Policía de la Provincia fue acusado de filtrar información confidencial, quedo detenido en la tarde del miércoles luego de dos allanamientos simultáneos relaizados en domicilios ubicados en distintos barrios de la ciudad de La Quiaca, un departamento del detenido y otro en la vivienda de su madre. 

Durante los procedimientos, se secuestraron dispositivos electrónicos y teléfonos celulares que serán peritados en busca de pruebas. 
En los operativos participaron efectivos de la Policía de Jujuy y de la Policía Federal Argentina (PFA), encabezados por el subcomisario José Rodríguez y el principal Lucas Gestalt, respectivamente.

La causa
Cabe recordar que el 18 de diciembre de 2024, en un operativo que abarcó La Quiaca, Abra Pampa, Orosmayo y Liviara, se detuvieron a siete personas y se secuestraron 12 vehículos, maquinaria pesada como topadoras y orugas, y equipos tecnológicos avanzados. El campamento de extracción ilegal, situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, operaba con una infraestructura sofisticada que facilitaba la actividad ilícita.
En esta causa permanecen cinco personas detenidas, y se espera que en las próximas 48 horas se fije la audiencia imputativa del policía arrestado. El detenido sería imputado por presunto encubrimiento, abuso de autoridad y obstrucción a la investigación penal.
El fiscal Alberto Mendivil explicó que esta persona utilizó su posición para proporcionar datos confidenciales que permitieron al grupo investigado evadir procedimientos judiciales. Además, subrayó que el caso continúa en curso para esclarecer posibles delitos conexos como lavado de activos y otras irregularidades.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.