
Presunto Femicidio en Gorriti: ASEGURAN QUE LA MUJER PELEABA MUCHO CON SU PAREJA
Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.
Desde el Ministerio de Salud de Jujuy destacaron que la solidaridad de la comunidad es fundamental para llevar adelante cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea posible.
22 de enero de 2025
El Expreso de Jujuy
Conjuntamente resaltaron lo positivo de la sensibilización de la comunidad frente a la donación de órganos y anunciaron que se concretó un nuevo operativo de ablación en el Hospital San Roque, sumando en la primera quincena de enero un total de siete procedimientos.
“El trabajo permanente de formación y capacitación de equipos médicos ablacionistas, la articulación con instituciones educativas, deportivas, culturales y la intervención en actividades masivas permiten compartir con la comunidad la importancia de la donación de órganos y los alcances de la Ley Justina teniendo en cuenta que, así como todos podemos donar también podemos requerir la donación de órganos en cualquier etapa de la vida, sea cual sea la edad” indicaron desde la cartera de salud.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Acusan a funcionaria municipal por amenazas y uso irregular de maquinaria pública, donde se estaría encubriendo una construcción irregular. Hay malestar de los vecinos y el municipio no escucha los reclamos.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.