¡Con la música a otra parte! MONTERRICO SIN BAILES, BOLICHES NI FIESTAS LOS DOMINGOS

Monterrico dijo basta al caos nocturno. Ante la alarmante situación de violencia y descontrol atribuidos a boliches y fiestas nocturnas, el municipio tomó la decisión de intervenir y establecer normas más rigurosas.

JUJUY18 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
Boliche Monterrico

"La proliferación de siniestros viales y otros incidentes, fueron la justificación perfecta, aunque en realidad se dio respuesta a los vecinos de zonas aledañas a los boliches que “exigían una solución urgente a sus reclamos por el descontrol”, señaló Mónica Gualpa presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad tabacalera.

"Los accidentes de tránsito causados por conductores ebrios eran frecuentes, sí, pero además se había generado un clima de inseguridad y desorden que derivaba en el daño a la propiedad privada y a los ruidos molestos que se prolongaban hasta altas horas de la madrugada y alteraban la tranquilidad de los vecinos. Además afectaban la calidad de vida de toda la comunidad, especialmente considerando que muchos debían reincorporarse a sus actividades laborales temprano por la mañana.” explicó la funcionaria.

Por esta razón en su última sesión ordinaria del 2024, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó una ordenanza girada por el intendente Luciano Moreira para limitar la actividad nocturna de los boliches, estableciendo que no podrán abrir los días domingos, excepto cuando el lunes siguiente sea un feriado.

La concejala explicó que todo esto es producto de que Monterrico se había convertido en una verdadera atracción para jóvenes de localidades vecinas como Perico y El Carmen, que buscaban la vida nocturna y los boliches. Y ante la falta de control del municipio, especialmente los domingos, se generó un aumento significativo en la circulación de vehículos conducidos por personas bajo los efectos del alcohol, lo que derivó en un incremento de accidentes y situaciones de riesgo.

La concejal aclaró que, "si bien la restricción de la actividad nocturna los domingos podría disminuir los accidentes, esta medida no es una solución definitiva ya que los siniestros viales ocurren también los sábados y durante la semana, demostrando que el problema radica en la falta de conciencia y en la necesidad de un mayor control municipal en días y horarios pertinentes”.

 “Aunque se haya atendido el reclamo de los vecinos, es fundamental abordar la problemática de manera integral para garantizar la seguridad de todos” aseguró y destacó que también esta pendiente analizar el tema del consumo de alcohol en la juventud.

“En resumen, la situación en Monterrico era alarmante. La alta incidencia de accidentes de tránsito, sumada al vandalismo y al ruido excesivo, afectaba la calidad de vida de los vecinos y demandaba una intervención urgente por parte del concejo y así se hizo” concluyó.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto