
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Monterrico dijo basta al caos nocturno. Ante la alarmante situación de violencia y descontrol atribuidos a boliches y fiestas nocturnas, el municipio tomó la decisión de intervenir y establecer normas más rigurosas.
JUJUY18 de enero de 2025
Romina Amaya
"La proliferación de siniestros viales y otros incidentes, fueron la justificación perfecta, aunque en realidad se dio respuesta a los vecinos de zonas aledañas a los boliches que “exigían una solución urgente a sus reclamos por el descontrol”, señaló Mónica Gualpa presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad tabacalera.
"Los accidentes de tránsito causados por conductores ebrios eran frecuentes, sí, pero además se había generado un clima de inseguridad y desorden que derivaba en el daño a la propiedad privada y a los ruidos molestos que se prolongaban hasta altas horas de la madrugada y alteraban la tranquilidad de los vecinos. Además afectaban la calidad de vida de toda la comunidad, especialmente considerando que muchos debían reincorporarse a sus actividades laborales temprano por la mañana.” explicó la funcionaria.
Por esta razón en su última sesión ordinaria del 2024, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó una ordenanza girada por el intendente Luciano Moreira para limitar la actividad nocturna de los boliches, estableciendo que no podrán abrir los días domingos, excepto cuando el lunes siguiente sea un feriado.
La concejala explicó que todo esto es producto de que Monterrico se había convertido en una verdadera atracción para jóvenes de localidades vecinas como Perico y El Carmen, que buscaban la vida nocturna y los boliches. Y ante la falta de control del municipio, especialmente los domingos, se generó un aumento significativo en la circulación de vehículos conducidos por personas bajo los efectos del alcohol, lo que derivó en un incremento de accidentes y situaciones de riesgo.
La concejal aclaró que, "si bien la restricción de la actividad nocturna los domingos podría disminuir los accidentes, esta medida no es una solución definitiva ya que los siniestros viales ocurren también los sábados y durante la semana, demostrando que el problema radica en la falta de conciencia y en la necesidad de un mayor control municipal en días y horarios pertinentes”.
“Aunque se haya atendido el reclamo de los vecinos, es fundamental abordar la problemática de manera integral para garantizar la seguridad de todos” aseguró y destacó que también esta pendiente analizar el tema del consumo de alcohol en la juventud.
“En resumen, la situación en Monterrico era alarmante. La alta incidencia de accidentes de tránsito, sumada al vandalismo y al ruido excesivo, afectaba la calidad de vida de los vecinos y demandaba una intervención urgente por parte del concejo y así se hizo” concluyó.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.