Inflación: EL AÑO 2024 HABRÍA TERMINADO CASI 100 PUNTOS POR DEBAJO DEL 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El IPC del 2024 habría estado en torno al 118%, de acuerdo a las previsiones privadas.

NACIONALES12 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Inflación argentina
Inflación argentina

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que volvería a ubicarse por debajo del 3%, terminando el 2024 en torno al 118%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del registro del 2023 y del pronóstico augurado inicialmente para el periodo analizado.

Tras haber perforado el 3% en octubre, al presentar una suba del 2,7% interanual, y profundizar la tendencia en noviembre al exhibir un alza del 2,4%, siendo el menor nivel de los últimos cuatro años, los analistas estiman que el índice inflacionario en diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios al mes anterior.

El Gobierno y las consultoras privadas, esperan que la medición que difundirá el INDEC este martes sea inferior al 3%, aunque no hay certezas de que alcance para marcar una nueva desaceleración.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación del último mes del 2024 alcanzó el 2,7% y redujo la previsión sobre el aumento de precios que se registró durante los doce meses del año pasado al 117,8%, respecto al 120% del mes previo.

Al tomar como referencia dicha medición, se observa una fuerte reducción en la proyección trazada a finales del 2023 para el año pasado, ya que la estimación daba una inflación del 213,0% interanual, 95 puntos porcentuales menos que la prevista en el último reporte.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, cuando había igualado la medición de octubre, generando el freno del proceso de desinflación. Con la leve aceleración, la variación de precios en el territorio porteño terminó el 2024 con un acumulado de 136,7%

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual alcanzó el 2,6%, registrando los principales aumentos en los rubros vivienda, agua, electricidad, educación y restaurantes y hoteles. La variación interanual alcanzó durante el calendario finalizado un 118%.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región Gran Buenos Aires presentó un incremento mensual de 2,8% en diciembre, algo por encima del 2,6% de noviembre pero un poco menos que lo estimado inicialmente. En tanto que estimaron que “si esta variación mensual se aplicara al IPC nacional del INDEC, el año cerraría con una inflación de 118%, sustancialmente menor que el 211% de 2023”.

EcoGo Consultores, por su parte, pronosticó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,9%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3%, 0,2 p.p. por encima de lo registrado el mes anterior, “impulsado en gran medida por el repunte a principios de mes en el precio de la carne vacuna, que aumentó 9,7% en el mes tras un salto en la primera semana para luego moderarse las tres restantes”.​

La mencionada consultora analizó el comportamiento de los precios durante los últimos 31 días del año haciendo hincapié en que “la estacionalidad propia de las vacaciones de verano y las fiestas traicionaron el consumo y los precios al alza en diciembre”.

En tanto, la Fundación Libertad y Progreso aseguró que la inflación el mes pasado estuvo en 2,5%. De esta manera, el 2024 cerró con una inflación de 117,3%, presentando una desaceleración de 94 puntos respecto a los 211,4% acumulados en 2023.

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

IMG-20250423-WA0013

ANIBAL FERNÁNDEZ SE PUSO AL FRENTE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL PJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de abril de 2025

Los números en las encuestas no son los muy alentadores para el Justicialismo, que va camino a una dura derrota electoral. Así lo entendieron desde la conducción nacional, ordenando a Anibal Fernández tomar las riendas de la campaña electoral para las legislativas del 11M

ALEXIS MALA PRAXIS

Negligencia: UN BEBE LUCHA POR SU VIDA, ENFERMERO LE DIO LECHE POR MEDIO DE UNA SONDA INTRAVENOSA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES23 de abril de 2025

Sucedió en el Hospital Materno Infantil de nuestra ciudad, allí se encuentra internado un bebé de seis mes, David Alexis Gómez, que hace pocas semanas fue intervenido quirúrgicamente por un tumor en su pulmón. En la jornada de hoy su madre lo llevó hacer controles rutinarios en la sala de Terapia Intensiva y allí un enfermero lo alimentó a través de una sonda intravenosa, poniéndole leche y suero.

Alejandra argota

“ESTAMOS EN LA MANO DE DIOS” AFIRMÓ LA MAMÁ DEL BEBÉ QUE LUCHA POR SU VIDA POR UNA MALA PRAXIS

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de abril de 2025

Alejandra Argota es la madre de David Alexis, el bebé que sigue peleando por su vida luego de que un enfermero del Hospital Materno Infantil, le administrara leche materna vía intravenosa, un error que puede dejar graves secuelas y hasta provocarle la muerte. La mamá, con mucho dolor y pena por lo sucedido, habló con los medios de comunicación, y pidió que recen por él porque su estado es sumamente crítico.