
Primera Nacional: AFA FALLÓ A FAVOR DE MADRYN Y DIO POR GANADO EL PARTIDO 0-3
En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.
La Asociación del Fútbol Argentino analiza la posibilidad de desafiliar a Estudiantes de La Plata, el club de Primera división que está a punto de convertirse en una SAD (Sociedad Anónima Deportiva).
DEPORTES05 de enero de 2025
El Expreso de Jujuy
Estudiantes de La Plata, el club de Primera división está a punto de convertirse en una SAD (Sociedad Anónima Deportiva) y sería inminente la desafiliación del club presidido por Juan Sebastián Verón.
Guillermo Tofoni, uno de los empresarios más importantes del fútbol argentino dueño de la empresa World Eleven, confirmó que Estudiantes de La Plata será una SAD de la mano de Foster Gillet (el magante estadounidense quien invertirá 150 millones de dólares en Estudiantes.
De producirse la salida de Estudiantes de la Plata debería ascender San Martín de Tucumán, el que perdió la final del ascenso.
Declarada la guerra entre la AFA y Estudiantes de La Plata como SAD, hay que tener en cuenta por un lado lo que dice el artículo 19 del DNU firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien alienta la privatización del fútbol argentino y la conversión de los clubes en sociedades anónimas deportivas. Alli se establece: "No podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta ley y normas complementarias", reza el texto.
En simples palabras, desde el Gobierno le estarían “prohibiendo” a AFA, “prohibirle” participar o jugar a algún club que quiera ser SAD.
Pero el Estatuto de la AFA en el Art. 116º especifica: EXPULSION Y/O DESAFILIACION - La pena de expulsión y/o desafiliación, comportan la pérdida para el club castigado de todos los derechos que el Estatuto de la AFA reconoce a los clubs y lo inhabilita permanentemente para realizar partidos de fútbol de cualquier carácter que fueren, con institución afiliada a la AFA o a la FIFA. La expulsión y/o desafiliación aplicada a club, no inhabilita a las personas que lo integren, salvo resolución expresa en contrario del Tribunal de Disciplina Deportiva de la AFA".
Y el artículo 117 dice: "Art. 117º.- PERDIDA DE CATEGORIA - La pena de pérdida de categoría, comporta para el club castigado el descenso a la finalización del respectivo campeonato oficial a la categoría inmediata inferior sea cual fuere la cantidad de puntos que haya obtenido en la tabla de posiciones pertinente".

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

El próximo domingo 16 de noviembre, la ciudad de San Salvador de Jujuy vivirá una fiesta a puro running con la tercera edición de Jujuy Corre. La competencia presentará nuevas distancias, con circuitos de 21, 10 y 5 kilómetros, además de una prueba inclusiva de 2k.

El equipo jujeño de fútbol para ciegos, fue protagonistas de la primera fecha del Torneo Interzonal de la Copa de Plata (NEA y NOA) de la Liga Nacional-

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.