Otro asalto al bolsillo: CHULI JORGE FAVORECIÓ A RIVAROLA CON UN TARIFAZO EN LIMSA

La medida se estableció por decreto del intendente Raúl Jorge y con la anuencia del oficialismo radical y justicialista. Desde la izquierda denunciaron que se beneficia el interés particular de ciertas empresas, en este caso la de Rubén Rivarola propietario de LIMSA que podrá aplicar un tarifazo del 221%.

POLITICA31 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-12-31 at 09.11.31

De esta manera, señalaron desde el FITU se estaría duplicando la inflación anual medida por el INDEC en el marco de un ajuste generalizado que pagan las mayorías trabajadoras. Por esta razón plantean que es necesario un sistema de recolección estatal único bajo control de trabajadores y usuarios.

Además, objetaron que este aumento es decidido sin audiencias públicas o procesos de participación popular y que es definido de esta manera para beneficiar el interés particular de la empresa LIMSA, del dirigente del PJ Jujeño, Rubén Rivarola.

Gastón Remy, economista y diputado provincial de la izquierda, afirmó que el incremento de la tarifa de LIMSA “no tiene justificación clara en términos de costos o calidad del servicio”. "El mismo debería tener en cuenta la dura realidad de miles de trabajadores que deben enfrentar además los aumentos del transporte urbano, de luz, gas y si fuera poco hacer frente a nuevas tasas como la vial".

Remy, además, planteó "que las fórmulas con las que se determinan los aumentos, son discrecionales, y no se discuten con la comunidad de San Salvador de Jujuy ".

A modo de ejemplo, mencionó que si en diciembre del año pasado un usuario pagaba $10.000 por el servicio, con el aumento actual esa cifra ha llegado a $32.121. "La ecuación que aplica la Municipalidad está basada en una fórmula de 2019 que se mantiene hasta ahora sin ser discutida" , agregó.

Por su parte, el concejal capitalismo Guillermo Alemán, también criticó el proceso de ajuste tarifario señalando que “hace más de cinco años se realizó el último "proceso de participación ciudadana y desde entonces, no se ha dado ningún espacio mínimamente democrático para discutir este tipo de aumentos, a pesar de que la Carta Orgánica lo establece".

"La última actualización tarifaria se aprobó mediante una ordenanza que declaró la emergencia del servicio de recolección, tal como ocurrió con el transporte público de pasajeros, lo que permitió que se establecieran aumentos mensuales". "Esto se hace sin mucha discusión, aprovechando la mayoría circunstancial que tienen en el Concejo Deliberante", expresó.

Por último, Alemán planteó que "como trabajador de recolección, me parece que hay que señalar que existe una salida a esta situación y es por abajo: si desde los trabajadores, los vecinos, y profesionales, se puede poner en pie un servicio de recolección de residuos 100% estatal, administrado por trabajadores y usuarios, como forma de garantizar un servicio de calidad para los vecinos y buenas condiciones de trabajo para los recolectores".

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto