Amelia de Dios: “HAY UNA FALTA DE AUTOCRÍTICA, NECESARIA EN EL PERONISMO”

La dirigente se mostró muy preocupada por la falta general de autocrítica de los diferentes espacios y sobre todo de la dirigencia justicialista, que para ella es un paso necesario para encarar cualquier propuesta seria de cara a las contiendas electorales que se vienen, pero sobre todo por la imperiosa necesidad de darle soluciones a la gente.

POLITICA24 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
amelia de dios convencional
amelia de dios convencional

 “El año pasado desde una perspectiva nacional fue un año muy duro para el peronismo” analizó la dirigente. 

Destacó la “falta de autocrítica” necesaria que tiene que hacer del último gobierno, sin echar culpas, pero sí para sacar conclusiones. “Creo que todos, desde las bases hasta la dirigencia tienen que hacerlo porque no supimos entender lo que estaba pasando en la sociedad. Y si querés en la generación sub cuarenta tampoco hubo responsabilidad en interpretar todo esto nuevo que está sucediendo. No pudimos anticipar y desde luego la gestión de gobierno que anhelábamos o deseábamos tampoco se pudo hacer”. 

Agregó además que “tampoco se pudo solucionar la situación económica y venimos de muchos años, lo que generó una situación de desesperanza, de no poder progresar. Entonces ese golpe de haber logrado ganar en el 2019 con una buena estrategia electoral, con todos los desafíos que implicaba, no se pudo hacer e insisto creo que no hicimos la autocrítica necesaria para continuar”.

Sobre los balances pendientes del PJ jujeño, destacó que “creo que ahí sí hay que hacer una diferenciación entre Jujuy y el contexto nacional. Porque en Jujuy venimos de otro proceso que es haber tenido por ocho años un gobernador como Gerardo Morales que entendió que la conducción era a fuerza de llevarse puesta las instituciones, los tres poderes del estado lo que provocaron una crisis muy grande que hoy tiene la provincia de Jujuy que, en definitiva, también tenemos que sentarnos a pensar de aquí para adelante como vamos a resolver esta crisis institucional de tener los tres poderes manejados por una sola persona”. 

Apuntando a la justicia, dijo “porque el poder legislativo y ejecutivo, cada dos y cuatro años va a elecciones y debe de alguna manera dar explicaciones a la sociedad, pero no así el judicial y ahí creo yo nos debemos una gran discusión tanto a nivel nacional como provincial sobre todo por lo que pasó en estos últimos años. Pero además creo que esta crisis pegó en todas las conducciones como las sindicales y de las organizaciones sociales donde también hay que hacer autocrítica de porqué pasó lo que pasó cuando asumió Milei. En definitiva, atravesamos este gobierno de ocho años de Morales con un PJ como principal partido opositor pero que decidió ponerse en un lugar de negociación con el gobierno provincial más que plantear una oposición seria y responsable que generara ese equilibrio institucional. Entonces en el contexto jujeño el peronismo tiene el desafío de dar vuelta esa página de un oficialismo autoritario y de una oposición condescendiente y construirnos en este escenario, como opción para el 2027”.

 

 

 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO DE MILEI: “LA JUSTICIA TIENE QUE INVESTIGAR”, DIJO SADIR

El Expreso de Jujuy
POLITICA25 de agosto de 2025

El gobernador Carlos Sadir reconoció que el caso de las coimas en la compra de medicamentos no es de ahora, sino de varios gobiernos atrás y pidió a la justicia seguir investigando. “Esto es una clara muestra de que hay muchas contrataciones de amigos y eso se ha vivido ya en gobiernos anteriores y parece que también en este caso se investigue. La verdad que es lamentable que ocurran estas cosas” afirmó el mandatario jujeño en rueda con los medios de prensa, luego de presentar el plan estratégico de turismo.

zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.