Caspalá: IMPUTAN A FUNCIONARIOS POR DEFRAUDACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Funcionarios y exfuncionarios que trabajaron en el gobierno de Gerardo Morales, fueron imputados por la justicia federal en el marca de una causa donde se investigan delitos de defraudación a la administración pública ante la demanda judicial que realizó la comunidad originaria de Caspalá.

JUDICIALES23 de diciembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
PROTESTA PLAZA BELGRANO CASPALA

Los imputados son la exministra de Educación María Teresa Bovi; José Torrejón, quien es funcionario del área de Infraestructura Educativa; y funcionarios del Ministerio de Educación como María Cecilia Rotondo asesora legal , María Victoria Martínez Fascio, secretaria de Infraestructura. También Diego Ignacio Montenovi, de la Fiscalía de Estado, y el ex comisionado y actual vocal de la Comisión Municipal de Caspalá Natividad Apaza.

Los imputados se negaron a declarar en esta audiencia, excepto Torrejón, en este proceso judicial intervino la jueza federal de Garantías Carina Inés Gregoraschúk y la fiscal Lucía Romina Orsetti.

Las comunidades indígenas  se reunieron en la plaza Central de la capital jujeña, frente a Casa de gobierno; esperando novedades y justicia para la comunidad de Caspalá, con carteles que decían «Caspalá será Justicia», «Sentencia a los Morales», «Defendiendo nuestros territorios», entre otras expresiones.

 
Después de la diez horas la oficina Judicial de Salta Sub sede Jujuy, inició la audiencia de modo virtual , a la cual asistieron funcionarios y ex funcionarios que fueron anteriormente notificados y la comunidad de Caspalá y antes del medio día se formalizó la imputaciones a los acusados.

Las comunidades se congregaron desde las nueve de la mañana exigiendo justicia, y esperaron que avancen en las imputaciones a funcionarios que afectaron a la comunidad, a sus territorios y sitios arqueológicos, generando un trauma social destruyendo la cancha comunitaria, persiguiendo a miembros de la comunidad y colmando de policías al pueblo de Caspalá, sumando a ello la violenta represión ocurrida a fines de noviembre de 2022.

En esta jornada las comunidades indígenas congregadas bajo el nombre de Defendiendo Territorios, tienen planificado reunirse en asamblea esta tarde para abordar ejes que afectan a los pueblos indígenas en defensa de sus territorios, en contra de la privatización de la salud con la reciente ley 6453 , en la cual exigen que el ciudadano pague mensualmente cincuenta mil pesos para poder ser atendidos en los hospitales y salitas sanitarias, caso contrario demostrar mediante gestiones burocráticas que viven en condiciones de indigencia.

 
Los pueblos indígenas están siendo golpeados con violencias y políticas de genocidios ejecutadas por el gobierno nacional y provincial con amenazas de desalojos en sus territorios, avances de empresas mineras sin consulta con las comunidades . Ahora la privatización de la salud, que amenaza la calidad de vida y salud de comunidades indígenas y de toda la sociedad jujeña.
 

Fuente: Originarios.ar

Te puede interesar
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.