Formosa: CSJN PUSO FIN A LA REELECCIÓN INDEFINIDA  DE GUIDO INSFRAN

La decisión se refiere a la situación del gobernador de esa provincia, el peronista Gildo Insfrán, que está al frente del Poder Ejecutivo desde 1995. El amparo que precedió al fallo, fue presentado por el frente “Confederación Frente Amplio Formoseño” y los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti acordaron en que la cláusula impugnada (aprobada en 2003) dejó explícita una ambigüedad sobre permitir o no las reelecciones de forma ilimitadas

NACIONALES19 de diciembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
GUIDO INSFRAN GOBERNADOR FORMOSA

De esa manera, se veía afectada la alternancia en el Poder Ejecutivo provincial y en la división de poderes, para mantener el sistema democrático con un correcto funcionamiento.

Rosatti, Maqueda y Lorenzetti aseguraron que las provincias “deben ajustarse a los límites de la Constitución Nacional” y argumentaron que la reelección ilimitada “fomenta la personalización del poder, debilitando el sistema de frenos y contrapesos, y otorgando ventajas inadecuadas en contiendas electorales”.

Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz manifestó que este tipo de prácticas electorales “erosiona” la representación de los gobernantes y puede derivar en “prácticas autoritarias”; asimismo aseveró que Insfrán completará su mandato sin problemas.

En definitiva, el fallo establece que Formosa deberá modificar su Constitución mediante los “procedimientos previstos en su normativa”, para ponerle freno a las reelecciones indefinidas, marcando un precedente “en la relación entre federalismo y los principios fundamentales del orden republicano”.

Reacción de la política

Dirigentes de la oposición dialoguista y del oficialismo reaccionaron con entusiasmo al fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien no podrá volver a presentarse para retener el cargo en el 2025, cuando cumpla tres décadas ininterrumpidas en el ejercicio del poder.

El diputado nacional de Democracia para Siempre por Formosa Fernando Carbajal aseguró que “hoy es un día de fiesta para el pueblo formoseño, para la república y para el estado de Derecho”. 

“Este fallo es de aplicación inmediata y quiere decir dos cosas: primero, que Gildo Insfrán no va a poder ser candidato a las próximas elecciones y, segundo, que es importante y lo dice muy claramente el voto del juez Rosenkrantz, que el gobernador ha perdido legitimidad en el ejercicio del poder”, apuntó. 

Pero el diputado radical fue aún más lejos en sus apreciaciones al sostener que “Insfrán debe renunciar y el vicegobernador también, y debe efectuarse un nuevo llamado a elección para elegir un nuevo gobernador que tenga legitimidad democrática y republicana”. 

“Si no lo hace, la provincia va a tener que ser intervenida por el gobierno federal para restaurar el orden republicano en Formosa. ¡Viva la república, viva la democracia, viva el estado de Derecho!”, festejó Carbajal en su cuenta de la red social X.

A través de la misma plataforma, el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro afirmó que el fallo de la Corte decretó “el fin de una era de abusos y atropellos”. 

“Tras casi 30 años en el poder, Gildo Insfrán, símbolo del autoritarismo feudal, recibe un freno histórico: la Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida que le permitía perpetuarse. Es un triunfo para quienes creemos en la democracia, la libertad y los derechos humanos”, manifestó. 

Al respecto, la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal opinó que “Insfrán convirtió a Formosa en un feudo de corrupción, represión y pobreza”. 

“La Justicia le puso un freno a su intento de perpetuarse en el poder. Hoy los formoseños van a irse a dormir sabiendo que el cambio está más cerca que nunca. Se acabó el sometimiento”, sostuvo.

En tanto, la diputada nacional de la UCR Karina Banfi también celebró la medida y pidió que “se respete la ley y la sentencia judicial”. 

“Basta del régimen autoritario de Insfrán para los formoseños”, subrayó la vicepresidenta del bloque UCR. 

También desde el Senado llegaron expresiones a favor de la sentencia del supremo tribunal de Justicia.

Por caso, el oficialista Francisco Paoltroni, que representa a la provincia de Formosa, calificó de “histórico” el fallo, y afirmó que representa “un triunfo de la democracia, el federalismo y de todos los formoseños”. 

“Se terminaron las reelecciones indefinidas, la concentración de poder, los atropellos y este modelo de pobreza de Insfrán que tanto daño le hizo a Formosa”, finalizó en un posteo de X.

También senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff (UCR) destacó que “después de años de atropellos el régimen tiene fecha de vencimiento”. 

A su entender, el fallo de la Corte es “un enorme respiro para la democracia argentina”.

La senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero celebró que “ganó la República” gracias al fallo de la Corte Suprema que “puso un freno al feudo eterno del gobernador peronista Gildo Insfrán en Formosa”. 

“Es un gran paso para devolverle a los formoseños la democracia que se merecen”, completó.

El PRO, el partido que preside Mauricio Macri, ponderó la sentencia a través de un corto comunicado en sus redes sociales: “Se acabó una era. Se terminó la impunidad de Gildo Insfrán. La Corte declaró inconstitucional su reelección y ya no podrá ser candidato en Formosa. Basta de los que se creen emperadores y solo buscan perpetuarse en el poder”.

Por su lado, el legislador porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra arremetió contra Insfrán, a quien le advirtió que “se le acabó la joda”.

“Luego de 30 años de Gobierno, la Corte Suprema dispuso que la reelección indefinida de Insfrán no respeta el principio republicano de gobierno establecido en la Carta Magna nacional”, escribió en X.

A contramano de todos los dirigentes anteriores, la senadora bonaerense kirchnerista Teresa García cuestionó duramente a la Corte.

“¿Con qué autoridad moral lo dicen quienes ejercen los cargos de por vida?”, se preguntó. 

“No fueron electos por el voto de la sociedad, Y NADIE REVISA SUS DECISIONES”, concluyó en una publicación de la red social X.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.