Coronel Arias: CLAUSURAN FERIA Y 500 FAMILIAS SE QUEDAN SIN TRABAJO A DÍAS DE LA NAVIDAD

Se trata de la feria productora en Jujuy. A pocos días de la celebración de la Navidad, más de 500 familias se ven perjudicadas por su clausura ordenada por la Municipalidad de la Capital, que nuevamente atenta contra la economía de la gente en beneficio de mercados municipales obsoletos, sin calidady precios.

JUJUY12 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20241212-WA0003

La feria de productores  abastece de frutas y verduras a varios comerciantes y pobladores, y que conforma el polo comercial de Coronel Arias, destacándose la venta directa del productor al consumidor,  sin ningún intermediario.

“Es una ordenanza municipal completamente dirigida a nuestra feria. No quieren que haya ningún mercado que no sea municipal en todo el valle de Jujuy. El intendente argumenta que no hay calles preparadas cuando estamos ubicados sobre la Ruta Nacional 9. El polo comercial de Coronel Arias está en riesgo”, afirmó Hugo José Dori, administrador general de la Feria Productora.

Por decisión del intendente Raúl "Chuli" Jorge, y a través de la ordenanza municipal, se prohibió la instalación de un mercado de frutas y verduras que brinda trabajo y alimentos a más de 500 familias de manera directa e indirecta.

Entre los argumentos señalados por la intendencia, la ciudad no posee “infraestructura vial que pueda soportar el abastecimiento de ferias de carácter mayorista y la instalación de alguna de ellas en la zona claramente generaría un quebrando irreversible a los mercados municipales y al comercio de abastecimiento de la población”.

La fruta y verdura que se comercializa en la Feria Productora abastece a varios mercados minoristas como la Feria Jujuy y el Centro de Compas Mega Mall.

La administración de la feria de Coronel Arias apeló la ordenanza ante la Justicia de Jujuy, que dictó una sentencia que quedó firme y que indicó que es legal la instalación del mercado ya que funciona desde el 2021 y la normativa municipal es del 2023.

“Tenemos sentencia firme del juez y ahora estamos esperando que resuelva el Tribunal Superior de Justicia. Hicimos todo lo posible por vía legal y administrativa para obtener una habilitación y nos lo niegan por una ordenanza municipal, lo que demuestra la manipulación del municipio en el Consejo Deliberante”, expresó Dori.

El administrado fue categórico al mencionar que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de su intendente, “no están respetando los tiempos de la justicia” y expresó que los funcionarios municipales “actúan con total impunidad avasallando leyes y necesidades del pueblo”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.