CON UN DISCURSO CARGADO DE CRÍTICAS HACIA MILEI, ASUMIÓ CRISTINA FERNÁNDEZ AL FRENTE DEL PJ NACIONAL

Cristina Kirchner asumió la presidencia del Partido Justicialista nacional en la sede de la UMET en donde dejó definiciones sobre el rumbo económico, social y político de la Argentina, con críticas directas al presidente Javier Milei.

POLITICA11 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Asume Cristina Fernández PJ Nacional
Asume Cristina Fernández PJ Nacional

La dirigente  remarcó algunos puntos del discurso que dio el mandatario a un año de su gestión, este martes, por cadena nacional, con los que discrepó: "Fue un discurso desconectado de la realidad, repetitivo, con desconocimiento de cosas. Habló de proyectos que ya estaban en debate en la Legislatura".

Además adivirtió  que "no hay antecedentes en nuestra historia de un legislador detenido en comisión in fraganti delito", en referencia al senador Edgardo Kueider, que fue retenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. 

"Este senador fue clave en la aprobación de la ley Bases; en la comisión, porque su voto habilitó que pudiera ser tratado en el recinto, y luego, en el recinto, votando y empatando al votar, lo cual permitió el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel", reseñó la ex mandataria.

Cristina denunció que el caso Kueider tiene un "hilo conductor" con otros casos de la historia vinculados a "leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación". 

"Nunca van a encontrar un hecho de estos cuando se trata de la ley de bienes culturales o la AUH; esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", añadió la ex mandataria

Ajuste violento

Ademas alertó sobre el ajuste violento del gobierno de Javier Milei, señalando que es un modelo de valorización financiera viejo.

Señaló que "lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera", según dijo en el acto de asunción como presidenta del Partido Justicialista.

Chicana a la CGT

"En un momento paraba" definió la flamante presidenta del PJ que cruzó a la central obrera, en medio de la interna que atraviesan los dirigentes sindicalistas y la salida de Pablo Moyano.

Las principales definiciones

"Fue un discurso desconectado de la realidad, repetitivo, con desconocimiento de cosas. Habló de proyectos que ya estaban en debate en la Legislatura".

"En la economía bimonetaria de la Argentina la economía está atada al tipo de cambio".

"Se cansó de decir que el problema de la inflación era la emisión monetaria, sin embargo no deja de pisar el dólar. Interviene. En la primera que se mueva el tipo de cambio, impacta en la inflación".

"¿Quién va a invertir en una fábrica si tengo un sistema financiero que permite ganar en dólares el 50%?".

"Se ve claramente que los bienes transables van a la baja por debajo del precio. Y tarifa, gas, luz, transporte, va por arriba. Esto es el desacomodamiento que produce tener pisado el tipo de cambio".

"Lo que esta viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es un modelo de valorización financiera, es la tercera experiencia. La cuarta, diría. ¿Qué es? Es la guita que se invierta en timba".

"La primera gran falacia de los libertarios y del anarcocapitalismo: Se cansó de decir que el problema era la emisión y sin embargo no deja de pisar el dólar porque si mueve el tipo de cambio, le impacta sobre la inflación y además tampoco es cierto que no está emitiendo".

"Milei habló de energía nuclear. ¡Oiga, diga, Milei! La Cnea tiene desarrollo de energía nuclear, desde hace décadas en la Argentina".

"También el Presidente mencionó un tratado de librecomercio con EEUU. ¿Nadie le avisa que no somos complementarios con EEUU, que somos competitivos?".

"Hay un desconocimiento y cholulismo enorme. Milei está fascinado con Elon Musk porque tiene X pero hay un desconocimiento muy grande, Elon Musk es un industrial, todo lo contrario con el desmantelamiento de la industria que encara este gobierno".

"Doblemente clave en la aprobación de la Ley Bases: en la comisión y en el recinto votando y empatando. Fue un senador clave para la ley Bases. Doblemente. Porque su voto en comisión permitió que fuera tratado en el recinto. Y luego votó y empatando al votar, que permitió el desempate de la vicepresidenta" (sobre el senador detenido Edgardo Kueider).

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.